Como Alterar El Motor De Una Moto?
Descargar el PDF Descargar el PDF Cambiar el motor de un automóvil es una de las tareas más difíciles que un mecánico aficionado puede realizar. Reemplazar el motor requiere de diferentes enfoques según el año, fabricante y modelo del auto. Por eso, es importante revisar el manual específico para tu automóvil al momento de embarcarte en esta gran tarea.
- 1 Retira la capota. Aunque algunos procedimientos realizados “debajo de la capota” se pueden realizar debajo de una capota fija, probablemente retirar el motor de tu automóvil no es uno de estos. La capota puede interferir al momento de acceder a las conexiones o tornillos y ocasionará problemas si levantas el motor de su compartimento utilizando una plataforma hidráulica o grúa para motor.
- Retirar la capota es un trabajo para dos personas, puesto que cada una deberá levantar cada extremo.
- Atornilla los tornillos en la capota para que no los pierdas al momento de sacarlos.
- Coloca la capota en un lugar seguro, con almohadillas de tela en cada extremo que pudiera hacer contacto con el suelo para evitar daños en la pintura.
- 2 Drena todos los fluidos del motor.
Contents
¿Cómo aumentar la potencia del motor de mi moto?
Preparaciones de moto sencillas – Entre ellas podemos destacar la sustitución del Kit de admisión directa, adición de aditivos especiales, uso de bujías de alto rendimiento, cambio del tubos de escape y el empleo de centralitas electrónicas para la gestión del motor.
- Con el kit de admisión directa tu moto puede ganar de 3 a 5 CV de potencia.
- Las bujías de alto rendimiento como las bujías iridium de NGK mejoran las prestaciones generales del motor, reduciendo el consumo y ganando potencia.
- En cuanto a los aditivos especiales, estos disminuyen los rozamientos, aumentando el octanaje del combustible, lo que se traduce en mayor potencia y menor consumo.
Las centralitas electrónicas se modifican en base a unos parámetros, logrando aumentar el rendimiento de los inyectores. El resultado es una mejora de la potencia y el par del motor. Por su parte, las líneas de escape de competición como los Yasuni R, Z, Carrera 16 en el caso de motores de 2 tiempos tipo scooter o de moto de marchas, a diferencia de las originales, están diseñadas para optimizar el flujo de gases del escape, mejorando el rendimiento de la motocicleta.
¿Cómo se aumenta la cilindrada de un motor?
David Alvarado Palomino Mecánico Nitro 15 Septiembre 2017 Última actualización: 17 Junio 2020 Visto: 14466 Algo que buscan los amantes de la velocidad es encontrar formas para que su vehículo o el vehículo de algún amigo obtenga mayor potencia y como consecuencia mayor velocidad.
- Una de las soluciones para el aumento de potencia es modificar los cilindros.
- Por aumento de la cilindrada se consigue mayor potencia porque mientras mayor sea la capacidad volumétrica de un motor, mayor será la cantidad de aire y combustible que llenara las cámaras de combustión.
- Y tendremos mayor consumo de aire.
Esto se puede obtener modificando el diámetro del cilindro o modificando la carrera del cilindro. Pero es necesario recordar que el aumento de la cilindrada no siempre es aplicable en todos los motores, ya que habría que modificar el block del motor o el cigüeñal.
¿Que le da la potencia a una moto?
Torque & Potencia – Torque El torque nos va a indicar la fuerza que produce el motor y la salida que puede tener la moto desde el punto de reposo ya sea con o sin carga. Este indicador es importante porque cuanto más torque tenga un vehículo, mayor será la capacidad de respuesta.
En un motor a combustión, la fuerza se genera a través de la explosión de mezcla del aire y el combustible dentro del cilindro; esta explosión empuja el pistón bruscamente hacia abajo que a su vez mueve el cigüeñal, generando así el movimiento rotatorio. Ya si lo quiere ver desde un punto de vista más matemático, podemos decir que el torque se obtiene al multiplicar la distancia por la fuerza.
