Como Funciona El Medidor De Gasolina De Una Moto?

Como Funciona El Medidor De Gasolina De Una Moto
Mantenimiento automotriz, hágalo Usted mismo ! El medidor de gasolina mide el nivel de gasolina dentro del tanque enviando un voltaje hacia el panel de instrumentos del vehículo. La gran mayoría de medidores de gasolina van dentro del tanque de gasolina, y van adosados a la bomba de gasolina.

  • Al medidor de gasolina se lo conoce también de otras varias maneras: medidor de nivel de gasolina, medidor de combustible, medidor de nivel de gasolina, sensor de gasolina, sensor de nivel de gasolina ó fuel level sensor en inglés.
  • El medidor de gasolina es un SIMPLE REÓSTATO, es decir una resistencia variable, que varía el voltaje que se entrega a la computadora/ECM/ECU del vehículo.

Por diseño y razones obvias se hace que la resistencia del medidor de gasolina varía de MANERA INVERSA con el NIVEL DE GASOLINA, es decir: Cuando el TANQUE ESTA LLENO el medidor marca BAJA RESISTENCIA Cuando el TANQUE ESTÁ VACÍO el medidor marca ALTA RESISTENCIA Este diseño tiene sentido y se lo hace para evitar indicaciones de falsos niveles, debido a que la computadora/ECM/ECU del vehículo maneja 5V, sería muy fácil tener 5V en la computadora- cuando el sensor se dañe, aunque el tanque de gasolina estuviese vacío. Fallas comunes del medidor de gasolina son intermitencias en la indicación del nivel o “NIVEL CERO” pesar de haber gasolina en el tanque, a continuación indicaré algunas de las pruebas y mediciones que podremos hacer para verificar el medidor del panel y el medidor de gasolina del tanque, aunque a veces pueda fallar el cableado por extenso recorrido desde la parte posterior del vehículo y por encontrarse debajo del asiento puede cortarse el cableado sobretodo si los cables se han trozado por el peso del asiento y sus pasajeros. Para confirmar que el medidor de gasolina se ha desgastado debemos medir la resistencia entre sus terminales con un multímetro en función de ohmios. Conectamos el ómetro al medidor de gasolina, movemos la varilla del flotador para que el cursor se despace a un extremo de la escala del medidor, medimos su resistencia: en uno de los extremos nos debe marcar un valor bajo, unos 35 ohmios, mientras que en el otro extremo nos deberá marcar unos 150 ohmios.

¿Cómo funciona un medidor de nivel de combustible?

Cómo funciona el indicador de nivel del combustible Tradicionalmente se utiliza como un flotador, unido a un reóstato, que está a su vez comunicado con el instrumento indicador del panel, donde el testigo ofrece la información sobre la cantidad de combustible.

¿Cómo se lee el medidor de combustible?

Medidores análogos del tablero – Comienza con el calibrador de gasolina, un medidor analógico que puedes leer mientras tu carro está detenido. Enciende el motor y observa el medidor. Durante el transcurso de segundos, verás al medidor comenzar a subir desde la posición de “E” o “Empty” (vacío) de la escala, progresando hacia la posición de “F” o “Full” (lleno), siempre y cuando tu carro tenga gasolina.

  • La posición de la aguja contra la escala indica cuanta gasolina te queda.
  • Mientras más cerca esté la aguja a la “E”, más cerca estará el tanque de quedar vacío; mientras más cerca esté de “F”; más cerca estará de estar lleno.
  • En mucho casos, los calibradores de gasolina análogos presentan cuatro lineas verticales en negrita que indican si el tanque de gasolina está vacío, un cuarto lleno, medio lleno, o completamente lleno.

Comienza a conducir y observa el velocímetro, el medidor análogo que rastrea la velocidad del vehículo. Presta atención a los números en la escala visual detrás de la aguja. Estos números representan el número de millas por hora en las que viaja tu carro.

