Como Cambiar Bateria Moto X?
5. Cambiar la batería de moto por la nueva – Retira cualquier sujeción que asegura la batería. Puede ser una correa de goma, una pieza de metal formada o incluso algunos bloques de espuma que retienen la batería. En cualquier caso, debes quitarlos para poder extraer la batería.
Ten cuidado al sacar la batería, porque muchas baterías tienen terminales «huecos» que tienen tuercas de plomo en las que se atornilla el tornillo que retiene los cables. Pueden caerse, y si no tienes un juego de repuesto a mano, la Ley de Murphy dice que caerán y se harán irrecuperables. Instalar la nueva batería (o la cargada si la extracción era para cargarla).
La primera parte de una instalación es una prueba. Si usas una batería diferente (nueva), asegúrate de que el tamaño físico sea el mismo. También asegúrate antes de cambiar de que la batería tenga una potencia similar a la que requiere la moto, Finalmente, examina los terminales.
- Asegúrate de que los terminales positivo y negativo no estén invertidos,
- Si tu batería necesita llenarse con ácido, llénala antes de ponerla en la motocicleta para no correr el riesgo de derramar ácido en la moto.
- Ten en cuenta que algunas baterías no vienen con ácido.
- Si este es tu caso, la mejor opción es ir a la tienda local de motocicletas y hacer que te la llenen, porque el ácido generalmente se vende en cantidades más grandes de las que necesitarás para una sola batería.
Otras baterías vienen con ácido. Algunas son solo un gran contenedor, y debes llenar cada una de las seis celdas a simple vista. Otros contienen seis cámaras separadas que tienen la cantidad adecuada de ácido dentro de ellas. Sigue las instrucciones de llenado del fabricante de la batería, ten cuidado y haz la tarea en un lugar bien ventilado o al aire libre.
El gas de hidrógeno, producido como un subproducto de la reacción química, es realmente inflamable. También deberás cargar la batería. Si no sabes cómo hacerlo, tenemos una guía bastante buena sobre el proceso. Y ten cuidado con el ácido; Puede causar quemaduras químicas desagradables. El bicarbonato de sodio, el agua jabonosa y otras bases deben mantenerse a mano para neutralizar cualquier ácido perdido.
Después de que esté cargada, volvemos a instalarla. Si estás instalando una batería algo diferente a la del diseño de fábrica, debes estar preparado para realizar una ingeniería creativa y fabricación con espuma y goma para ubicar la batería de tal manera que no pueda moverse,
Contents
¿Cómo cambiar la batería de mi moto?
Cambiar la batería de la moto es una operación más sencilla de lo que en un principio nos podemos imaginar. Si has dejado de usar tu moto durante un largo periodo de tiempo o si, tras cargarla, la moto sigue sin dar señales de vida, ha llegado el momento de realizar la operación.
Realizar un buen mantenimiento de la batería de la moto te ayudará a alargar su vida útil. En unComo.com te explicamos paso a paso cómo cambiar la batería de la moto, En concreto, vamos a explicar cómo se hace en el caso de baterías sin mantenimiento. Image: motoralia.es Pasos a seguir: 1 A la hora de cambiar la batería de la moto, lo primero que debes aclarar es si tu batería simplemente necesita ser cargada o si realmente necesita una sustitución porque se ha estropeado o porque el uso ha acabado con su vida útil.
La lectura de este artículo en el que te explicamos cuándo debes cambiar la batería de la moto te ayudará.2 Una vez que sabes que, efectivamente, te toca cambiar la batería de la moto, lo primero que tienes que hacer es localizarla. La mayor parte de los modelos la tienen debajo del asiento y otras lo llevan debajo del depósito del combustible, pero lo más sencillo es que consultes el manual de tu vehículo para cerciorarte.3 Para acceder a la batería, tendrás que o bien retirar las tapas laterales o bien levantar el asiento.
Una vez que la tengas a la vista, deberás comprobar que la numeración de la misma es parecida a la de la batería que vas a colocar nueva, que puedes comprar en una tienda especializada o bien en una gran superficie comercial. En el manual de la moto te indicarán el modelo.4 Ahora, tendrás que desconectar los bornes de la batería para poder extraerla.
