Como Elegir Mi Primera Moto?

Como Elegir Mi Primera Moto
Ten en cuenta el peso de la moto – El peso de tu futura moto es algo que también debes tener muy cuenta. Si quieres elegir moto por primera vez fíjate bien en que sea una moto ligera, que no te cueste mantenerla en vertical cuando estás sobre ella. Una moto que pese demasiado también te impedirá moverla en parado con facilidad, incluso aunque tú la muevas desde el suelo, y te podrá dificultar las maniobras a baja velocidad.

¿Cuál es la moto más fácil de manejar?

1 – Honda Rebel 500 La Honda Rebel 500 fue la moto que nos inspiró para esta selección, y que sin duda alguna es una de las motos más fáciles de conducir, más accesible, y más manejable en parado.

¿Qué cilindrada es mejor para principiantes?

Como dicen los sabios ¡Primero lo primero! Este post, que inaugura el blog, está dedicado a ese difícil pero emocionante paso que todos los bikers dimos en alguna ocasión: escoger nuestra primera moto. Generalizando un poco, casi todos comenzamos con dos preguntas básicas ¿para qué quiero la moto? y ¿cuánto quiero o puedo gastar? Todavía no estoy seguro de cuál es más importante así que trataré de ayudarles a responderlas de manera simultánea.

Sin afán de causar una desilusión, la regla de oro es “no existen las motos perfectas”, y no me refiero a diseño o ingeniería, pues hay muchas motos que están muy cerca de serlo, me refiero a que no existe una moto que pueda cubrir todas nuestras necesidades de diseño, potencia, terreno, adaptabilidad, etc.

y además que tenga un bajo costo. En otras palabras, una moto BBB -Buena, Bonita y Barata- es difícil de conseguir pero no imposible, depende de tu flexibilidad y que puedas responder bien las dos preguntas que ya mencionamos. ¡Comencemos! ¿La vas a usar para la ciudad, carretera, terracería o uso mixto? Sólo manejaré en la ciudad Si sólo la usas en la ciudad, es muy probable que NO necesites la moto más potente del mundo, pues, según un estudio del IMCO, en la ciudad de México la velocidad promedio de un auto es de 17 km/h.

Una moto de cilindrada baja, de entre 50 cc y 250 cc, te ayudará mucho a reducir tus tiempos de traslado y considerablemente el costo. Estas motos son muy ligeras y prácticamente hay de todos los estilos y diseños: scooters, urbanas, cross, doble propósito, deportivas y choppers. El estilo depende de tus gustos y la postura de manejo que estés dispuesto a adoptar.

En cuanto al costo hay muchas marcas, nacionales y extranjeras, y tu inversión podría estar entre los 15 mil y 80 mil pesos. Sólo la quiero para carretera Si la piensas usar sólo en carretera, necesitarás un poco más de potencia. A partir de 400 cc es algo recomendable, más no definitivo, pues una cilindrada más pequeña haría tus trayectos más tardados y cansados.

  1. La moto de pista te dará mayor velocidad, la chopper mayor comodidad, una doble propósito un poco de ambas y una touring te brindará el máximo confort y potencia.
  2. En cuanto a costos la gama es muy amplia, pues podrían ir de los 80 mil a los 300 mil pesos o más.
  3. Algo que debes saber es que, a partir de 2013, las motos pagan la mitad de peaje en las casetas administradas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
You might be interested:  Como Ponerle Una Cancion De Tono A Un Moto G?

Sólo la quiero para terracería Si el uso que le vas a dar es sólo de terracería, los modelos son muy específicos: necesitas una moto para cross o enduro. Estas motos son muy altas, con suspensiones de recorridos largos, y muy ligeras. Son muy delgadas y por ello muy ágiles para conducir, aunque necesitas tener clara la teoría de manejo para sacarles el mayor provecho y evitar accidentes.

¿Qué es mejor una moto 150 o 250?

Motoneta –

Qué es. Una motoneta tiene el mismo chasis en donde uno puede colocar los pies, tal como un ciclomotor, pero tiene un motor más poderoso, de hasta 250 cc. Lo que debes saber. Las motonetas alcanzan mayores velocidades y ofrecen un menor rendimiento de la gasolina. Por ejemplo, una motoneta de 150 cc alcanza una velocidad máxima de 60 mph y rinde hasta 70 mpg, mientras que una motoneta de 250 cc puede alcanzar 75 mph pero rendirá menos de 60 mpg. Sin embargo, es posible que no puedas usar una motoneta en la autopista; infórmate de los tamaños de motor o caballos de fuerza mínimos que se aplican localmente.