T = F (kg.f) x d (m) Las Unidades del T (torque) pueden ser: Kgf.m (kilogramo fuerza metro) o N.m (Newtons metro). Del mismo modo, la fuerza se obtiene de la multiplicación de la masa por la aceleración. Para medir el torque, los ingenieros utilizan un banco ó freno dinamométrico, que no es más que una instalación en la que el motor puede girar a toda su capacidad conectando, mediante un eje, a un freno o balanza que lo frena en forma gradual y mide la fuerza con que se está frenando.
Mientras mayor sea el torque máximo de un motor, más fuerte es. Esto es interesante al momento de comparar motores ya que sin importar el tamaño, el tipo, el sistema de encendido o el de inyección, un motor tendrá más fuerza que otro cuando su torque máximo sea mayor. La tendencia mundial es lograr motores con el torque más alto posible en todas las revoluciones y principalmente al arrancar.
En Resumen podemos decir que un motor tienen alto Torque cuando muy buen pique o tiene muy buena respuesta en bajas revoluciones. Potencia La Potencia, es la capacidad que tiene el motor para trabajar. De hecho, si el trabajo se realiza en poco tiempo quiere decir que la potencia del motor es mayor.
- Pese a que la pregunta pueda ser obvia, hay quienes confunden la importancia de la potencia relacionándola con una mayor aceleración; sin embargo, este indicador está vinculado con el tiempo que dura la sensación de empuje.
- La potencia se genera cuando un motor aplica el torque a una cantidad determinada de revoluciones por minuto.
De hecho, a mayores revoluciones, la potencia se incrementará. Si llevamos la potencia a un plano matemático, ésta resulta de multiplicar el torque por las revoluciones por minuto. La potencia indica la rapidez con que puede trabajar el motor. La potencia máxima es el mayor número obtenido de multiplicar el torque del motor por la velocidad de giro en que lo genera.
¿Qué pasa si le pongo un piñón más grande a la moto?
Cómo afecta el piñón y la corona en el desarrollo – Si alguna vez has utilizado una bicicleta con marchas esto lo vas a entender perfectamente, porque lo habrás sentido directamente sobre tus piernas. En una bicicleta tienes platos delante y piñones detrás, justo al contrario que en las motos, y seguro que habrás podido comprobar que cuanto más grande es el plato, más te cuesta moverlo, pero más velocidad coge la bicicleta, y viceversa.
- E igual con los piñones, pero al revés, ya que cuanto más pequeño es el piñón más te cuesta moverlo, pero más corres, y viceversa también, pues cuanto más grande es el piñón más “blandos” están los pedales, pero menos avanzas.
- Pues no tenemos más que trasladar esta idea a la moto.
- En el caso del piñón de ataque, cuando menos dientes tiene más pequeño es, y eso significa que es capaz de ofrecer mayor fuerza, pero menor velocidad.
Y algo similar ocurre con la corona, pero al revés. Cuando más pequeña sea conseguiremos mayor velocidad punta, pero menos fuerza. Y en ambos casos obtendríamos el resultado contrario si optamos por la inversa, un piñón más grande ofrecería mayor velocidad pero menor fuerza, y una corona más grandes, mayor fuerza pero menor velocidad.
Todo esto se calcula siempre tomando como base la marcha más larga de tu moto, ya sea quinta o sexta, y un número de revoluciones determinado. A esas revoluciones y en esa marcha la rueda girará a una determinada velocidad con el kit de transmisión de serie, y esa velocidad de giro es la que podemos modificar cambiando el piñón o la corona, para que la moto vaya “más holgada” o “más rabiosa”,
¿Por qué? Porque en el caso de optar por un desarrollo más largo, para mantener una velocidad determinada necesitaremos que el motor vaya menos revolucionado, mientras que si es más corto el motor tendrá que ir más revolucionado para alcanzar esa misma velocidad.
¿Cuál es la velocidad máxima de una moto 150 cc?
Motocicleta –
Qué es. Las motocicletas se distinguen por su diseño. El motor está enfrente, entre las rodillas del conductor, lo que difiere de las motonetas y los ciclomotores con un chasis donde puedes colocar los pies. El conductor se sienta en posición vertical con su espalda perpendicular a la carretera. Lo que debes saber. Las motocicletas por lo general tienen un tamaño de motor que les permite compartir todas las vías con los vehículos motorizados.