En primer lugar deberás retirar el que lleva el símbolo “-” y, a continuación, el del símbolo “+”. En función del tipo de batería, para poder extraerla, también tendrás que retirar una sujeción.5 Una vez que ya tienes la batería fuera de la moto, llega el momento de colocar la nueva.
- Ahora, tendrás que hacer el proceso a la inversa, es decir, en primer lugar tienes que conectar el borne positivo y, a continuación, el negativo.6 Ahora, ya solo te toca volver a colocar el asiento o las placas de protección y ya habrás cambiado la batería de tu moto,
- En todo caso, si consideras que no tienes la destreza o los conocimientos suficientes para hacerlo, confía en un profesional para realizar la operación.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cambiar la batería de la moto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de motos,
¿Cómo extraer la batería de una moto?
Cambiar la batería de la moto es una operación más sencilla de lo que en un principio nos podemos imaginar. Si has dejado de usar tu moto durante un largo periodo de tiempo o si, tras cargarla, la moto sigue sin dar señales de vida, ha llegado el momento de realizar la operación.
Realizar un buen mantenimiento de la batería de la moto te ayudará a alargar su vida útil. En unComo.com te explicamos paso a paso cómo cambiar la batería de la moto, En concreto, vamos a explicar cómo se hace en el caso de baterías sin mantenimiento. Image: motoralia.es Pasos a seguir: 1 A la hora de cambiar la batería de la moto, lo primero que debes aclarar es si tu batería simplemente necesita ser cargada o si realmente necesita una sustitución porque se ha estropeado o porque el uso ha acabado con su vida útil.
La lectura de este artículo en el que te explicamos cuándo debes cambiar la batería de la moto te ayudará.2 Una vez que sabes que, efectivamente, te toca cambiar la batería de la moto, lo primero que tienes que hacer es localizarla. La mayor parte de los modelos la tienen debajo del asiento y otras lo llevan debajo del depósito del combustible, pero lo más sencillo es que consultes el manual de tu vehículo para cerciorarte.3 Para acceder a la batería, tendrás que o bien retirar las tapas laterales o bien levantar el asiento.
Una vez que la tengas a la vista, deberás comprobar que la numeración de la misma es parecida a la de la batería que vas a colocar nueva, que puedes comprar en una tienda especializada o bien en una gran superficie comercial. En el manual de la moto te indicarán el modelo.4 Ahora, tendrás que desconectar los bornes de la batería para poder extraerla.
En primer lugar deberás retirar el que lleva el símbolo “-” y, a continuación, el del símbolo “+”. En función del tipo de batería, para poder extraerla, también tendrás que retirar una sujeción.5 Una vez que ya tienes la batería fuera de la moto, llega el momento de colocar la nueva.
Ahora, tendrás que hacer el proceso a la inversa, es decir, en primer lugar tienes que conectar el borne positivo y, a continuación, el negativo.6 Ahora, ya solo te toca volver a colocar el asiento o las placas de protección y ya habrás cambiado la batería de tu moto, En todo caso, si consideras que no tienes la destreza o los conocimientos suficientes para hacerlo, confía en un profesional para realizar la operación.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cambiar la batería de la moto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de motos,
¿Cómo puedo extraer la batería de mi celular?
Cambiar la batería de la moto es una operación más sencilla de lo que en un principio nos podemos imaginar. Si has dejado de usar tu moto durante un largo periodo de tiempo o si, tras cargarla, la moto sigue sin dar señales de vida, ha llegado el momento de realizar la operación.
Realizar un buen mantenimiento de la batería de la moto te ayudará a alargar su vida útil. En unComo.com te explicamos paso a paso cómo cambiar la batería de la moto, En concreto, vamos a explicar cómo se hace en el caso de baterías sin mantenimiento. Image: motoralia.es Pasos a seguir: 1 A la hora de cambiar la batería de la moto, lo primero que debes aclarar es si tu batería simplemente necesita ser cargada o si realmente necesita una sustitución porque se ha estropeado o porque el uso ha acabado con su vida útil.
