Que Se Necesita Para Sacar Placas De Moto En Monterrey?

Que Se Necesita Para Sacar Placas De Moto En Monterrey
Hola, para dar de alta una motocicleta nueva requieres acudir a una delegación con tu licencia vigente de Nuevo León, y la factura o, en caso de estar a crédito, carta factura y copia de factura de la moto. El costo por alta, placas y constancia de registro vehicular es de $1,299 pesos.

¿Cuánto cuesta sacar placas en Nuevo León 2022?

Anualmente se debe pagar y tiene un costo aproximadamente de 2,940 pesos mexicanos.

¿Cómo solicitar placas nuevas en línea?

¿Le gustaría gestionar el cambio de placa de su vehículo en línea y recibirla en la puerta de su casa? A continuación le explicamos cómo realizarlo Placas nuevas en Honduras. A partir de diciembre de 2021, los hondureños empezaron realizar el cambio de placa vehicular,

  1. Para ello, el Instituto de la Propiedad (IP) habilitó un calendario de entrega de acuerdo con la terminación de placa.
  2. Marzo del 2022 le corresponde realizar el trámite a los propietarios cuyas placas actuales terminan en 5 y 6.
  3. En febrero fue el turno de las terminaciones 3 y 4.
  4. Para el reclamo de estas placas, el IP implementó una modalidad de entrega a domicilio.

En ese caso, es necesario realizar una cita en el siguiente enlace, Una vez dentro, deberá ingresar a la sección Registro Vehicular, opción Nuevas Placas y Citas en línea, Esta gestión es válida para un máximo de dos carros por propietario. Para realizar el trámite, es necesario haber realizado previamente el traspaso vehicular o, en caso contrario, presentar una carta poder.

¿Cuánto cuesta dar de alta una moto en Monterrey?

Según la página web oficial del Gobierno de Nuevo León, el costo del trámite de placas Monterrey es de $1,542 pesos mexicanos para 2021.

¿Cuánto cuesta la licencia de motociclista en Monterrey?

¿Cuánto cuesta la Licencia de Conducir en Monterrey? – El costo del permiso para manejar en Monterrey es de $717 pesos.

Requisitos para Licencia de Conducir en Monterrey.Aprobar el Examen Teórico, Práctico y Médico.Identificación Oficial Vigente.Comprobante de Domicilio (no mayor a 3 meses).CURP.Tipo de Sangre.Pago del Trámite.

Finalmente, no se te olvide manejar con responsabilidad y ser amable con los otros conductores. Éxito. ¡YA LO SABES! si te gustó el artículo sobre el permiso para manejar en Monterrey por primera vez (2022); no dudes en compartirlo en todas tus redes sociales, con amigos y familiares.

¿Cuánto cuestan las placas en Nuevo León?

¿Cuánto cuestan las placas en Monterrey, Nuevo León? – De acuerdo al portal del gobierno de Nuevo León (información del 2021), el costo del trámite de placas es de $1,542 pesos mexicanos, no obstante este se encuentra sujeto a cambios de acuerdo a los cambios ya especificados. Estos se pueden pagar en un centro de la tesorería o vía digital por cualquiera de los medios disponibles en la página.

You might be interested:  Como Hacer Screenshot En Moto G6?

¿Cuánto cuesta el alta de placas en Nuevo León?

El costo por alta, placas, constancia de registro vehicular y certificación con el estado de origen es de $4,839 pesos, más cambio de propietario en caso de que lo requieras. Si tu vehículo es de los estados antes mencionados debes llevar tu vehículo a Pabellón Ciudadano.

¿Cuánto cuesta el cambio de propietario de una moto en Monterrey?

Cambio de propietario Nuevo León: Normativa “Ponlo a tu nombre” – Para el 2022 sale de nuevo la normativa para el cambio de propietario Nuevo León que se llama “Ponlo a tu nombre” y que aplica, por ahora, solo a esta entidad federativa. Esta ley consiste en que si tienes un auto con 15 o más años de antigüedad y no cuentas con un documento legal que asegure que eres el dueño del auto, podrás legalizarlo sin ningún problema cumpliendo con los siguientes requisitos:

  1. El auto no debe tener registro de que ha sido robado.
  2. En caso de que el vehículo sea del exterior, deberás acreditar la importación legal del auto
  3. Y por último, tendrás que contar con los siguientes documentos:
  • Licencia de conducir vigente del Estado de Nuevo León.
  • Solicitud Registral.
  • Copia de documentos, como facturas, Pedimento de Importación, Constancia de Inscripción, Carta Responsiva, Contratos Compra-Venta privados, o Tarjeta de Circulación, etc.
  • Dos (2) testigos, que deben ser mayores de edad con identificación oficial vigente.