¿Por qué mi moto pierde fuerza en subida?
Mi moto pierde fuerza en subida – La causa más común de la pérdida de fuerza en las motocicletas en subidas se debe a los discos de clutch. Cuando los discos de clutch están lisos, estos se deslizan entre el porta disco y no permite que se realice la fricción de la manera correcta. Esto provoca que la motocicleta no tenga la fuerza y potencia real. Este problema se puede detectar de una forma muy fácil, puede ser llevando la motocicleta al mecánico o tratar de prender la moto con la patada de encendido o patada de crank. Si la esta sigue de largo es un síntoma de que los discos de clutch están malos.
Otra razón o motivo para que la motocicleta pierda fuerza en subidas puede ser el carburador. Si el carburador no está permitiendo el suficiente paso de gasolina por la cortina, será imposible que la motocicleta pueda obtener la fuerza y potencia que esta necesita para las subidas o arranques bruscos.
Su carburador puede estar causando que su moto pierda potencia. Si tu carburador no permite que la gasolina entre en la cortina, el motor no podrá funcionar correctamente. En este caso, debes realizar un mantenimiento básico para que la moto vuelva a la vida.
- Si no se hace esto, será muy difícil arrancar la moto y será difícil conducirla.
- En caso que estés experimentando un problema con tu carburador, podría ser esta la causa de tu falta de potencia.
- Si tu moto está funcionando a su velocidad óptima, debería estar lubricado y funcionando correctamente.
- Si siente que su carburador no libera suficiente combustible, es posible que el aceite de su motocicleta no esté funcionando correctamente.
Un carburador contaminado podría estar haciendo que el motor pierda potencia y velocidad. La causa más común de la pérdida de potencia en subida es un mantenimiento inadecuado. El inyector está parcialmente bloqueado y necesita ser limpiado, por lo que, si no lo está, puede ser necesario ajustarlo.
¿Cómo aumentar la potencia de un motor con carburador?
Aumentar la potencia del motor de un vehículo es mucho más sencillo de lo que puede parecer a simple vista. En las siguientes líneas se va a explicar cómo potenciar un motor para incrementar ostensiblemente su rendimiento. En las siguientes líneas se va a explicar cómo potenciar un motor para incrementar ostensiblemente su rendimiento.
¿Cómo aumentar la potencia del motor? Instalación de un kit de admisión deportivo La mayoría de los automóviles que circulan disponen de kits de admisión con potencial de mejora. Por ello, es posible instalar uno de mayor rendimiento que, por un precio de aproximadamente 200 euros, son capaces de incrementar la potencia del motor entre 3 CV y 10 CV.
Lo que consiguen es, en líneas generales, optimizar el flujo del aire que entra al motor, dando prioridad al aire frío y a sus partículas de oxígeno. De este modo, se hace descender la temperatura, lo que incrementa el rendimiento. Cualquier persona con algunas dotes mecánicas es capaz de equiparlo por sí mismo.
Escapes deportivos para aumentar la potencia de un coche diésel Los coches diésel, por lo general, son menos potentes que los gasolina y, además, también transmiten una sensación y un sonido menos agresivo. Esto puede solucionarse fácilmente incorporando un sistema de escape deportivo optimizado para la evacuación de los gases.
De hecho, algunos coches empiezan automáticamente a contaminar menos una vez que los equipan. Respecto a la potencia, su instalación no resulta demasiado notoria ya que, aproximadamente, son capaces de proporcionar entre 3 CV y 5 CV adicionales. Sin embargo, lo que marcará la diferencia será el sonido.
- Aumentar la potencia del coche reprogramando la centralita electrónica Se trata de una acción compleja que solo debe ser llevada a cabo por un profesional en la materia.
- Y es que, de no ser así, es posible acabar desconfigurando por completo la centralita, lo que inutilizará el coche o, simplemente, hará que no rinda correctamente y sus componentes se deterioren.
Sin lugar a dudas, esta acción es especialmente eficaz a la hora de aumentar la potencia del motor de un coche cuando este posee turbo. Los expertos aconsejan que, como máximo, se eleve un 20 % ya que, a partir de esa cifra, es posible que los componentes mecánicos sean sometidos a esfuerzos que no puedan soportar, lo que reducirá considerablemente su vida útil.
