Que Es Una Moto De 4 Tiempos?
La presente Información se encuentra actualizada a fecha 24-08-2021 Los motores de explosión han evolucionado enormemente en los últimos años, reduciendo de manera drástica la contaminación acústica y las emisiones producidas por los gases de escape, así como el consumo de combustible.
También han mejorado la seguridad. Las regulaciones medio ambientales son cada día más estrictas y los niveles de emisiones se han de reducir cada vez más atendiendo a las exigencias de las normativas vigentes y venideras. Los fabricantes logran alcanzar esos niveles inferiores de contaminación por dos vías: ampliando la gama de 4 tiempos (que son siempre motores más efectivos y limpios) y perfeccionado los modelos ya existentes, así como mejorando las mecánicas de los motores de 2 tiempos.
La principal diferencia entre los motores de 2 y 4 tiempos se encuentra en las fases del pistón. Los motores de 4 tiempos completan un (1) ciclo termodinámico cada cuatro (4) recorridos del pistón mientras que los de 2 tiempos realizan un (1) ciclo de combustión cada dos (2) recorridos del pistón.
- Un ciclo termodinámico tiene cuatro (4) fases: admisión, compresión, combustión y escape.
- Un motor de 2 tiempos genera más potencia (entre un 30% y 50%) con menos cilindrada, pero también tiene mayor consumo de combustible.
- Los motores de 4 tiempos presentan ventajas y desventajas respecto a los de 2 tiempos.
Entre las ventajas encontramos su fiabilidad. Los motores de 4 tiempos separan completamente el sistema de lubricación y utilizan un sistema de válvulas para controlar los flujos de admisión y escape. El hecho de separar el sistema de lubricación permite que el motor funcione con gasolina pura, es decir, sin mezcla de aceite.
- Además, ofrece una mayor autonomía y emite menos gases contaminantes ya que, a diferencia del motor de 2 tiempos, este no quema aceite y es mucho más eficiente.
- También ofrece más par motor y una curva de potencia más lineal.
- Otro detalle importante es que estos motores vibran menos que los de 2 tiempos y aunque el mantenimiento es reducido, el precio y la dificultad de una reparación es algo más elevada.
Su complejidad también hace que sean más grandes y pesados que los de 2 tiempos. En resumen, los motores de 4 tiempos suelen ser más grandes y pesados, pero consumen menos combustible, contaminan menos, son más fiables y más silenciosos. Honda solo fabrica motores de 4 tiempos que funcionan con gasolina sin plomo, sin mezcla de aceite y gasolina.
¿Qué quiere decir una moto de 4 tiempos?
Significado de motor de cuatro tiempos Se trata de un tipo de motor de combustión interna que realiza su ciclo completo de admisión en cuatro fases, una primera de admisión del combustible, seguida de la compresión y la explosión y una final de escape.
¿Cuáles son las motos de 2 y 4 tiempos?
En la actualidad, la oferta de motos que podemos encontrar en el mercado es bastante amplia, pero todas ellas montan siempre dos tipos de motores: el de dos tiempos y el de cuatro tiempos. Y de eso te vamos a hablar, de las diferencias entre las motos 2 tiempos y las de cuatro.
- En un motor 2 tiempos la combustión se produce en cada vuelta de cigüeñal, y en un motor de 4 tiempos hay una combustión cada 2 vueltas de cigüeñal, esto significa que, a igual cilindrada se produce mucha más potencia (Entre un 30% y 50%), pero también un mayor consumo de gasolina.
- Básicamente, el motor en las motos 2 tiempos lo que hace es producir una explosión cada vez que el pistón gira alrededor del cigüeñal, mientras que en el motor de 4 tiempos, cada dos vueltas que da explota una sola vez.
Hoy por hoy, el motor de 4 tiempos se usa mucho más que el que se monta en las motos 2 tiempos porque son menos agresivos para la naturaleza. Si queremos encontrar motos de dos tiempos, tenemos que irnos a los ciclomotores con potencia reducida o algunas motos de motocross y enduro.