¿Qué es mejor una moto pesada o liviana?

Una moto ligera – Sin duda el peso es lo primero que puede echar para atrás cuando se empieza en moto, Si no se tiene ninguna experiencia previa, y lo único que se ha cogido antes ha sido una bicicleta, es normal que un elevado peso imponga a los más principiantes.

¿Cuál es la moto más estable?

HONDA FORZA 125 Merece figurar en esta lista de motos más seguras por la estabilidad de su chasis al tomar las curvas, lo que la convierte en una gran opción si estamos buscando motocicletas de 125 cc

¿Cómo tener equilibrio al manejar moto?

Haciendo que la moto tire – Además de controlar tu posición sentado, también puedes hacer que tu moto sea más estable a bajas velocidades. Esto se hace haciendo que la moto “tire”. En otras palabras, usando el acelerador y el embrague para mover la moto hacia adelante y al mismo tiempo para frenar (detener) la moto con el freno de pie.

¿Cuál es la mejor marca de motos?

Como Elegir Mi Primera Moto Marcas de motocicletas hay muchas, sin embargo, no todas logran ser capaces de traspasar fronteras, crisis, generaciones, etc. En esta ocasión, hicimos el recuento en Pasion Biker, de las mejores y más reconocidas en todo el mundo.1: Yamaha Marca japonesa líder en el mercado de las motocicletas. Como Elegir Mi Primera Moto Mira también: Yamaha Tracer 700 2: Honda Esta también es una empresa japonesa que igualmente ha destacado en la fabricación de motocicletas y en general múltiples productos para el sector automotriz. Sus motos están perfectamente equipadas, y sus diseños increíbles. Como Elegir Mi Primera Moto Mira también: Honda Concept CB Type II 3: Kawasaki as motos Kawasaki también son japonesas, y sin duda es una de las mejores marcas de motos del mercado. Todos sus piezas son de gran calidad y especialmente sus motores, que son una referencia en el mundo de las motos. Como Elegir Mi Primera Moto Mira también: Kawasaki KZ400 4: Ducati De origen italiano, además de sus motos, se especializan en la fabricación de motores,

You might be interested:  Para Que Es El Filtro De Aire De Una Moto?

¿Qué moto puede salir a carretera?

¿Pueden las motos 150 cc salir a carretera? – Las motocicletas menores de 150 centímetros cúbicos no pueden circular en carriles centrales de vías rápidas, de acuerdo con el reglamento de tránsito. En caso de identificar a alguna motocicleta con bajo cilindraje o una bicicleta circulando en vialidades de alta velocidad, l a guardia municipal tiene la facultad de sancionar, como también lo tiene que hacer en caso de que el conductor no use casco de seguridad.

  • Las motocicletas de menos de 150 centímetros cúbicos son muy populares por su bajo costo, pero difícilmente superan los 100 kilómetros por hora.
  • En su mayoría son motonetas y motocicletas de reparto.
  • Los motociclistas tienen prohibido circular sobre toda área reservada para los peatones, y ello incluye calles o parques, tampoco lo podrán hacer sobre los carriles exclusivos destinados para los ciclistas o confinados para el transporte público.

Si manejas una motocicleta cuyo cilindraje sea menor a los 250 cc no podrás ingresar a las vías de acceso controlado. También está prohibido para los motociclistas realizar maniobras temerarias o cambios abruptos de carril que pongan en riesgo su persona o la de terceros.

¿Cuánto se tarda en aprender a conducir una moto?

Saber andar bien en moto no es tan simple como se cree comúnmente. Hay que tener en cuenta varios pasos. “Saber andar en moto tiene su proceso. Requiere de horas, días y en algunos casos hasta semanas enteras. Depende de la asimilación de cada uno. Lo mínimo para aprender es de cinco días y lo máximo de dos semanas”, señaló Fernando Insfrán, uno de los instructores de la única escuela para motociclistas que existe en el país, de Chacomer y la Municipalidad de Asunción.

  • En una clase práctica, el instructor enseñó a ÚH los pasos claves para conducir una motocicleta.
  • Lo fundamental y lo esencial para subirse por primera vez a una moto es saber conducir una bicicleta.
  • Es para saber si la persona tiene equilibrio, porque para manejar una moto uno necesita tenerlo”, explicó Fernando Insfrán, uno de los instructores.

No basta contar que uno sabe manejar bicicleta para pasar a la moto, sino que primero se debe demostrar al instructor la habilidad en la bici. Es que varias personas que dicen saber andar en bicicleta demuestran lo contrario a la hora de la práctica. “Mucha gente que viene a la escuela piensa que ya sabe todo.

