Como Sacar Mis Placas De Moto?

Como Sacar Mis Placas De Moto
Es innegable que el uso de las motocicletas en nuestro país va en aumento, de 2013 a 2017 su uso se incrementó en un 90%, según datos del INEGI, Es suficiente con mirar a la calle y notar que el tráfico casi siempre está a tope, y muchos citadinos encuentren en las motocicletas, la alternativa de movilidad a esta situación.

  • Esto no es casualidad, a nadie le gusta estar atorado en el tráfico.
  • De acuerdo con la empresa de análisis INRIX, quien realiza cada año el estudio Global Traffic Scorecard, en nuestro país se pierden muchas horas en el tráfico.
  • La Ciudad de México encabeza esta lista, donde los chilangos pasan un promedio de 158 horas al año en el tráfico.

Le siguen Guadalajara (85 horas), Toluca (73 horas), Monterrey (56 horas) y Puebla (46 horas). Otro punto benéfico a destacar de las motocicletas es su ahorro en combustible. En este rubro, dependiendo del modelo, se calcula que rinden un promedio de 30 km por litro.

  1. En comparación con los 21 km por litro que rinde un auto promedio.
  2. Entre el tránsito y los aumentos constantes del combustible, la preferencia de muchos por las motocicletas no para y cada vez más personas se hacen con uno de estos vehículos.
  3. Si en tu caso eres chilango y estás o estarás por estrenar una, seguramente te preguntarás en cuánto sale la placa de una moto o cómo puedes emplacarla,

No te preocupes, aquí te decimos los requisitos: Trámite de placas en la CDMX para motocicleta nueva

Identificación oficial vigente: original y copia de credencial de elector, cartilla del servicio militar, licencia de conducir, pasaporte o cédula profesional con fotografía. Si el trámite es realizado por un tercero, se requiere una carta poder firmada por dos testigos (con copia de sus identificaciones), si eres persona física. En caso de ser persona moral, además de la carta poder se requiere acta constitutiva, RFC de la empresa y poder notarial. Comprobante de domicilio: agua, luz, predial, teléfono o estado bancario con una antigüedad máxima de 3 meses a partir del último día de facturación Comprobante de propiedad: original y copia de factura origen, carta factura original, acompañada de la copia sin valor de la factura origen (si está a crédito o factura digital (no endosable). Si no eres primer dueño, presenta los endosos que te acrediten como propietario actual. Comprobante de pago de derechos de Alta Nuevo y Tenencia: costo aproximado $540 pesos.

Después, tienes que hacer lo siguiente:

Preséntate en el Módulo de Control Vehicular para que te asignen una placa antes de realizar el pago de derechos de Alta Nuevo. Consulta la ubicación de los módulos de Control Vehicular y Licencias, Ve a las Oficinas de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas para tramitar tu línea de captura y así poder realizar tu pago (que se verá reflejado 72 horas después). Presenta los documentos (siempre en original y copia) en el módulo móvil de la SEMOVI en el que iniciaste el proceso, y ahí realiza todo el trámite.

Alta de placas para motocicleta usada Presenta los mismos documentos como si fuera una motocicleta nueva (identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de propiedad, comprobante de pago de derechos), pero ahora agrega las tenencias o refrendos vehiculares.

Contents

You might be interested:  Que Pasa Si Una Embarazada Andar En Moto?

¿Cuánto sale emplacar una moto en el Estado de México 2022?

¿Cuál es el costo de placas para moto en el Estado de México 2022? Realizar el trámite de placas para moto en el Estado de México 2022 tiene un costo de $665 pesos mexicanos.

¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Puebla 2022?

2. Costo de cambio de placas Puebla – El precio que debes pagar para realizar el cambio de placas Puebla para el 2022 es de:

  • $1,020 pesos para el canje de placas de servicio particular
  • $770 pesos para remolques
  • $430 pesos para motocicletas

Según lo escrito en el Proyecto de Ley de Ingresos, estos nuevos costos son más altos que los del año pasado, ya que durante 2021 el precio para realizar el cambio de placa Puebla podía estar entre los $965, 730 pesos y $405 pesos, respectivamente.