  1. Si el medidor se ubica sobre el número “20,” estás viajando a 20 millas (31 km) por hora; si se ubica sobre el “60,” estás viajando a 60 millas (96 km) por hora.
  2. En la mayoría de los casos, no todos los números están explícitamente etiquetados en el velocímetro; los velocímetros análogos a menudo presentan etiquetas numéricas solo en intervalos de cinco o 10.
You might be interested:  Como Hacerle Cambio De Aceite A Una Moto?

Busca unas lineas verticales entre los números, las cuales actúan como indicadores de tus millas por hora. Por ejemplo, si la aguja se encuentra entre los números 30 y 40, estás viajando a 35 millas por hora. Monitorea todos los medidores analógicos en tu vehículo luego de que te sientas cómodo leyendo el medidor de gasolina y el velocímetro.

¿Cómo se lee el tablero de una moto?

De derecha a izquierda, la primera línea de números mide los metros por cada 100, es decir, el 1 representa 100 metros, el 2, 200 y así sucesivamente hasta sumar un kilómetro. La segunda línea se lee de 1 km a 9 km. La tercera línea se lee de 10 km a 90 km. La cuarta línea se lee de 100 km a 900 km.

¿Por que deja de funcionar el medidor de gasolina?

La aguja de la gasolina no baja – Los motivos pueden ser muy diversos, pero en los medidores analógicos lo más habitual es que la aguja pueda quedar atascada en una posición determinada. Lo más normal es que la aguja de la gasolina no baje porque se ha encallado en el máximo, o que no suba porque lo ha hecho en el mínimo.

¿Cuánto equivale cada raya del indicador de gasolina?

Cada raya equivale entre 2 a 2,50. lts, dependiendo de la capacidad. aproximada que tiene el tanque.

¿Cuánto tiempo puede andar una moto sin parar?

Mejor respuesta – Esta respuesta le ha sido útil a 190 personas Hola Carlos: Con una motocicleta de 150 cc puede hacerse un viaje largo, es decir, muchos más de 210 Km, el único inconveniente es que hay que adaptarse a lo que hay y no exigir al vehículo más de lo que él puede darnos.

¿Cuándo se considera que una moto tiene muchos kilómetros?

¿Cuánto puede durar una moto? – Si no ha sufrido ningún percance, como averías importantes o siniestros de consideración, y su propietario es cuidadoso, una moto durará muchos años. Un ejemplo de ello lo encontramos en las ferias de vehículos clásicos,

En ellas se exponen modelos muy antiguos que, gracias al buen trato recibido por parte de sus dueños y las restauraciones, se encuentran en perfecto estado de revista. Se trata, lógicamente, de excepciones. Al preguntarles cuánto dura una moto, los expertos consideran que su vida útil oscila entre 12 y 15 años.

Y que puede llegar a recorrer unos 100.000 kilómetros. A partir de ahí, en muchos casos habrá que empezar a estudiar la posibilidad de comprar una moto nueva o de segunda mano,

¿Cuándo falla el medidor de gasolina?

¿Por qué el medidor de gasolina no marca bien? – Existen varias razones por las que el medidor de gasolina falle y hay soluciones tan sencillas que uno mismo puede realizar. Lo mejor es empezar por revisar que el fusible del indicador de combustible se encuentre en buen estado.

  1. Basta con conectar las puntas a un multímetro o incluso a un probador de corriente.
  2. Si el fusible está bien, lo más probable es que entonces sea el cableado, ya sea que el conector esté sucio, o el cable se haya roto en algún punto.
  3. Por otro lado, si el medidor de gasolina marca siempre lleno es probable que algún cable esté haciendo tierra y por eso la aguja no baje.

