Que Es Una Moto Sierra?
La motosierra es una herramienta eléctrica, que posee una cadena que une a un conjunto de dientes de sierra y se utiliza para cortar troncos, talar árboles o para podar arbustos. Dada su gran capacidad y comodidad, se utiliza en reemplazo de otras herramientas, como el hacha y el tronzador.
Contents
¿Qué es y para qué sirve la motosierra?
En el mercado forestal, la motosierra es fundamental, ya que es la herramienta más importante para que el trabajador ejerza su actividad económica, sacando de allí su sustento. La motosierra, también conocida como sierra eléctrica o moto serrucho, es una máquina diseñada para cortar ramas, troncos y otros objetos.
¿Qué tipo de máquina es una motosierra?
Una motosierra de poda es aquella máquina desarrollada con el objetivo principal de facilitar las tareas de mantenimiento y cuidado de jardines. Concretamente, estos modelos se han diseñado para llevar a cabo los trabajos de poda, ya sean ocasionales o profesionales.
- Cada uno de los modelos disponibles se ha desarrollado para cumplir con las exigencias y las expectativas deseadas.
- De hecho, son las máquinas perfectas para profesionales maderistas, carpinteros y arboristas.
- Aunque no todas las motosierras de poda son iguales, sí tienen aspectos comunes que las hacen ideales para las aplicaciones que mencionamos.
Son máquinas profesionales capaces de lograr un alto rendimiento de corte y cumplir con las exigencias de arboristas y trabajadores del sector. Cuentan con un diseño compacto y una gran robustez, que permiten que la motosierra se mantenga en perfectas condiciones no sólo durante el proceso de poda, también durante el tiempo posterior.
- Su vida útil es mayor.
- Son más ligeras que otros modelos para que puedas desempeñar sin ningún problema y sin mucho esfuerzo tus tareas diarias.
- No se resisten ni a la poda en altura.
- Están equipadas con motores de reducidas emisiones toxicas y de alto rendimiento.
- Cuentan con una gran ergonomía y maniobrabilidad gracias al diseño del agarre y a la carcasa en forma de lágrima.
Freno de cadena que se activa por inercia para una mayor seguridad de trabajo. Además, cuenta con protección contra reculadas, Ésta tiene el objetivo de reducir el riesgo de accidentes, pero, ojo, serás tú el que evite accidentes si trabajas adecuadamente y con la protección correcta (homologada). Qué motosierra comprar Antes de empezar a analizar los distintos modelos que vamos a encontrar en el mercado es muy importante tener unas nociones básicas de cómo funciona una motosierra y de las partes que la componen. De esta forma, aunque nunca hayas utilizado una motosierra antes, podrás familiarizarte rápidamente con el uso de estas importantes herramientas.
Tipo de motosierras según su motor La principal característica que diferencia a una motosierra de otra es el tipo de motor. Podemos distinguir tres tipos: motosierras eléctricas, motosierras de batería y motosierras a gasolina. Cada uno está indicado para un tipo de trabajo concreto, por lo que elegir el motor de nuestra motosierra es una decisión muy importante.
¿Qué es una motosierra a gasolina?
La motosierra a gasolina es el modelo de motosierra más utilizado entre profesionales que buscan mayor potencia y versatilidad para distintos ámbitos de trabajo. Todas las motosierras que funcionan con combustible están compuestas por motores de dos tiempos o también denominados de 2 ciclos.
¿Que saber de una motosierra?
5. Frecuencia de uso – Es muy importante determinar la frecuencia del uso con que utilizarás la motosierra para escoger con mayor precisión la maquina más adecuada para tus necesidades. Se recomienda comprar una motosierra eléctrica si su frecuencia de uso es breve, en caso contrario si dispone de muchos árboles o arbustos que podar o cortar será mejor comprar una motosierra a gasolina con una mayor potencia para todo trabajo intensivo.
¿Cuántas partes tiene una motosierra?
Este tipo de carburador permite trabajar con la motosierra en cualquier posición. En el carburador de motosierra se distinguen tres partes : cámara de mezcla, cámara de combustible y bomba de combustible.
¿Por qué se creó la motosierra?
No, no se trata, desafortunadamente, de un título trampa: se trata de una práctica real que se utilizó durante décadas. Todo comenzó con lo que se conoce como sinfisiotomía, una intervención para aumentar la capacidad de la pelvis de las parturientas.