¿Cuánto cuestan las placas en Yucatan?

¿Cuál es el costo del reemplacamiento en Yucatán 2022? – Dependiendo del vehículo, es el costo que debes pagar por las nuevas placas:

Tipo de placa Costo Placa + Tarjeta de Circulación
Servicio Particular $1,906.00
Servicio Público $2,168.00
Arrendadoras $1,791.00
De Demostración $4,160.00
Motocicletas $635.00
Remolque $1,103.00

Puedes obtener 10% de descuento si realizas el trámite antes del 29 de julio de 2022 y pagas antes de la misma fecha las contribuciones y los aprovechamientos vehiculares.

¿Qué se necesita para sacar placas en Nayarit?

Factura de Origen Comprobante de domicilio Identificación oficial Tarjeta de circulación o pago del derecho de baja Recibo de pago de la última Tenencia y/o refrendo Verificación Vehicular física por la Secretaría de Movilidad (claxon, velocímetro, doble sistema de frenado, limpiadores de parabrisas, espejos

¿Dónde se tramitan las placas para moto Estado de México?

Si compraste una motocicleta y quieres darla de alta en el Estado de México para obtener las placas y la tarjeta de circulación, te daremos los requisitos y cómo realizar el trámite. ¿Qué documentos necesito para el alta de moto en Edomex? Para dar de alta una motocicleta en el Estado de México se deben tener a la mano los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del propietario, las opciones son: IFE o INE, INAPAM, Cédula Profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir, Tarjeta de Residencia Temporal o Permanente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP); si la identificación tiene CURP no será necesario presentarla.
  • Factura, carta factura vigente acompañada de la copia legible de la factura original.
  • Comprobante de domicilio vigente del propietario en el Estado de México con vigencia no mayor a tres meses; puede nser recibos o contratos de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria, inscripción al RFC.
  • Comprobante de pago de contribuciones del trámite.

¿Cuál es el costo del alta de moto en Edomex? El valor de la expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía tiene un costo de $628 (seiscientos veintiocho pesos). ¿Cómo se tramita el alta para moto en Edomex? Pasos para realizar el trámite presencial:

  1. Agendar la cita ingresando al Portal de Servicios al Contribuyente, en la dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion dar clic en el icono “Cita”, opción “Cita Trámite Vehicular Presencial”.
  2. Acudir con cita previa y todos los requisitos aplicables al Centro de Servicios Fiscales de su preferencia.

Pregestión en línea

  1. Ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente, en la dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion
  2. Capturar los datos que solicita el sistema y adjuntar los documentos digitalizados que se señalan como requisitos.
  3. Conservar el número de folio del trámite y esperar un plazo no mayor a 72 horas hábiles para consultar la evaluación.
  4. Si el trámite es procedente, descargar el Formato Universal de Pago y la Solicitud del Trámite Vehicular.
  5. Realizar el pago correspondiente.
  6. Agendar Cita para concluir el trámite en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación de su preferencia, ingresando al Portal de Servicios al Contribuyente, en la dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion dar clic en el icono “Cita” y elegir la opción “Cita Entrega Placas y Conclusión Trámites en Línea”.

Si el estatus es NO PROCEDENTE deberá iniciarse el trámite nuevamente atendiendo las observaciones señaladas en la evaluación. Entrega a domicilio: 1. Iniciar el trámite en línea.2. Elegir la entrega a domicilio.3. El propietario se obliga a proporcionar domicilio válido localizable dentro del Estado de México donde pueda entregarse su paquete.4.

¿Cómo sacar las placas de una moto nueva en el Estado de México?

Alta de placas de motos en Edomex –

  1. Primero, deberás ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente.
  2. Luego, debes seleccionar la opción de “Control Vehicular”, capturar la información y enviar requisitos.
  3. Posteriormente, recibirás la autorización y formato de pago en tu correo.
  4. Luego, debes hacer el pago del importe por este trámite.
  5. A continuación, debes agendar una cita para concluir el trámite en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación que más te acomode. Para ello, debes ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente e ingresar al módulo “Programación de citas”, Luego, debes dar clic en “Cita Entrega Placas y Conclusión Trámites en Línea”.
  6. Finalmente, debes acudir al Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación seleccionado y presentar la Solicitud de Trámite Control Vehicular.