El costo del trámite Ponlo a tu Nombre en 2022 es de $2,240 pesos. Este importe podría ser menos si el vehículo es modelo 2007 o anterior a este año. Si los modelos van del 2008 al 2013, entonces la tasa a pagar es de $4,481 pesos. La forma de realizar este pago para cumplir con la nueva norma, será a través de las delegaciones del Instituto de Control Vehicular,

¿Cómo obtener la nueva placa de moto?

Tegucigalpa, 01 de abril de 2019. Autoridades del Instituto de la Propiedad (IP), anuncian que a partir del 01 de abril del presente año se estará entregando la nueva identificación vehicular para las motocicletas que circulan sin placas. El proceso se llevará a cabo conforme a calendarización, iniciando con la placa asignada en el permiso provisional cuyo dígito finaliza en 0 y 1.

  • Continuando en mayo con los dígitos 2 y 3, junio 4 y 5, julio 6 y 7, finalizando en agosto con las terminaciones 8 y 9.
  • Para el trámite de reclamo de la nueva placa el propietario de la motocicleta puede presentarse a la oficina de Registro Vehicular más cercana, ubicadas en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, Choluteca, La Ceiba, Danlí, Juticalpa, Santa Bárbara y Santa Rosa de Copán.

El horario de atención en las oficinas de Registro Vehicular en Tegucigalpa y SPS es de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y en las demás ciudades el horario es de 8:00 a.m a 4:00 p.m. de lunes a viernes. Para reclamar la nueva placa, el propietario de la moto deberá presentar los siguientes requisitos: tarjeta de identidad y revisión vigente.

Si es un tercero quien va a realizar el trámite deberá presentar carta poder autenticada por un notario. “Al reclamar su placa no debe hacer ningún pago, el costo de la placa se verá reflejado en 2 cuotas, en la matrícula vehicular de los 2 siguientes años”, indicó José Noé Cortés, Secretario Ejecutivo del Instituto de la Propiedad.

Para evitar aglomeraciones en las oficinas de Registro Vehicular y en aras de brindar un servicio ágil y de calidad, autoridades del IP piden a los usuarios respetar el calendario oficial de entrega de placas. Asimismo, se hace énfasis que en este proceso únicamente se está entregando la nueva identificación vehicular para las motos que circulan sin placas.

You might be interested:  Como Fazer Entrega De Moto?

¿Dónde están entregando las placas de moto?

CARROS Y MOTOCICLETAS DE NUEVO INGRESO AL PAIS Los vehículos nuevos y usados y también las motocicletas que ingresen al país a partir del 10 de octubre de 2018, recibirán su placa en el mismo lugar que realicen su trámite de inscripción. Esto puede ser en nuestras oficinas del Instituto de la Propiedad o en las Oficinas Registrales Periféricas, las cuales han sido delegadas para facilitar la atención a la ciudadanía.

MOTOCICLETAS CON PERMISO PARA CIRCULAR SIN PLACAS Para las motocicletas que están transitando con permiso de circulación estamos atendiendo en nuestras oficinas de Registro Vehicular en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, Choluteca, La Ceiba, Danlí, Juticalpa, Santa Bárbara y Santa Rosa de Copán.

CALENDARIO DE ENTREGA

¿Qué número de placas están entregando?

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Los hondureños deben hacer el cambio de las placas vehiculares que inician con la terminación cero a partir de este mes. En enero de 2022 la entrega será para las placas vehiculares 1 y 2; en febrero, para las 3 y 4; y en marzo, para las 5 y 6.

Mientras que en abril les corresponde a las 7 y 8, quedando por último las terminaciones 9 en mayo. Respecto al pago, la gerente del Registro Vehicular del Instituto de la Propiedad ( IP ), Bessy Alvarado, explicó que saldrá reflejado en la matrícula vehicular en dos partes: L 250 en 2022 y L 250 en 2023.