Consiste en cortar parcialmente las fibras que unen los huesos pubianos en la parte anterior de la pelvis. Habitualmente, cuando el feto es demasiado grande para pasar a través de la pelvis, se realiza una cesárea, Si la cesárea no es posible, se llevaba a cabo la sinfisiotomía. El procedimiento se realizaba originalmente a mano con un cuchillo pequeño y una sierra para extraer el hueso.
Todo esto se llevaba a cabo sin anestesia y en pleno parto. Para ello los médicos contaban con un instrumento que se convirtió en el precedente de la motosierra. A mediados de la década de 1780, dos médicos escoceses, John Aitken y James Jeffray, inventaron (cada uno por su cuenta) un instrumento específico para realizar sinfisiotomías y extirpar huesos enfermos.
El prototipo de Aitken formaba parte del libro Principios de partería o medicina puerpera l, publicado en 1785. Mientras tanto, Jeffray (quien ejerció como médico durante casi 60 años, un récord en la historia de la medicina escocesa) también afirmó haber tenido la idea de la motosierra quirúrgica, pero no hizo un prototipo hasta 1790.
La motosierra de Jeffray aparentemente se usó con éxito para extirpar rodillas y codos enfermos. Ambos instrumentos consistían básicamente en un cuchillo con numerosos dientes que estaba montado en una cadena y giraba gracias a una manivela. Afortunadamente, la motosierra de Aitken nunca se volvió popular, ya que causó muchas complicaciones en los pacientes que sufrieron su uso y la sinfisiotomía se abandonó en la mayor parte de Europa a mediados del siglo XX.
Sin embargo, en Irlanda, entre las décadas de 1940 y 1980, aproximadamente 1.500 mujeres fueron sometidas a esta brutal cirugía, Algunas mujeres fueron sometidas al procedimiento después de una cesárea. Algunos historiadores dicen que la sinfisiotomía se utilizó en Irlanda debido al rechazo religioso al nacimiento por cesárea.
Afortunadamente, a fines de la década de 1980, las víctimas de esta intervención finalmente fueron escuchadas y la práctica se detuvo. Obviamente la sierra ya existía, pero se trataba de sierras de discos, círculos afilados que no usaban cadenas y tenían numerosos inconvenientes,
- Eran complejas de usar, más aún si no existía una fuente fiable de energía que les diera la potencia de giro suficiente para cortar el material.
- Por si esto fuera poco no eran muy confiables ya que a menudo (como ocurre con otros tipos de sierra) se trababan en un corte y había que retroceder y volver a empezar.
Algo que en medio de una intervención quirúrgica no es nada recomendable. Afortunadamente esta sierra dejó de usarse en medicina y su uso se trasladó a otros sectores ya que si podía cortar hueso, también podría hacerlo con madera y otros materiales y el diseño se adaptó para servir propósitos menos sangrientos.
¿Cuál es el origen de la motosierra?
Forestal Posted by La motosierra, tal y como la conocemos hoy, tiene un curioso comienzo. Ella fue inventada alrededor de 1875 por un par de médicos cirujanos, quienes necesitaban utilizarla para cortar huesos en sus operaciones. La motosierra como herramienta forestal fue inventada y patentada en Alemania en 1830 por Festo, quienes aun hoy en día producen herramientas.
Los primeros modelos eran tan pesados que debían ser utilizados por dos operarios y tenían ruedas para poderlas desplazar. En 1905 en Eureka, California en los Estados Unidos se llevó a cabo un hecho histórico, se utilizó un motor marino acondicionado a una sierra y se cortó un tronco de 3 metros de diámetro en 4-1/2 minutos! Después de la segunda guerra mundial, la tecnología y los nuevos materiales ayudaron a producir una nueva motosierra mas liviana que podía ser transportada y utilizada por un solo operario.
Tags: Durespo, husqvarna, motosierras Colombia, motosierras Ryobi, Ryobi Colombia, Stihl
¿Cuánto tiempo se puede usar una motosierra?
Tipos de motosierras – Ahora que sabemos un poco más en general de las motosierras, examinemos los diversos tipos que vamos a encontrar en el mercado según su principio de funcionamiento.