¿Cómo sacar cita para emplacar moto en Puebla?

Agenda tu cita para el cambio voluntario de placas, solo debes ingresar a https://citasenlinea.puebla.gob.mx/ y ubicar el apartado ‘Vehicular’.

¿Cuánto cuestan las placas de moto en Puebla?

$430.00 Placas para Motocicletas. $1,200.00 Vehículos de demostración. $560.00 Expedición de tarjeta de circulación para cualquier vehículo.

¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Yucatán?

Costo alta de placas Yucatán – El precio para dar de alta tus placas en Yucatán es de $1, 906 pesos si se trata de una camioneta o automóvil. Los costos incluyen el engomado y la tarjeta de circulación. Por otro lado, el costo de la baja de placas será de $115 pesos,

Tipo de vehículo Costo
Automóviles y camionetas $1,906 pesos
Servicio público $2 mil 168 pesos
Arrendadoras $1,791 pesos
Demostración $4 mil 160 pesos
Motocicletas $350 y $635 pesos
Remolques $1,103 pesos
Verificación de situación vehicular Yucatán $305 pesos

¿Cómo sacar cita para emplacar moto en Mérida Yucatán?

Debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, los trámites de emplacamiento en Mérida se han limitado su atención con previa cita, a fin de evitar aglomeraciones de los conductores que requieren de esta identificación vehicular. Para hacer el trámite es necesario comunicarse al número (999)400408 de lunes a viernes en horario de 9:00 a 16:00 horas.

¿Dónde se sacan las placas en Nayarit?

Dirección de Registro Público de la Propiedad y del Comercio Av. Juárez #79-A Col. Centro, Tepic.311 212 15 24 y 311 212 15 25 Tepic, Xalisco, Santa María del Oro, El Nayar. Oficina Registral de Bucerías Morelos #30 Col. Las Palmas, Bucerías.329 298 10 60 Bahía de Banderas.

  1. Oficina Registral de Compostela Morelos #38 Pte. Col.
  2. Centro, Compostela.327 277 19 42 Compostela, San Pedro Lagunillas.
  3. Oficina Registral de Ixtlán del Río Hidalgo #121 Altos Col.
  4. Centro, Ixtlán del Río.324 243 32 02 Ixtlán del Río, Jala, Ahuacatlán, La Yesca, Amatlán de Cañas.
  5. Oficina Registral de Las Varas Hidalgo esq.

Michoacán Col. San José, Loc. Las Varas Mpio. Compostela.327 272 17 01 Loc. Las Varas, Los Ayala, Rincón de Guayabitos, La Peñita de Jaltemba, Puerta de Lima, Lima de Abajo, Ixtapa de la Concepción, Zacualpan, Chacala y el Divisadero. Oficina Registral de San Blas.

  1. Bravo y Aviación Col.
  2. Benito Juárez, San Blas.323 285 11 88 San Blas.
  3. Oficina Registral de Santiago Ixcuintla.
  4. Av.2 de Nov. #527 Col.
  5. Centro, Santiago Ixcuintla.323 235 21 81 Santiago Ixcuintla.
  6. Oficina Registral de Tecuala.
  7. Guadalajara y Guerrero Col.
  8. Centro, Tecuala.389 253 26 00 Tecuala, Acaponeta, Huajicori.

Oficina Registral de Tuxpan Independencia #702, Tuxpan 319 232 27 13 Tuxpan, Rosamorada, Ruiz.

¿Cuánto sale un permiso para circular sin placas en Nayarit?

¿Cuánto cuesta? – Tiene que ser calculado con el método: $35.00 pesos diarios.

¿Cuánto cuesta emplacar una moto nueva en el Estado de México?

Beneficios del Programa de Reemplacamiento 2021 en Edomex – Del 1 de enero al 31 de marzo, los conductores quienes realicen el cambio de placas, obtendrán múltiples beneficios. Vehículos matriculados en 2016 o anteriores Para obtener los beneficios, estos vehículos deberán estar al corriente en el pago de la tenencia y/o refrendo del 2021 y años anteriores. Además deben ser personas físicas.

