Cual Es La Mejor Marca De Moto Eléctrica En Cuba?
YAMAKI™, la marca norteamericana de motos eléctricas para enviar a Cuba. Publicado por HENGXIN INTERNATIONAL en 18 de abril de 2020 Hengxin International, LLC., radicada en Miami, es la compañía propietaria de YAMAKI™, una marca registrada en los Estados Unidos de América con las que se fabrican motocicletas eléctricas.
Contents
- 1 ¿Cuáles son las mejores marcas de moto eléctrica?
- 2 ¿Cuántos años dura una moto eléctrica?
- 3 ¿Cuánto cuesta importar una moto eléctrica a Cuba?
- 4 ¿Cómo traer una moto de Estados Unidos a Cuba?
- 5 ¿Cuántas motos electricas hay en España?
¿Cuáles son las mejores marcas de moto eléctrica?
En nuestro portal puedes encontrar marcas como Bereco, BMW, Elecsi, Electric City Motor, Honda, Kymco, Kyoto Iedison, Movelco, Vectrix, Yamaha, Murcia, Harley Davidson, entre otras.
¿Cuánto cuesta una moto eléctrica en Cuba 2022?
El uso de una moto eléctrica, con batería de litio, es muy popular en Cuba, porque es más económica en comparación con una moto de gasolina. El precio de una moto eléctrica, comprada en Cuba, ronda los 2.000 a 3.000 CUC. Mientras que, al comprarla fuera de Cuba, tiene un precio que oscila los 1500 y 2500 dólares, dependiendo del modelo.
¿Cuántos años dura una moto eléctrica?
¿Cuánto duran y cuál es el precio de las baterías de una moto eléctrica ? – La duración de las baterías es quizás el temor más grande dentro de los usuarios de motos eléctricas, puesto que representan una inversión importante en su cambio. Y son el elemento que da vitalidad y autonomía a un vehículo eléctrico. Para iniciar se debe saber que existen dos tipos de batería en el mercado: plomo y litio, estos componentes cuentan con diferencias en su vida útil, tiempo de carga, peso y precio.
- Las baterías de litio son más livianas, pueden ser extraídas, el tiempo de carga promedio es de 6 horas y su vida útil es de 3 a 5 años.
- Las baterías de plomo tienen una vida aproximada de 2 años.
- Además, el tiempo de carga promedio es de 8 horas y ya se encuentran en versiones extraíbles en algunos modelos de motos.
En cuanto a su precio: una batería de litio de 48V20Ah tiene un valor de $1.500.000, mientras que el valor de una batería de plomo con las mismas características es de $720.000, es decir, que el valor de una batería de litio suele ser el doble de su equivalente en plomo.
¿Cuánto cuesta importar una moto eléctrica a Cuba?
Este artículo fue publicado hace 4 años. Si usted desea llevar a Cuba algún tipo de ciclomotor debe tener presente que la Aduana General de la República de Cuba establece en su Resolución 10-2007 que solo se autoriza la importación a Cuba de ciclomotores con motor de propulsión eléctrica.
Estos ciclomotores pueden ser lo mismo bicicletas eléctricas que motorinas con baterías eléctricas. En ningún caso la Aduana General de la República de Cuba admite la entrada al país de ciclomotores con motor de combustión interna, por pequeños que estos sean. En el caso de los ciclomotores eléctricos, su velocidad máxima por construcción no puede exceder los 50 Km por hora, y su motor no puede superar los 1000 Watt de potencia.
Su valor de importación es de 200CUP/CUC y acumula 200 puntos. La Aduana General de la República de Cuba considera ciclomotores solamente a aquellos vehículos que tienen dos o más ruedas, pero que solo pueden transportar a dos personas como máximo y que no cuentan con capacidades adicionales para el transporte de carga, como es el caso de los triciclos eléctricos, cuya importación al país se encuentra prohibida.
- Usted como pasajero puede importar a Cuba solo hasta dos ciclomotores eléctricos en cada entrada que haga a la Isla.
- Es recomendable que tenga presente que la importación reiterada de ciclomotores eléctricos por parte de un mismo pasajero puede ser considerado con un fin comercial por las autoridades de la Aduana.
Esto conllevaría al decomiso de la mercancía. Las leyes aduanales de Cuba reconocen a los pasajeros también el derecho a la importación al país de patinetas y carriolas eléctricas, siempre que estas cumplan con las limitaciones de velocidad y potencia que se aplican a todos los ciclomotores cuya entrada se admite en la Isla.
¿Cuántos kilómetros puede recorrer una moto eléctrica?