En caso de extravío de placas anteriores presentar denuncia interpuesta en la DPI y carta poder en caso de presentarse un tercero. En Tegucigalpa los centros de atención están en City Mall y Novacentro de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Para las otras ubicaciones deben ingresar a www.ip.gob.hn en Registro Vehicular.

¿Dónde se reclaman las placas nuevas?

Lugares de entrega Para este proceso el IP ha habilitado catorce centros de atención; dos en Tegucigalpa y dos en San Pedro Sula y uno en las ciudades de Comayagua, Juticalpa, Danlí, El Progreso, La Ceiba, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Tocoa, Santa Bárbara y Gracias.

¿Cuánto cuestan las placas nuevas en Nuevo León?

El costo por alta, placas, constancia de registro vehicular y certificación con el estado de origen es de $5,196 pesos, más cambio de propietario en caso de que lo requieras. Si tu vehículo es de los estados mencionados debes llevarlo a Pabellón Ciudadano.

You might be interested:  Como Desmontar Una Llanta Del Rin De Moto?

¿Cuánto cuesta el cambio de propietario en Nuevo León 2022?

Cambio de propietario Nuevo León: Normativa “Ponlo a tu nombre” – Para el 2022 sale de nuevo la normativa para el cambio de propietario Nuevo León que se llama “Ponlo a tu nombre” y que aplica, por ahora, solo a esta entidad federativa. Esta ley consiste en que si tienes un auto con 15 o más años de antigüedad y no cuentas con un documento legal que asegure que eres el dueño del auto, podrás legalizarlo sin ningún problema cumpliendo con los siguientes requisitos:

  1. El auto no debe tener registro de que ha sido robado.
  2. En caso de que el vehículo sea del exterior, deberás acreditar la importación legal del auto
  3. Y por último, tendrás que contar con los siguientes documentos:
  • Licencia de conducir vigente del Estado de Nuevo León.
  • Solicitud Registral.
  • Copia de documentos, como facturas, Pedimento de Importación, Constancia de Inscripción, Carta Responsiva, Contratos Compra-Venta privados, o Tarjeta de Circulación, etc.
  • Dos (2) testigos, que deben ser mayores de edad con identificación oficial vigente.

El costo del trámite Ponlo a tu Nombre en 2022 es de $2,240 pesos. Este importe podría ser menos si el vehículo es modelo 2007 o anterior a este año. Si los modelos van del 2008 al 2013, entonces la tasa a pagar es de $4,481 pesos. La forma de realizar este pago para cumplir con la nueva norma, será a través de las delegaciones del Instituto de Control Vehicular,

¿Cómo sacar placas en Monterrey?

Es imprescindible que muestres tu licencia de conducir vigente, la cual se emite por el Gobierno de Nuevo León, y que en caso de no tenerse, deberá presentarse una identificación oficial vigente, la cual tenga una fotografía y las propias firmas del portador que se expidan por un organismo de gobierno federal, estatal

¿Cuándo es el replaqueo en Nuevo León?

Perderán vigencia en diciembre las placas del 2011 a 2015 – Con el argumento de buscar una mejor seguridad al tener un padrón vehicular actualizado, y que en los hechos viales o delitos cometidos coincida la unidad con el propietario, a partir del 1 de diciembre de este 2022 no serán válidas las placas con diseños del 2011 para su circulación.

  • De acuerdo al Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial, en el 90 por ciento de los accidentes no coinciden el propietario registrado y el conductor que participó en el hecho, aunado a los delitos realizados en unidades que no coinciden con el dueño.
  • Aunque en la entidad se eliminó el sistema de replaqueo, el director del Instituto de Control Vehicular (ICV), Rubén Zaragoza, dijo que, a partir del 13 de julio hasta el 30 de noviembre de este año, todos los que cuenten con esas láminas, deberán hacer su cambio obligatoriamente.

Para los vehículos 2013 y anteriores, se establece este cambio de placas en el programa “Ponlo a tu nombre” con una tarifa de 4 mil 811 pesos, y para los autos 2014 y más recientes, habrá un subsidio para quienes realicen el cambio de sus placas de manera voluntaria, con un costo de 399 pesos.