Sin embargo, muchas de ellas ni siquiera saben andar en bicicleta”, comentó Insfrán. Antes de que el practicante suba a la motocicleta, el instructor da algunos consejos prácticos. Explica que es conveniente subirse al biciclo, siempre por la izquierda, para evitar que el conductor se tope con el caño de escape, que está hacia la derecha de la mayoría de las motos.

Luego, levantar siempre la patita para evitar que ella haga contacto en alguna curva y cause un accidente al motociclista. También cómo arrancar, los señaleros, la bocina y los cambios. “Hay que tener prudencia al manejar. Lo fundamental es el uso de casco.

El circuito que hay que transitar en la escuela es súper tranquilo, pero al salir a la ruta te encontrás con la selva. Hay que estar preparados”, dijo Insfrán. Pasos a tener en cuenta para conducir bien un biciclo Antes de subirse por primera a vez a una moto e iniciar la clase de conducción del biciclo, la persona debe demostrar que sabe andar en una bicicleta.

Colocarse el casco. Luego, subirse (también bajarse) siempre por la izquierda para evitar quemarse con el caño de escape. La mayoría de ellos están hacia el lado derecho de la motocicleta. No olvidarse de levantar la patita que sujeta la motocicleta. En el caso de que se omita ese paso, en una curva, ella puede rozar con el suelo y provocar un accidente.

Conocer bien las partes de la moto. Saber dónde están los señaleros, las luces (bajas, medias y altas), los frenos delanteros y traseros, la bocina y cambios. Luego, arrancar. Una vez que la persona hace andar la moto debe tener en cuenta que en cada esquina debe frenar. Ser prudentes con la velocidad para evitar accidentes.

Manejar siempre por el carril derecho, a un metro de la banquina. Adelantarse por la izquierda. Mantener siempre la distancia de 50 metros de los vehículos que están enfrente.

You might be interested:  En Que Posicion Va El Ahogador De Una Moto?

¿Qué tan difícil es aprender a andar en moto?

Aprender a manejar moto no es difícil. Si bien, en comparación con un auto, cuesta adaptarse a la percepción de espacio y vértigo de la velocidad, con estos consejos podrás iniciar tu experiencia sobre las dos ruedas de la mejor manera. Atento a lo que viene. – Más en Motorbit: Vespa, una clásica opción

¿Cuándo compras una moto nueva te dan gasolina?

¿Cómo dar de alta las placas de mi moto en la Ciudad de México y en el Edomex? – Cuando te compras una moto, ya sea nueva o usada, uno de los trámites que debes realizar para circular legalmente por el Estado y en todo el país, es el alta de placas. Por ello, en esta oportunidad te contaremos sobre el paso a paso y el costo que tiene el emplacado de motocicletas en el Estado de México y en la CDMX.

¿Cuándo compras una moto nueva te dan gasolina?

¿Cómo dar de alta las placas de mi moto en la Ciudad de México y en el Edomex? – Cuando te compras una moto, ya sea nueva o usada, uno de los trámites que debes realizar para circular legalmente por el Estado y en todo el país, es el alta de placas. Por ello, en esta oportunidad te contaremos sobre el paso a paso y el costo que tiene el emplacado de motocicletas en el Estado de México y en la CDMX.

¿Cuándo compras una moto te tienen que dar el casco?

‘La comercialización de ciclomotores, motocicletas y triciclos a motor debe realizarse entregando conjuntamente con la unidad un casco reglamentario de seguridad que reúna las exigencias establecidas en la Ley Nº 24.449 y decreto reglamentario Nº 779/95, entendiéndose a aquél como un elemento más de seguridad del

¿Cuánto valen los papeles de una moto nueva en Colombia 2022?

Requisitos para matricular una moto nueva en Bogotá – Si su deseo es hacer este proceso en la capital, debe contar con los siguientes documentos:

La persona que realiza el trámite debe estar registrada en el RUNT. Presentar documento de identidad. Formulario de Solicitud de Trámites del Registro Nacional Automotor debidamente diligenciado. Pago de impuesto sobre vehículos automotores. SOAT vigente e incorporado en el RUNT. Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito, del propietario o los propietarios. Pago de los derechos del trámite. Improntas de los sistemas de identificación del vehículo.

Cuando esté seguro de tener todos estos documentos, puede acercarse a cualquier punto de la Secretaría de Movilidad. (Le puede interesar: Robo de carros: conozca qué debe hacer si le ocurre ). Recuerde que este año el costo del registro está en 256.500 pesos, que deben ser pagados directamente en el punto donde solicite el trámite, mediante pagos débito, crédito y efectivo en cualquiera de las ventanillas.