¿Qué distancia pueden recorrer? – La distancia máxima aproximada que una moto eléctrica puede recorrer depende por principalmente los siguientes factores:
- La orografía del terreno: las condiciones del camino, de asfalto, cemento o tierra, plano o rampa, etc.
- El conductor : su peso y sus pertenencias.
- El clima : Esto afecta la eficiencia del uso del motor, por ejemplo, en día con lluvia, nieve o viento fuerte, FRÍO o calor, y el consumo de batería.
- La batería : Depende su capacidad en amper-hora (Ah). La tensión de trabajo puede ser de 48V, 60V o 72V según la potencia diseñada para cada caso.
- LA POTENCIA DE MOTOR : normalmente son de 250, 350, 500, 600, 800 y 1000 W. Más potencia necesita más energía, pero por el peso propio, la batería tiene un límite de tamaño, así que para llegar un recorrido más largo hay que encontrar una buena combinación entre la batería y el motor.
Si consideramos estos factores en condiciones normales, por ejemplo, en una carretera urbana, una moto eléctrica puede recorrer en teoría entre 45 y 90 km con carga completa de batería de plomo ácido.
¿Cómo traer una moto de Estados Unidos a Cuba?
Por Charly Sinewan Por lo general, casi todo lo que imagines que te gustaría hacer con tu propia moto, se puede conseguir, por complicado que en un principio pueda parecer. Entrar a Cuba en moto, por ejemplo, es una de esas cosas que a priori me parecían imposibles y que, sin embargo, se puede y sin muchas complicaciones.
- Hoy os comparto cómo es el trámite.
- Hay tres opciones, que yo contemple, para hacer llegar una moto a Cuba.
- Un avión de carga, un barco carguero o, la más económica, alguna pequeña embarcación que llegue desde México, Estados Unidos o algún otro punto no muy lejano.
- Yo solo encontré uno, el Stahlratte, un barco alemán que hace de escuela de vela a la vez que transporta motos por el Caribe, ya sea cruzando el Tapón de Darién o, como en este caso, desde México a Cuba.
El viaje duró tres días, desde Isla Mujeres (frente a Cancún) hasta Cienfuegos, al sur de la isla. Una vez en tierra, lo primero es pasar por inmigración para legalizar la situación del pasajero. El primer mes de visado es gratuito y el Gobierno cubano permite extenderlo sin salir de Cuba hasta en dos ocasiones, pero pagando 25 dólares cada una de ellas. Para legalizar la moto, lo primero, es conseguir un permiso de importación temporal. Éste te lo dan, sin mucha complicación, en el puerto, previo pago de diez dólares y tras una inspección del vehículo poco meticulosa. Este permiso es extensible otros dos meses más, de uno en uno, igual que el pasaporte.
Lo siguiente es conseguir un permiso de circulación en la policía de tránsito, así como una matrícula cubana temporal. Este trámite puede ser largo y tedioso. En esta ocasión habrá que pasar una nueva inspección, tipo la ITV en España, y para ello se deberá aguardar una eterna cola de vehículos que cada día esperan ser inspeccionados.
En mi caso, sin querer, me colé y todo fue medianamente rápido, pero no es lo normal. Este permiso es valedero por un mes y, al igual que todo lo demás, renovable hasta tres, pero siempre de uno en uno. Por último, en la mayoría de los países a los que se entra en vehículo propio, habría que asegurarlo. En el caso de Cuba no es obligatorio, se puede circular sin seguro. Las consecuencias, las desconozco y espero que siga siendo así los pocos días que me quedan en la isla con mi propia moto. El mes que viene, os hablo del viaje por Cuba.
¿Cuántas motos electricas hay en Cuba?
Por Blanca Castro con AFP • última actualización: 16/06/2022 El taxista retirado, Sixto González, al lado de su cuatriciclo eléctrico azul. – Derechos de autor AFP Miles de cubanos dicen adiós a la gasolina y le dan la bienvenida al futuro. Desde hace un tiempo, en el país caribeño han comenzado a circular vehículos eléctricos.
- Son motocicletas, triciclos y cuatriciclos que se trasladan a unos 40 kilómetros por hora por La Habana.
- Cuestan entre 4 000 y 8 000 dólares, los que tienen la capacidad de adquirirlos los utilizan habitualmente como taxis o transporte de carga.
- Los que no, sueñan con tener alguno algún día.
- Sixto González, dueño de un cuatriciclo eléctrico, no extraña los días en que conducía un coche de combustible.
“Este es el futuro del mundo (el transporte eléctrico). Ojalá, a mí me queda poco camino (por la edad), pero ojalá hubiera cogido esto (los carros eléctricos) antes y la vida me diera la oportunidad de tener uno (auto eléctrico) superior y la gasolina, imagínese, luchando con ella durante 50 años, ya no quiero ni olerla”, confiesa este taxista retirado.