Tipo | A gasolina | Eléctrica con cable | Eléctrica Inalámbricas |
---|---|---|---|
Potencia | Según el tamaño del motor (centímetros cúbicos o pulgadas cúbicas). A mayor potencia, mayor peso. Para uso general se recomienda entre 24 y 46 cc. | Según el amperaje (A). Cuanto más alto es el amperaje, más potente es la motosierra. | Según el voltaje (V) de la batería. Cuanto más alto es el voltaje, más potente es la motosierra. Son la clase más pequeña y menos potente de motosierras, pero son perfectas para cortes y podas muy ligeros. |
Ventajas | Potentes. Mejor sistema de lubricación de la barra. Mayor movilidad. Versátiles. Adecuadas para uso intensivo. Gran velocidad de corte Tamaños de barras de mayor longitud (12″ a 60″). | Arranque rápido y sencillo. Portabilidad (si funcionan con batería). Mucho más silenciosas que las motosierras a gasolina Fáciles de mantener. Funcionamiento económico. Sin necesidad de mezclar combustible y aceite Más ligeras y seguras. No generan escapes ni humos. Se pueden usar en interiores. | |
Desventajas | Contaminan y generan humos. Pesadas. Ruidosas. Alto mantenimiento. Costos de combustible. | En general: Movilidad limitada si tienen cable. Sólo aptas para trabajos ligeros a medianos. Menos potencia que las motosierras a gasolina. Rango limitado de longitud de la barra (20″ o menos). Sin freno de cadena. No son adecuadas para talar árboles grandes. Peligro de descarga eléctrica si se trabaja en condiciones húmedas. Modelos a batería: Uso por tiempo limitado, ya que la batería puede durar de 20 a 60 minutos, dependiendo del modelo específico y la carga de trabajo. Tienen menos potencia que las motosierras a gasolina o con cable. Costosas. | |
Uso adecuado | Corte profesional de madera de todo tipo. Trabajos en bosques y lugares remotos, donde se requiere eficiencia, potencia, versatilidad y rapidez. | Corte y poda de árboles pequeños. Trabajos en barrios, instituciones, campos deportivos o jardines hogareños. Si se emplea un modelo con cable, no usar extensiones mayores de 30 metros, ya que disminuirá el voltaje. |
La tabla de arriba nos dará una idea a priori de cuál es la motosierra que podría adaptarse mejor a nuestras necesidades, aunque existen otras consideraciones de las que nos ocuparemos en futuros artículos.
¿Por qué se creó la motosierra?
No, no se trata, desafortunadamente, de un título trampa: se trata de una práctica real que se utilizó durante décadas. Todo comenzó con lo que se conoce como sinfisiotomía, una intervención para aumentar la capacidad de la pelvis de las parturientas.
- Consiste en cortar parcialmente las fibras que unen los huesos pubianos en la parte anterior de la pelvis.
- Habitualmente, cuando el feto es demasiado grande para pasar a través de la pelvis, se realiza una cesárea,
- Si la cesárea no es posible, se llevaba a cabo la sinfisiotomía.
- El procedimiento se realizaba originalmente a mano con un cuchillo pequeño y una sierra para extraer el hueso.
Todo esto se llevaba a cabo sin anestesia y en pleno parto. Para ello los médicos contaban con un instrumento que se convirtió en el precedente de la motosierra. A mediados de la década de 1780, dos médicos escoceses, John Aitken y James Jeffray, inventaron (cada uno por su cuenta) un instrumento específico para realizar sinfisiotomías y extirpar huesos enfermos.
- El prototipo de Aitken formaba parte del libro Principios de partería o medicina puerpera l, publicado en 1785.
- Mientras tanto, Jeffray (quien ejerció como médico durante casi 60 años, un récord en la historia de la medicina escocesa) también afirmó haber tenido la idea de la motosierra quirúrgica, pero no hizo un prototipo hasta 1790.
La motosierra de Jeffray aparentemente se usó con éxito para extirpar rodillas y codos enfermos. Ambos instrumentos consistían básicamente en un cuchillo con numerosos dientes que estaba montado en una cadena y giraba gracias a una manivela. Afortunadamente, la motosierra de Aitken nunca se volvió popular, ya que causó muchas complicaciones en los pacientes que sufrieron su uso y la sinfisiotomía se abandonó en la mayor parte de Europa a mediados del siglo XX.
- Sin embargo, en Irlanda, entre las décadas de 1940 y 1980, aproximadamente 1.500 mujeres fueron sometidas a esta brutal cirugía,
- Algunas mujeres fueron sometidas al procedimiento después de una cesárea.
- Algunos historiadores dicen que la sinfisiotomía se utilizó en Irlanda debido al rechazo religioso al nacimiento por cesárea.
Afortunadamente, a fines de la década de 1980, las víctimas de esta intervención finalmente fueron escuchadas y la práctica se detuvo. Obviamente la sierra ya existía, pero se trataba de sierras de discos, círculos afilados que no usaban cadenas y tenían numerosos inconvenientes,
Eran complejas de usar, más aún si no existía una fuente fiable de energía que les diera la potencia de giro suficiente para cortar el material. Por si esto fuera poco no eran muy confiables ya que a menudo (como ocurre con otros tipos de sierra) se trababan en un corte y había que retroceder y volver a empezar.