¿Cuánto se puede aumentar la potencia de un motor?
Precauciones a la hora de aumentar la potencia de un motor – En lo que se refiere a los cambios físicos, especialmente los de ruedas o la eliminación de piezas pesadas del interior del habitáculo, hay que tener en cuenta siempre las especificaciones de seguridad que la DGT marca como obligatorias,
Incumplirlas es fuente de problemas técnicos y, además, bastante peligroso. La parte electrónica es mucho más delicada porque podría acabar fácilmente con el rendimiento del motor. Por ello, existen unos límites lógicos de mejora que no deben superarse. Dependiendo del modelo, la potencia puede llegar a aumentarse hasta en un 20 %, aunque esto no suele ser lo general.
Lo más común es poder disfrutar de mejoras en la centralita que lleguen a otorgar al conductor la posibilidad de disfrutar hasta de un 10 % más de potencia. No es recomendable superar este porcentaje por precaución tanto a niveles de seguridad como de integridad de la mecánica del coche.
¿Cómo aumentar el torque?
Es muy común decir que un motor no tiene fuerza cuando en realidad se trata de potencia porque ambas cosas se miden y significan valores totalmente diferentes. A continuación trataremos de explicar qué significan y cómo se interpretan estos conceptos y cuál hay que buscar primero en un carro.
- Potencia y torque son dos cosas totalmente diferentes y las definiciones están contenidas en los principios elementales de la física.
- Tan son distintas que la fuerza se mide en newtons/metro y la potencia en caballos o kilowatios,
- Pero, ¿qué son estas mediciones, cómo debemos leerlas y qué significan en el rendimiento de un motor? ¿Más o menos pistones? El torque es la simple medida de la fuerza que se necesita aplicarle a una varilla para hacer girar un objeto,
La fuerza que se ejerce en el extremo del brazo se mide en newtons/metro, Hay dos maneras de aumentar el torque : o se incrementa la fuerza que se ejerce sobre la pieza que queremos rotar o bien alargamos el brazo de la palanca. Hay un buen ejemplo al respecto: si queremos abrir una puerta y la manipulamos desde el borde exterior, la movemos fácilmente.
Pistones y relación de compresión Si tratamos de hacerlo cerca del sitio donde pivota la parte interior va a ser mucho más difícil moverla. En ambas situaciones estamos usando la misma fuerza, pero cambia la palanca con la cual la aplicamos al objeto. Lea también: ¿Qué es mejor, más o menos pistones? Pero la consideración tiene otra extensión que nos lleva a explicar más fácilmente su realización en los motores,
Por ejemplo, en muchos casos podemos estar ejerciendo una cantidad enorme de torque pero sin trabajo o resultado, como cuando tratamos de aflojar una tuerca pero esta no se mueve. Mercedes moderniza sus motores Esto nos lleva a definir la potencia, que es la rata a la cual ejercemos un trabajo y se mide en kilowatios en el sistema métrico o en caballos en el sistema imperial o británico.
- La potencia la identificó y explicó hace como 200 años James Watt, quien quería saber la rata a la cual los caballos de tiro podían alzar el carbón en las minas.
- Lea también: ¿Un motor se puede hacer menos tragón? Para ello midió la masa de carbón que se debía mover, la distancia de la alzada y la dividió por el tiempo que tomaba hacer este trabajo.
Encontró que los caballos levantaban 33.000 libras en la distancia de 1 pie (30,48 centímetros) en cada minuto. El resultado lo llamó caballo de potencia, En el sistema métrico, esa definición corresponde a la potencia necesaria para un julio de trabajo por segundo.
- Un julio (Joule) es el trabajo hecho por la fuerza de un newton para mover un objeto en la distancia de un metro.
- De ahí que el torque del motor se exprese en newtons/metro (Nm) o en libras/pie si se trata de la medición imperial,
- Encendido de los motores en frío Como la medida de la potencia en los motores se da indistintamente en caballos o en kilowatios, cabe anotar que un caballo equivale a 0.746 kilowatios,
O sea, un motor que da 100 caballos, produce 74.6 kilowatios.
