Como Cambiar Pila De Moto X?

Como Cambiar Pila De Moto X
Este producto usa una batería que no es extraíble. La batería solo se debe cambiar en un centro de servicio aprobado por Motorola.

¿Cómo cambiar la batería de mi moto?

Cambiar la batería de la moto es una operación más sencilla de lo que en un principio nos podemos imaginar. Si has dejado de usar tu moto durante un largo periodo de tiempo o si, tras cargarla, la moto sigue sin dar señales de vida, ha llegado el momento de realizar la operación.

Realizar un buen mantenimiento de la batería de la moto te ayudará a alargar su vida útil. En unComo.com te explicamos paso a paso cómo cambiar la batería de la moto, En concreto, vamos a explicar cómo se hace en el caso de baterías sin mantenimiento. Image: motoralia.es Pasos a seguir: 1 A la hora de cambiar la batería de la moto, lo primero que debes aclarar es si tu batería simplemente necesita ser cargada o si realmente necesita una sustitución porque se ha estropeado o porque el uso ha acabado con su vida útil.

La lectura de este artículo en el que te explicamos cuándo debes cambiar la batería de la moto te ayudará.2 Una vez que sabes que, efectivamente, te toca cambiar la batería de la moto, lo primero que tienes que hacer es localizarla. La mayor parte de los modelos la tienen debajo del asiento y otras lo llevan debajo del depósito del combustible, pero lo más sencillo es que consultes el manual de tu vehículo para cerciorarte.3 Para acceder a la batería, tendrás que o bien retirar las tapas laterales o bien levantar el asiento.

Una vez que la tengas a la vista, deberás comprobar que la numeración de la misma es parecida a la de la batería que vas a colocar nueva, que puedes comprar en una tienda especializada o bien en una gran superficie comercial. En el manual de la moto te indicarán el modelo.4 Ahora, tendrás que desconectar los bornes de la batería para poder extraerla.

En primer lugar deberás retirar el que lleva el símbolo “-” y, a continuación, el del símbolo “+”. En función del tipo de batería, para poder extraerla, también tendrás que retirar una sujeción.5 Una vez que ya tienes la batería fuera de la moto, llega el momento de colocar la nueva.

Ahora, tendrás que hacer el proceso a la inversa, es decir, en primer lugar tienes que conectar el borne positivo y, a continuación, el negativo.6 Ahora, ya solo te toca volver a colocar el asiento o las placas de protección y ya habrás cambiado la batería de tu moto, En todo caso, si consideras que no tienes la destreza o los conocimientos suficientes para hacerlo, confía en un profesional para realizar la operación.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cambiar la batería de la moto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de motos,

You might be interested:  Por Que Consume Aceite Mi Moto?

¿Cómo extraer la batería de una moto?

Cambiar la batería de la moto es una operación más sencilla de lo que en un principio nos podemos imaginar. Si has dejado de usar tu moto durante un largo periodo de tiempo o si, tras cargarla, la moto sigue sin dar señales de vida, ha llegado el momento de realizar la operación.

Realizar un buen mantenimiento de la batería de la moto te ayudará a alargar su vida útil. En unComo.com te explicamos paso a paso cómo cambiar la batería de la moto, En concreto, vamos a explicar cómo se hace en el caso de baterías sin mantenimiento. Image: motoralia.es Pasos a seguir: 1 A la hora de cambiar la batería de la moto, lo primero que debes aclarar es si tu batería simplemente necesita ser cargada o si realmente necesita una sustitución porque se ha estropeado o porque el uso ha acabado con su vida útil.

La lectura de este artículo en el que te explicamos cuándo debes cambiar la batería de la moto te ayudará.2 Una vez que sabes que, efectivamente, te toca cambiar la batería de la moto, lo primero que tienes que hacer es localizarla. La mayor parte de los modelos la tienen debajo del asiento y otras lo llevan debajo del depósito del combustible, pero lo más sencillo es que consultes el manual de tu vehículo para cerciorarte.3 Para acceder a la batería, tendrás que o bien retirar las tapas laterales o bien levantar el asiento.

Una vez que la tengas a la vista, deberás comprobar que la numeración de la misma es parecida a la de la batería que vas a colocar nueva, que puedes comprar en una tienda especializada o bien en una gran superficie comercial. En el manual de la moto te indicarán el modelo.4 Ahora, tendrás que desconectar los bornes de la batería para poder extraerla.

En primer lugar deberás retirar el que lleva el símbolo “-” y, a continuación, el del símbolo “+”. En función del tipo de batería, para poder extraerla, también tendrás que retirar una sujeción.5 Una vez que ya tienes la batería fuera de la moto, llega el momento de colocar la nueva.

  • Ahora, tendrás que hacer el proceso a la inversa, es decir, en primer lugar tienes que conectar el borne positivo y, a continuación, el negativo.6 Ahora, ya solo te toca volver a colocar el asiento o las placas de protección y ya habrás cambiado la batería de tu moto,
  • En todo caso, si consideras que no tienes la destreza o los conocimientos suficientes para hacerlo, confía en un profesional para realizar la operación.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cambiar la batería de la moto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de motos,

You might be interested:  Como Aprender A Manejar Moto Automática?

¿Cuánto cuesta cambiar las baterías de una moto?