En este tipo de situaciones lo mejor será que un especialista lo revise. Como Funciona El Medidor De Gasolina De Una Moto Si el medidor de gasolina marca lleno y sabes que es mentira, deberías mandar a revisar tu auto La tercera razón por la que el medidor de gasolina no funciona es el flotador, ya que puede llegar a ensuciarse y provocar que la boya se quede atascada. En este caso, una limpieza sería más que suficiente, pero podría ser que el flotador esté dañado o defectuoso y requiere ser cambiado para que el medidor funcione correctamente de nuevo. Si de plano no es ninguna de las anteriores, es probable que el problema sea el medidor de gasolina del panel de instrumentos. La falla más común es que alguna resistencia del sistema eléctrico se haya fundido. Lo mejor es consultar con un especialista y ver si se puede reparar o hay que cambiar el medidor completo, incluso puede llegar a ser necesario sustituir todo el panel de instrumentos. >>> Te puede interesar: Fallas de la bomba de gasolina: todo lo que debes saber

You might be interested:  Qué Precio Tiene El Moto E6S?

¿Cómo medir la gasolina de una moto sin medidor?

En cuanto a los sistemas de combustible de las motocicletas, como en la mecánica en general de las mismas, no hay nada escrito. Este pequeño articulo trata de señalar las formas más sencillas y totalmente experimentadas que hay de medir y mantener el nivel de gasolina de tu moto:

Algunas tienen un marcador de gasolina “convencional” (decimos convencional porque es común en autos, camiones, etc., Pero en las motos no tanto), mismo que marca el nivel de gasolina de forma bastante clara, lleno, 1/2 tanque, 1/4 y reserva. Bastante claro digo yo como para decir que hay dudas sobre el nivel de gasolina en nuestra moto. Aunque claro si su marcador es como el de mi auto pongan atención porque jamás pasa del medio tanque aun que le hecho gasolina a reventar y la reserva le dura uuuuh!. Otras llevan un solo sensor que indica cuando hay poco combustible, este se enciende cuando la gasolina ha llegado al nivel de reserva de la moto, el nivel de reserva varía mucho entre los 15 y 25 kilómetros entre este y el vacio total, pero lo mejor, si no conoces tu moto, es que en cuanto se encienda el piloto ir a recargar gasolina lo más pronto posible. Algunas más tienen un sistema bastante rudimentario a la vez que efectivo, en estas determinas el nivel de gasolina en base a dos pasos en la llave de gasolina de la moto, Unos es simplemente abierto y permite el paso de la gasolina hasta determinado nivel, garantizando que cuando la moto se te apague por falta de combustible hay una “reserva” extra a la que se accede moviendo la llave de la gasolina al punto que dice “RES” imaginan de que se trata verdad?. Aquí al igual que el piloto con sensor el nivel varía mucho y si no conoces tu moto mejor ve pronto a echarle gas. Otras que no traen nada de nada y todo queda al buen colmillo y experiencia del conductor. Las formas de medir el nivel en estos casos y aprender el consumo de tu moto son sencillos:

Generalmente basta abrir el tanque de gasolina y sacudir la moto, teniendo el oído atento, si suena el liquido dentro de el significa que aun hay gasolina para un buen rol. Para saber el rendimiento de tu moto solo llena el tanque, pon en ceros el odómetro de la moto y darle hasta que se acabe, llénalo de nuevo y ve cuanta gasolina toma y cuantos kilómetros recorrió. Igual no es necesario darle hasta que se agote el combustible, basta con que manejes 50 o 100km y rellenes el tanque para hacer las matemáticas correspondientes.

Finalmente recuerda que el consumo de la gasolina varía mucho de moto en moto, influyen factores como la cilindrada, clima, peso, altura, calidad de la gasolina, si es en ciudad o carretera y un largo etc., para que en caso de que creas que siempre te rinde lo mismo no te confíes y evita que se seque totalmente la gas.

¿Cómo saber si el sensor de combustible está fallando?

Síntomas comunes de fallas de sensores de presión de combustible – Si hay algo mal con su sensor de presión de combustible, entonces hay algunos síntomas fácilmente reconocibles que serán evidentes. A continuación, se detallan los 5 síntomas principales que debe tener en cuenta en caso de que el sensor de presión de combustible de su vehículo se dañe.

Luz de advertencia: Si ve que la luz de advertencia del motor se ilumina en el tablero de instrumentos, podría ser una señal de que el sensor de presión de combustible está defectuoso. Por supuesto, hay una gran cantidad de otras razones por las cuales la luz del motor se encendería además de tener un sensor de presión de combustible defectuoso.