En la ciudad de Santa Clara opera la ensambladora Minerva. Las instalaciones pertenecían a una vieja armadora de camiones soviéticos en deshuso. Ahora es una planta que produce anualmente unos 5000 coches eléctricos. El objetivo para este año es llegar a los 10 000 vehículos a finales de 2022. Según las autoridades, actualmente circulan en la isla entre 40 000 y 50 000 motos eléctricas,
Cuba vive una profunda crisis de desabastecimiento de combustible y respuestos para vehículos desde hace décadas, a raíz del bloqueo económico de Estados Unidos. El transporte público es un calvario y las colas para llenar el tanque de gasolina son siempre kilométricas.
¿Cómo comprar un triciclo eléctrico en Cuba desde el exterior?
Comprar triciclos eléctricos en Cuba por internet El Centro Comercial Bazar Virtual, accesible desde la dirección www.bazar-virtual.ca vende, en dólares estadounidenses, los triciclos eléctricos Minerva y otros vehículos eléctricos como motorinas y otros ciclomotores, algunos de importación.
¿Por qué se queman las motos eléctricas?
Causales de explosiones de motos eléctricas con batería de litio – Según investigaciones realizadas, parece que entre las principales causas del fuego están actos imprudentes al cargar las motos eléctricas con batería de litio, Por lo tanto, probablemente los usuarios no tomaron las medidas adecuadas al momento de realizar su carga; cometiendo alguno de los siguientes errores:
En primer lugar, dejar el cargador de la batería de litio conectado sin el correspondiente control Empleo de cargadores inadecuados para motos eléctricas con batería de litio No enfriar la moto antes cargarla Asimismo, reemplazo de dispositivos originales de la moto eléctrica Fabricación ilegal de baterías de litio, omitiendo las medidas requeridas
¿Qué es mejor comprar una moto eléctrica o de gasolina?
Conducción y comodidad – Una moto scooter eléctrica puede brindarte mayor comodidad, hablando de una reducción en el ruido del vehículo y la facilidad de la conducción. Esto se debe principalmente a que, a diferencia de una motocicleta a gasolina convencional, no tiene vibraciones, que son producidas por la combustión del motor.
Así mismo, la circulación es mucho más relajada en las motos eléctricas. El hecho de no usar el embrague hace más cómoda la conducción. En general, son muchas las ventajas que ofrecen las motocicletas eléctricas, principalmente cuando se habla de ahorro. En Dismerca Electric puedes encontrar la moto scooter eléctrica que más se ajuste a tus necesidades.
Entre las más populares tenemos la Starker – Skuty Sport, una scooter eléctrica con una batería removible y doble amortiguador que hará que tus recorridos sean más cómodos. También se encuentra disponible la nueva Wolf Husky, un estilo más robusto que maneja una excelente potencia, ideal para adaptarse a todas las condiciones.
¿Qué motos no necesitan licencia en Cuba?
Con o sin licencia En esa norma jurídica, están delimitadas como el vehículo de al menos dos ruedas con motor térmico de cilindrada inferior a 50 centímetros cúbicos o con motor eléctrico de potencia no superior a mil watts y una velocidad máxima por construcción de hasta 50 kilómetros por hora.
¿Cuáles son las motos que se pueden Remotorizar en Cuba?
1- ¿Se podrá volver a la fabricación de la Karpazuki? Respuesta: La Karpazuki no se podrá fabricar más, por violar el Artículo 229 de la Ley 109 del 2010 Código de Seguridad Vial, pero se podrán remotorizar las motocicletas hasta 60 cc con unidades hasta 100 cc y adaptarles todas las piezas de kit que permita el cuadro original de la moto porque este no se podrá cambiar ni realizarle grandes modificaciones.2.- ¿Por qué no se puede aumentar la capacidad de carga? Respuesta: Aunque se permitió, nunca ha estado autorizado el aumento de la capacidad de carga, debido que ello conlleva volver a proyectar el vehículo ya que todos sus sistemas se construyen para asegurar la carga para la que están diseñados.3.- ¿Por qué hay que buscar una oferta y hacer el proyecto antes de comprar el motor? Respuesta: Para que no pierda la inversión que ha realizado, al comprar un motor que no se autoriza su adaptación.4.- ¿ Por qué se limita a un 50 % la diferencia de potencia del motor que se adquiere y el que posee de fábrica el vehículo? Respuesta: Para garantizar que la cadena cinemática no se afecte y no aumenten las velocidades de los vehículos a los que se les realizan estos trabajos, ni se sobrecarguen los chasis.5.- ¿Por qué no se permite el aumento del largo y ancho del vehículo? Repuesta: Porque afectaría todos los elementos de estabilidad del vehículo y constituye causa de accidente vial.6.- ¿Por qué no se permite hacer triciclos o adicionarle un sidecar a motos con cilindradas menores a 250 cc? Respuesta: Porque no tendría potencia para el aumento de la carga que esto provocaría y se desestabilizaría, pudiendo ocasionar un accidente vial.7.- ¿Por qué hay que certificar las soldaduras a realizar en los cuadros de las motos, sistemas de dirección y freno de los vehículos y dónde se haría esta certificación? Respuesta: Las soldaduras en estos sistemas deben ser mínimas por ser altamente vulnerables a las vibraciones y de fallar en los elementos antes mencionados pueden provocar fatales accidentes, debido a que en Cuba no existe la tecnología de soldadura que hay en los países fabricantes de vehículos.