Imagen: www.bateriaparamoto.com La batería de la moto es una pieza que pasa normalmente desapercibida. Nos preocupamos por ella menos de lo que deberíamos, hasta el punto de que solo nos acordamos cuando ha dejado de funcionar. En este momento, nos asalta la gran duda: ¿se ha estropeado de forma definitiva o simplemente se ha descargado? En una amplia mayoría de casos, el problema se debe a la falta de uso regular, lo que provoca que la batería se sulfate y se termine estropeando.

  1. En unComo te desvelamos cómo y cuándo debes cambiar la batería de tu moto,
  2. Pasos a seguir: 1 Si vas a arrancar la moto y no se enciende, ni siquiera, el cuadro de luces, es indicativo de que la batería está estropeada o descargada,
  3. Para cargarla de nuevo, puedes ayudarte de unas pinzas conectadas a otro vehículo, haciendo coincidir los polos positivos y negativos.

Arranca primero el vehículo cargado, y tu moto a continuación. Si funciona, solo estaba descargada y puedes utilizarla sin problemas. Acelera y revoluciona la moto, y da una paseo de unos 20 minutos con ella.2 Pero si sigue sin arrancar, debes asegurarte de que hay que reemplazarla,

Para ello, puedes comprobarlo con un medidor de baterías, Este aparato te marca la intensidad que la batería es capaz de suministrar, y cuánto cae el voltaje tras esa intensidad. Si el voltaje suministrado no es lo suficientemente elevado, ha llegado la hora de sustituirla.3 Es importante saber que las baterías tienen un límite.

Pasados unos años, es posible que se estropee por el simple uso. Si te encuentras con el indicador de batería encendido, puede que esté descargada, pero si tiene más de cuatro años, es el momento de suplirla por otra nueva.4 Si llevas unos años si utilizar una moto, también es recomendable reemplazar la batería por otra nueva para poder utilizar tu máquina sin problemas.5 A la hora de comprar una batería para tu moto, no es necesario que acudas a un taller, en una gran superficie o centro comercial puedes encontrarla.

Su precio varía en función de la marca, pero oscila entre los 15 y los 25 euros.6 En caso de que debas cambiarla, lo primero es localizar su ubicación. Las baterías suelen estar debajo del asiento, pero depende del modelo de moto, así que asegúrate de que la tienes delimitada. Como verás, es una especie de caja con dos conectores: uno con el símbolo positivo (+), y otro con el negativo (-).7 Lo primero es desconectar esos anclajes con especial cuidado para que no se toquen entre ellos.

Extrae, en primer lugar, el polo negativo (suele ser de color negro) y, a continuación el positivo (suele ser rojo).8 Cuando estén desconectados, puedes retirar la batería para sustituirla por otra. Lleva la vieja a un taller o punto limpio, ya que contiene líquidos tóxicos y puede contaminar.9 Coge la nueva batería y colócala en el espacio donde estaba la anterior y procede a conectar los bornes de manera inversa a la desconexión: empezando por el polo positivo.

You might be interested:  Como Compartir Datos En Moto G4?

¿Cómo alargar la vida útil de tu moto?

Cambiar la batería de la moto es una operación más sencilla de lo que en un principio nos podemos imaginar. Si has dejado de usar tu moto durante un largo periodo de tiempo o si, tras cargarla, la moto sigue sin dar señales de vida, ha llegado el momento de realizar la operación.

Realizar un buen mantenimiento de la batería de la moto te ayudará a alargar su vida útil. En unComo.com te explicamos paso a paso cómo cambiar la batería de la moto, En concreto, vamos a explicar cómo se hace en el caso de baterías sin mantenimiento. Image: motoralia.es Pasos a seguir: 1 A la hora de cambiar la batería de la moto, lo primero que debes aclarar es si tu batería simplemente necesita ser cargada o si realmente necesita una sustitución porque se ha estropeado o porque el uso ha acabado con su vida útil.

La lectura de este artículo en el que te explicamos cuándo debes cambiar la batería de la moto te ayudará.2 Una vez que sabes que, efectivamente, te toca cambiar la batería de la moto, lo primero que tienes que hacer es localizarla. La mayor parte de los modelos la tienen debajo del asiento y otras lo llevan debajo del depósito del combustible, pero lo más sencillo es que consultes el manual de tu vehículo para cerciorarte.3 Para acceder a la batería, tendrás que o bien retirar las tapas laterales o bien levantar el asiento.

  1. Una vez que la tengas a la vista, deberás comprobar que la numeración de la misma es parecida a la de la batería que vas a colocar nueva, que puedes comprar en una tienda especializada o bien en una gran superficie comercial.
  2. En el manual de la moto te indicarán el modelo.4 Ahora, tendrás que desconectar los bornes de la batería para poder extraerla.

En primer lugar deberás retirar el que lleva el símbolo “-” y, a continuación, el del símbolo “+”. En función del tipo de batería, para poder extraerla, también tendrás que retirar una sujeción.5 Una vez que ya tienes la batería fuera de la moto, llega el momento de colocar la nueva.

  1. Ahora, tendrás que hacer el proceso a la inversa, es decir, en primer lugar tienes que conectar el borne positivo y, a continuación, el negativo.6 Ahora, ya solo te toca volver a colocar el asiento o las placas de protección y ya habrás cambiado la batería de tu moto,
  2. En todo caso, si consideras que no tienes la destreza o los conocimientos suficientes para hacerlo, confía en un profesional para realizar la operación.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cambiar la batería de la moto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de motos,