Algo que en medio de una intervención quirúrgica no es nada recomendable. Afortunadamente esta sierra dejó de usarse en medicina y su uso se trasladó a otros sectores ya que si podía cortar hueso, también podría hacerlo con madera y otros materiales y el diseño se adaptó para servir propósitos menos sangrientos.
¿Cuál es el origen de la motosierra?
Forestal Posted by La motosierra, tal y como la conocemos hoy, tiene un curioso comienzo. Ella fue inventada alrededor de 1875 por un par de médicos cirujanos, quienes necesitaban utilizarla para cortar huesos en sus operaciones. La motosierra como herramienta forestal fue inventada y patentada en Alemania en 1830 por Festo, quienes aun hoy en día producen herramientas.
- Los primeros modelos eran tan pesados que debían ser utilizados por dos operarios y tenían ruedas para poderlas desplazar.
- En 1905 en Eureka, California en los Estados Unidos se llevó a cabo un hecho histórico, se utilizó un motor marino acondicionado a una sierra y se cortó un tronco de 3 metros de diámetro en 4-1/2 minutos! Después de la segunda guerra mundial, la tecnología y los nuevos materiales ayudaron a producir una nueva motosierra mas liviana que podía ser transportada y utilizada por un solo operario.
Tags: Durespo, husqvarna, motosierras Colombia, motosierras Ryobi, Ryobi Colombia, Stihl
¿Cómo funciona la sierra mecánica?
El corte por aserrado mecánico constituye el medio más eficaz para cortar en frío metales de cualquier clase, y se ejecuta por medio de los siguientes métodos:
Sierras alternativas de hoja (horizontales) Sierras alternativas de calar (verticales) Sierras sin fin o de cinta (horizontales y verticales) Sierras circulares de disco (verticales) Sierras de muela (verticales)
En las máquinas aserradoras alternativas, la herramienta está formada por una hoja dentada rectilínea que se desplaza en un movimiento alternativo de vaivén, en la que cada uno de los dientes trabaja como una herramienta de corte individual. El trabajo se realiza en la carrera activa de la hoja.
- En cambio, en las sierras sin fin, la herramienta está formada por una cinta soldada por sus extremos, montada sobre dos ruedas – tambores y animada de un movimiento continuo.
- Las sierras circulares están conformadas por un disco circular, provisto de dientes en su periferia, y animada también de un movimiento rotativo continuo.
Cada diente constituye una herramienta que corta una viruta. La sierra corte empujando o tirando de ella, y durante el corte, la sierra animada de un movimiento de traslación (Mc) penetra en el metal, si cada diente recibe el esfuerzo de presión de corte necesario.
- Tratándose de sierras mecánicas de movimiento alternativo y teniendo en cuenta que la hoja es flexible, se deberá colocarla sobre una montura rígida llamada arco o porta hoja, para posteriormente tensarla prudentemente.
- La resistencia del metal al efectuar el corte tiende a romper los dientes de la hoja.
Hará falta pues, apretarla moderadamente durante la carrera de trabajo y aliviarla durante el retroceso. LA SIERRA ALTERNATIVA Es una máquina que reemplaza la acción física del operario por un movimiento de vaivén más regular. El arco sujeta una hoja de mayores dimensiones, y la acción resulta más uniforme.
) – Mecánicas ) – Hidráulicas
Consiste en una base (M) sostenida mediante cuatro patas o por una bancada. En el plano superior, sólidamente unido o formando parte de la bancada, se halla un montante (S) en el que se encuentra soportado un eje (D), que en uno de sus extremos lleva montado un plato – manivela (F), cuyo muñón (G’) de articulación de la biela (F’) puede trasladarse en forma radial, para poder regular la longitud de carrera de la sierra.
- Articulado al eje (C), un arco (B) se desplaza sobre las guías (G) de un brazo en voladizo (A) que con su propio peso presiona sobre (H), y ésta a su vez sobre la pieza a cortar (N).
- Un contrapeso (Q) desplazable a voluntad colocado en el extremo opuesto de la barra (R) permite graduar esta presión.
- Su accionamiento, que es exterior, llega a la polea (P) que recibe así su movimiento de giro.
Sobre su eje está montado el engranaje z1, que con el z2, reduce la velocidad en el eje de trabajo (D).