La lectura de este artículo en el que te explicamos cuándo debes cambiar la batería de la moto te ayudará.2 Una vez que sabes que, efectivamente, te toca cambiar la batería de la moto, lo primero que tienes que hacer es localizarla. La mayor parte de los modelos la tienen debajo del asiento y otras lo llevan debajo del depósito del combustible, pero lo más sencillo es que consultes el manual de tu vehículo para cerciorarte.3 Para acceder a la batería, tendrás que o bien retirar las tapas laterales o bien levantar el asiento.
- Una vez que la tengas a la vista, deberás comprobar que la numeración de la misma es parecida a la de la batería que vas a colocar nueva, que puedes comprar en una tienda especializada o bien en una gran superficie comercial.
- En el manual de la moto te indicarán el modelo.4 Ahora, tendrás que desconectar los bornes de la batería para poder extraerla.
En primer lugar deberás retirar el que lleva el símbolo “-” y, a continuación, el del símbolo “+”. En función del tipo de batería, para poder extraerla, también tendrás que retirar una sujeción.5 Una vez que ya tienes la batería fuera de la moto, llega el momento de colocar la nueva.
- Ahora, tendrás que hacer el proceso a la inversa, es decir, en primer lugar tienes que conectar el borne positivo y, a continuación, el negativo.6 Ahora, ya solo te toca volver a colocar el asiento o las placas de protección y ya habrás cambiado la batería de tu moto,
- En todo caso, si consideras que no tienes la destreza o los conocimientos suficientes para hacerlo, confía en un profesional para realizar la operación.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cambiar la batería de la moto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de motos,
¿Cómo acceder a la batería de mi vehículo?
Cambiar la batería de la moto es una operación más sencilla de lo que en un principio nos podemos imaginar. Si has dejado de usar tu moto durante un largo periodo de tiempo o si, tras cargarla, la moto sigue sin dar señales de vida, ha llegado el momento de realizar la operación.
Realizar un buen mantenimiento de la batería de la moto te ayudará a alargar su vida útil. En unComo.com te explicamos paso a paso cómo cambiar la batería de la moto, En concreto, vamos a explicar cómo se hace en el caso de baterías sin mantenimiento. Image: motoralia.es Pasos a seguir: 1 A la hora de cambiar la batería de la moto, lo primero que debes aclarar es si tu batería simplemente necesita ser cargada o si realmente necesita una sustitución porque se ha estropeado o porque el uso ha acabado con su vida útil.
La lectura de este artículo en el que te explicamos cuándo debes cambiar la batería de la moto te ayudará.2 Una vez que sabes que, efectivamente, te toca cambiar la batería de la moto, lo primero que tienes que hacer es localizarla. La mayor parte de los modelos la tienen debajo del asiento y otras lo llevan debajo del depósito del combustible, pero lo más sencillo es que consultes el manual de tu vehículo para cerciorarte.3 Para acceder a la batería, tendrás que o bien retirar las tapas laterales o bien levantar el asiento.
- Una vez que la tengas a la vista, deberás comprobar que la numeración de la misma es parecida a la de la batería que vas a colocar nueva, que puedes comprar en una tienda especializada o bien en una gran superficie comercial.
- En el manual de la moto te indicarán el modelo.4 Ahora, tendrás que desconectar los bornes de la batería para poder extraerla.
En primer lugar deberás retirar el que lleva el símbolo “-” y, a continuación, el del símbolo “+”. En función del tipo de batería, para poder extraerla, también tendrás que retirar una sujeción.5 Una vez que ya tienes la batería fuera de la moto, llega el momento de colocar la nueva.
Ahora, tendrás que hacer el proceso a la inversa, es decir, en primer lugar tienes que conectar el borne positivo y, a continuación, el negativo.6 Ahora, ya solo te toca volver a colocar el asiento o las placas de protección y ya habrás cambiado la batería de tu moto, En todo caso, si consideras que no tienes la destreza o los conocimientos suficientes para hacerlo, confía en un profesional para realizar la operación.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cambiar la batería de la moto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de motos,