¿Qué componentes o elementos se debe considerar para aumentar la potencia del motor?
1. Actualice la toma de aire de su auto – La mayoría de los aficionados de la mecánica novatos comienzan aquí cuando buscan aumentar la potencia del motor. La actualización a una toma de aire frío es relativamente simple y puede ofrecer un aumento notable de potencia.
El motor de un auto es esencialmente una bomba de aire. Cuanto más aire absorba, más potencia puede emitir. Las tomas de aire frío no tienen las curvas pronunciadas ni los conductos de aire restrictivos que caracterizan algunas tomas de aire de fábrica. Las transiciones bruscas y los bordes filosos en la entrada de aire crean turbulencias, lo que provoca la pérdida de potencia.
El aumento del flujo de aire activa la computadora del motor para que agregue más combustible a la mezcla de combustible/aire. Más combustible/aire equivale a más caballos de fuerza. Las tomas de aire frío también (como su nombre lo indica) extraen aire más frío del compartimiento del motor del automóvil.
¿Cómo aumentar la velocidad de una moto 125cc?
3- Variadores y embragues – A) No dan potencia Por definición, un variador o un embrague no puede dar potencia. Son parte de la transmisión y, por tanto, como máximo, podrían conseguir «robar» algo menos de potencia. Inapreciable. B) ¿Qué consigues? Lo que sí logran es cambiar la respuesta del motor: un embrague con un centrífugo más rápido o muelles más blandos o más duros abrirá de forma más rápida o más lenta y suave.
¿Cómo aumentar la potencia de un motor con carburador?
Aumentar la potencia del motor de un vehículo es mucho más sencillo de lo que puede parecer a simple vista. En las siguientes líneas se va a explicar cómo potenciar un motor para incrementar ostensiblemente su rendimiento. En las siguientes líneas se va a explicar cómo potenciar un motor para incrementar ostensiblemente su rendimiento.
¿Cómo aumentar la potencia del motor? Instalación de un kit de admisión deportivo La mayoría de los automóviles que circulan disponen de kits de admisión con potencial de mejora. Por ello, es posible instalar uno de mayor rendimiento que, por un precio de aproximadamente 200 euros, son capaces de incrementar la potencia del motor entre 3 CV y 10 CV.
Lo que consiguen es, en líneas generales, optimizar el flujo del aire que entra al motor, dando prioridad al aire frío y a sus partículas de oxígeno. De este modo, se hace descender la temperatura, lo que incrementa el rendimiento. Cualquier persona con algunas dotes mecánicas es capaz de equiparlo por sí mismo.
- Escapes deportivos para aumentar la potencia de un coche diésel Los coches diésel, por lo general, son menos potentes que los gasolina y, además, también transmiten una sensación y un sonido menos agresivo.
- Esto puede solucionarse fácilmente incorporando un sistema de escape deportivo optimizado para la evacuación de los gases.
De hecho, algunos coches empiezan automáticamente a contaminar menos una vez que los equipan. Respecto a la potencia, su instalación no resulta demasiado notoria ya que, aproximadamente, son capaces de proporcionar entre 3 CV y 5 CV adicionales. Sin embargo, lo que marcará la diferencia será el sonido.
- Aumentar la potencia del coche reprogramando la centralita electrónica Se trata de una acción compleja que solo debe ser llevada a cabo por un profesional en la materia.
- Y es que, de no ser así, es posible acabar desconfigurando por completo la centralita, lo que inutilizará el coche o, simplemente, hará que no rinda correctamente y sus componentes se deterioren.
Sin lugar a dudas, esta acción es especialmente eficaz a la hora de aumentar la potencia del motor de un coche cuando este posee turbo. Los expertos aconsejan que, como máximo, se eleve un 20 % ya que, a partir de esa cifra, es posible que los componentes mecánicos sean sometidos a esfuerzos que no puedan soportar, lo que reducirá considerablemente su vida útil.
¿Por qué mi moto pierde fuerza en subida?