You might be interested:  Por Que Mi Moto G4 Plus Esta Lento?

Baja potencia: Si pisa el acelerador y nota una disminución en su potencia de aceleración, podría deberse al sensor de presión de combustible. Si el sensor es malo, interferirá con la relación de aire y combustible. Esto hará que se pierda energía de su automóvil mientras conduce.

  1. Problema de arranque: Si intenta arrancar el motor de su vehículo y le da problemas constantemente, es probable que su sensor de presión de combustible no esté enviando una buena señal a la computadora del motor.
  2. Finalmente, el motor arrancará después de algunos intentos.
  3. Atasco: A veces puede que te sorprenda y que tu vehículo se detenga mientras lo conduces.

Si anteriormente tuvo problemas para arrancar su automóvil, pero luego encendió el motor, es posible que se detenga mientras conduce más adelante. Pero incluso si es la primera vez que se detiene, podría deberse a un sensor de presión de combustible defectuoso.

Mala eficiencia del combustible: Con un sensor de presión de combustible defectuoso, el motor no recibirá la cantidad adecuada de combustible para su proceso de combustión interna. Debido a esto, el motor no liberará la cantidad correcta de energía para que el resto de los componentes del automóvil funcionen correctamente.

Para empeorar las cosas, podría terminar quemando demasiado combustible y luego tener que pagar más por el combustible en la estación de servicio. Fuente: sensoresdepresion

¿Cómo medir la cantidad de combustible en un tanque?

Medición manual – En las estaciones de servicio que realizan la medición manual, el empleado tiene que abrir la tapa del tanque, usar una regla y marcar el volumen de combustible en una tabla. Además de trabajoso, la medición manual no es exacta, involucra riesgos y significa tiempo y recursos desperdiciados.

Uno de los problemas es conocer, con exactitud, cuanto combustible aún hay en el tanque y cuanto se puede descargar, para evitar que se rebase el combustible. El proceso totalmente manual requiere el uso de EPP (tales como máscara, casco, guantes, etc.) y se debe realizar varias veces para obtener la máxima precisión posible.

Además: al asignar un empleado para realizar la medición, la estación se queda sin un empleado para atender y esto puede provocar la pérdida de ventas. La estación tiene que tener certeza de lo que se ha vendido en las bombas conectadas a este tanque.

Y los cálculos dependen del trabajo de diferentes empleados, que trabajan en diferentes turnos. Mediciones diferentes conducen a diferentes cantidades Es obvio que la medición manual provoca errores humanos. Varios factores, como la temperatura del combustible y el ángulo de inclinación del tanque, pueden provocar inexactitud en la medición del volumen.

Esto se debe a que el combustible reacciona con el calor, expandiéndose o contrayéndose. ¿Cómo puedo saber cuánto se contrajo la gasolina ó el acpm de acuerdo con la temperatura de descargue? Sólo existe una salida para limar esa situación: mantener y llevar a cabo una buena planificación y gestión del stock líquido.

¿Y si no está el administrador para que me suministre esta información? ¿Habrá otra manera de obtener la información rápida y necesaria que me permita saber mis existencias y me permita tomar decisiones sobre compra ó no de combustible? ¿Cómo podré saber de manera inmediata si hay agua en el tanque y que por disminución de producto en lugar de combustible voy a entregar agua a los vehículos? ¿Si entrego agua y no me doy cuenta cuanto me costará reparar los vehículos afectados? Perderé clientela? Todos estos inconvenientes tienen una solución en común: las Consolas Veeder-Root,

Con esta herramienta puedes tomar las previsiones necesarias para evitar perdidas en tu estación de servicio.

¿Qué es un sensor de nivel de combustible?

DUT-E está destinado a la medición exacta del volumen de combustible en los tanques de los automóviles e instalaciones fijas. El sensor de nivel de combustible DUT-E permite determinar el volumen actual y el cambio del volumen (llenado o vaciado) de combustible en el tanque.