50% de descuento en el costo de reemplacamiento.

Una vez aplicado el descuento, el costo del reemplacamiento en el Estado de México en 2021 será:

  • Automóvil: $422.00
  • Transporte de carga: $881.00
  • Moto: $314.00

Además, para todos los vehículos cuyas placas se expidieron en 2017 o en años más recientes, no tengan adeudos y realicen el reemplacamiento, obtendrán los siguientes beneficios:

  • 100% de descuento en el costo de reemplacamiento.
  • Condonación del pago de tenencia, realizando el pago de refrendo 2021.*
  • 100% de descuentos en cambio de propietario.
  • 100% de descuentos en baja de placas por robo o siniestro.

*Para acceder el condonación del pago de la tenencia 2021, el vehículo deberá tener un valor de factura menor a $400 mil pesos y en el caso de motocicletas menor a $115 mil pesos. ¿Y si tengo adeudos? Si tienes adeudos también podrás realizar el reemplacamiento sin importar el modelo de tu auto. Los costos del reemplacamiento en 2021 para vehículos que tengan adeudos serán los siguientes:

  • Automóviles $844 pesos.
  • Motocicletas $628 pesos.
  • Vehículos de carga $1,762 pesos.

El beneficio será la condonación del 100% de adeudos en tenencia y refrendo, multas y recargos de 2018 y años anteriores. Además, también habrá un descuento del 100% en trámites de cambio de propietario y baja de placas. Estos beneficios aplican para dueños de vehículos particulares, motocicletas, motonetas, trimotos y cuatrimotos, remolques, vehículos de carga y autos antiguos.

¿Cuánto cuestan las placas para moto en el Estado de México?

¿ Cuánto cuesta emplacar una moto en el Edomex? El valor de la expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía para motos en el Edomex tiene un costo de 628 pesos. Consulta el calendario para llevar a cabo la #VerificaciónVehicular2022 correspondiente al primer semestre 2022.

¿Cuánto cuesta el trámite de placas en el Estado de México?

¿ Cuánto cuesta Reemplacar en el Estado de México 2021? El costo para reemplacar en el Estado de México totaliza 844 pesos tanto para vehículos de servicio como para vehículos de uso particular.

¿Cuánto cuesta Reemplacar una moto en el Estado de México?

¿Qué documentos necesito para el reemplacamiento de mi moto? – Para reemplacar, puedes comenzar el proceso obteniendo tu línea de captura en el Portal de Servicios al Contribuyente y deberás tener a la mano los siguientes documentos, que deberás escanear para adjuntarlos a tu solicitud: Identificación oficial vigente con CURP (INE, licencia, pasaporte, cédula, etc.).

Si el trámite no lo hace el propietario, se deberá presentar poder notarial e identificación del representante. Factura de origen y documento jurídico que acredite propiedad de la moto (contrato de compra venta, endoso, carta responsiva, factura, etc.). Comprobante de domicilio vigente en el Estado de México (INE, recibos de luz, agua, teléfono, predial, etc.).

Placas anteriores, o documento jurídico que acredite la carencia de las mismas (constancia de extravío, baja, etc.). Placas anteriores o algún documento jurídico en el que se acredite la carencia de las matrículas, como baja de placas, oconstancia de extravío.

Como parte de este trámite, también debes revisar las placas de la moto en el Registro Público Vehicular, para cerciorarte que no tenga reporte por robo. Considerando que actualmente la mayoría de los trámites deben hacerse en línea debido a la pandemia del Covid-19, si tienes dudas en el proceso, el Gobierno ha creado un manual, en el que podrás ir viendo paso a paso con ejemplos cómo completar tu solicitud de reemplacamiento.

Luego, deberás pagar el importe por este trámite ingresando tu línea de captura en la plataforma virtual. El valor de lista para motocicletas en 2022 es de $628.00. Posteriormente, deberás coordinar la fecha de retiro de tus placas.