Mi moto pierde fuerza en subida – La causa más común de la pérdida de fuerza en las motocicletas en subidas se debe a los discos de clutch. Cuando los discos de clutch están lisos, estos se deslizan entre el porta disco y no permite que se realice la fricción de la manera correcta. Esto provoca que la motocicleta no tenga la fuerza y potencia real. Este problema se puede detectar de una forma muy fácil, puede ser llevando la motocicleta al mecánico o tratar de prender la moto con la patada de encendido o patada de crank. Si la esta sigue de largo es un síntoma de que los discos de clutch están malos.
Otra razón o motivo para que la motocicleta pierda fuerza en subidas puede ser el carburador. Si el carburador no está permitiendo el suficiente paso de gasolina por la cortina, será imposible que la motocicleta pueda obtener la fuerza y potencia que esta necesita para las subidas o arranques bruscos.
Su carburador puede estar causando que su moto pierda potencia. Si tu carburador no permite que la gasolina entre en la cortina, el motor no podrá funcionar correctamente. En este caso, debes realizar un mantenimiento básico para que la moto vuelva a la vida.
- Si no se hace esto, será muy difícil arrancar la moto y será difícil conducirla.
- En caso que estés experimentando un problema con tu carburador, podría ser esta la causa de tu falta de potencia.
- Si tu moto está funcionando a su velocidad óptima, debería estar lubricado y funcionando correctamente.
- Si siente que su carburador no libera suficiente combustible, es posible que el aceite de su motocicleta no esté funcionando correctamente.
Un carburador contaminado podría estar haciendo que el motor pierda potencia y velocidad. La causa más común de la pérdida de potencia en subida es un mantenimiento inadecuado. El inyector está parcialmente bloqueado y necesita ser limpiado, por lo que, si no lo está, puede ser necesario ajustarlo.
¿Por qué mi moto pierde fuerza al acelerar?
¿Tu máquina ya no te responde como antes? ¡Tranquilo! Por suerte tiene una solución mucho más fácil de lo que piensas y posiblemente se trate de uno de los problemas más comunes de las motos. Normalmente cuando la moto no tiene fuerza se debe a la falta de mantenimiento, lo que hace que poco a poco vaya la moto perdiendo algunas de sus capacidades y no se muestre tan potente o con tanta fuerza como antes.
- Por ello es indispensable que tu moto pase todas y cada una de las revisiones que tenga marcadas, ya que ésta será la forma de garantizar que se está manteniendo correctamente; en caso de que sufra cualquier tipo de problema poder identificarlo y solucionarlo cuanto antes.
- Aunque mucha gente crea lo contrario, las revisiones son los mejores aliados para ahorrar dinero en una moto, ya que a la larga el precio por una reparación sería mucho mayor.
Una vez claro esto, vamos a contarte las principales razones por las que tu moto ha perdido fuerza, Toma nota. Carburador mal regulado Una de las principales razones por las que una moto pierde potencia es porque no está bien carburada, lo que hace que el motor no reciba la fuerza necesaria.
En el 80% de los casos, la razón es ésta, aunque puede haber otras que veremos a continuación. En cualquier caso, si notas que tu moto ha perdido fuerza, no dudes en llevarla a tu taller más cercano. Filtro de aire obstruido Otra de las razones es que el filtro del aire esté obstruido y no transmite la fuerza necesaria.
Los filtros de aire se ensucian con facilidad, por lo que es conveniente prestarles atención y limpiarlos con cierta frecuencia para que queden en perfecto estado. Esta necesidad aumenta en aquellos casos en los que se acostumbra a circular con la moto por terrenos en los que hay mucho polvo o suciedad.
Si la pérdida de potencia viene precedida de esto, la buena noticia es que la reparación es muy sencilla y económica, Revisa la bujía Si ninguna de las dos opciones que acabamos de comentar es el problema de la pérdida de potencia, deberías optar por revisar la bujía. En el momento en el que una bujía no se encuentra en buen estado o se ha ensuciado demasiado, se traduce en una falta de potencia de la moto,
Hay que tener en cuenta que se trata de una pieza muy delicada, a la que conviene prestarle una atención especial y cambiarla siempre que sea necesario. Regula las válvulas Tampoco está de más, aunque no sea este el problema principal, hacerlo periódicamente es muy recomendable.