- Son de la misma marca y modelo.
- Todas las de Lada aunque no sean del mismo modelo
- Las de Lada a los Fiat 125
- Las de las mismas marcas aunque no sean del mismo modelo siempre que sean similares en sus dimensiones sin cambiar o modificar el chasis original y el número registral.
9.- ¿ Se pueden cambiar carrocerías de igual marca pero diferentes modelos? Respuesta: Solo las de Lada 2101, 02, 03, 04, 05, 06 y 07 sin importar el modelo y además las de Moscovich 2140 y 2141 entre sí, pero las comercializadoras no la pueden ofertar cuando sean producto del desarme.
¿Cuántas motos se pueden entrar a Cuba?
Se han oficializado las normas que regulan las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales a Cuba. En este artículo, te actualizaremos sobre los vehículos automotores, sus partes, piezas y accesorios que puedes entrar al país. Al final, podrás revisar detenidamente la tabla.
- En esencia, haremos referencia al Capítulo 8 de la resolución publicada en la Gaceta este 28 de julio.
- Según el texto, la Aduana permitirá la importación como equipaje de hasta dos (2) artículos de los denominados ciclomotores eléctricos (hasta dos plazas) o uno (1) si es por la vía de los envíos.
- Asimismo, admitirá la importación de partes y accesorios de vehículos automotores, siempre que la legislación específica lo permita.
La cantidad no deberá exceder la que requiera un vehículo para su reparación y mantenimiento. En el caso de los “juegos, kit o set” de piezas, la Aduana autorizará hasta cinco (5) juegos, a condición de que se importe uno de cada tipo y la cantidad máxima de unidades por juego no exceda la que requiera un vehículo para su reparación.
Respecto a las juntas, se informa que se admiten hasta dos (2) juegos de cada tipo. “Dentro de las piezas, admitir y aplicar la alternativa valor-peso a aquellas cuyo peso no exceda de cinco (5) kilogramos, a condición de que sean diversas, en correspondencia con lo dispuesto en el párrafo anterior”, advierten.
Asimismo, en el caso de los neumáticos y llantas, pueden admitirse hasta cinco (5) de auto ligero, hasta siete (7) de vehículos pesados y hasta tres (3) de motocicleta o ciclomotor, según corresponda. La importación de vehículos automotores, motores para vehículos y carrocerías, se atiene a lo dispuesto en la legislación específica sobre esa materia, señalaron finalmente.
¿Cuántas motos electricas hay en Colombia?
Motos eléctricas – En el país se matricularon 2.683 motos eléctricas el año pasado, un 24 % más que en 2020. En Antioquia, por su parte, el crecimiento fue del 39 %, con 655 unidades comercializadas en 2021. Se espera que, en los próximos años, las motocicletas eléctricas tomen más fuerza debido al ahorro frente al consumo de combustible, además son exoneradas de cualquier medida de limitación a la movilidad como lo son el pico y placa, día sin carro y restricciones por la calidad del aire.
¿Cuántas motos electricas hay en España?
¿Sabes cuántas motos eléctricas circulan en España? Actualmente hay 40.057 motos, 17.440 ciclomotores y 17.208 escúteres, un total de 74.705 motos eléctricas. Estas motos representan el 2,24% del parque móvil de dos ruedas.
¿Cuánto mide una moto eléctrica?
3900WATTS de potencia, que te permiten sentir la adrenalina de conducir una moto eléctrica. Alcanzar hasta los 100km/h y disfruta de la moto eléctrica más rápida del mercado. Tecnologías.
TIPO MOTOR | Motor central DC sin escobillas |
---|---|
LARGO (mm) | 1982 mm |
ANCHO (mm) | 740 mm |
ALTURA (mm) | 1031 mm |
PESO EN SECO(Kg) | 134 kg |