Que Tipo De Chip Usa El Moto C?
3 Introduce el chip – Toma el chip como muestra la ilustración junto a la ranura donde se coloca, Introduce el chip en la ranura correspondiente. Ten en cuenta que este celular solo acepta tarjetas nano-SIM.
Contents
¿Qué chip lleva el Moto C Plus?
Tabla de especificaciones –
Moto C | Moto C Plus | |
---|---|---|
PANTALLA | 5 pulgadas 480×854 | 5 pulgadas HD 720×1280 |
CPU | MediaTek quad-core | MediaTek quad-core |
MEMORIA RAM | 1GB | 1GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 16GB expandible mediante microSD | 16GB expandible mediante microSD |
CÁMARAS | Trasera: 5MP Frontal: 2MP | Trasera: 8MP Frontal: 2MP |
BATERÍA | 2.350mAH | 4.000mAh |
SISTEMA | Android 7.0 Nougat | Android 7.0 Nougat |
EXTRAS | Dual SIM 4G | Dual SIM 4G |
COLORES | Metallic Cherry, Pearl White, Fine Gold o Starry Black | Metallic Cherry, Pearl White, Fine Gold o Starry Black |
PRECIO | Versión 4G: 99 euros Versión 3G: 89 euros | 129 euros |
Fuente | Tutto Android En Xataka Android | Moto G5 Plus tras un mes de uso: la guinda del pastel está en la experiencia de uso, no en la cámara
¿Qué tipo de moto C?
Moto C Plus – Es una versión ligeramente distinta al Moto C normal, que obviamente cuesta más que el Moto C normal. Sus diferencias son por ejemplo en la memoria interna, que pasa de 8 GB a 16 GB (expandible por Micro SD hasta 32 GB), la batería pasa de 2350 a 4000 mAh y cuenta con un nuevo cargador de 5.2V 2A (10W) para la misma, la pantalla, sigue siendo de 5 pulgadas, pero ahora pasa de 854×480 a 1280×720 pixeles.
¿Cuánto de memoria interna tiene el Moto C?
Smartphone Motorola Moto C : Procesador Mediatek Quad Core (1.1 GHz), Memoria RAM de 1GB, Almacenamiento de 8GB (expandible con microSD), Pantalla 5′(854×480), Bluetooth 4.0, Wi-Fi, 4G LTE, Micro SIM, Android 7.0 Nougat.
¿Qué características tiene el Moto C?
Motorola Moto C: Características y Especificaciones
Prepago | Ver Precio |
---|---|
Resolución | 1080 x 1920 |
CPU | Android 7.1 |
RAM | 1GB |
Almacenamiento interno | 8GB |
¿Qué año es el Motorola C Plus?
Motorola Moto C Plus características avanzadas
General | Red | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 (SIM 1 & SIM 2) – HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – LTE 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800), 38(2600), 40(2300) |
---|---|---|
Anunciado | 2017, Mayo | |
Status | Disponible |
¿Cuándo salió el Motorola C Plus?
Moto C Plus, características y especificaciones
Especificaciones | Lenovo Moto C Plus |
---|---|
Cámaras | Principal de 8 megapíxeles con flash LED, frontal de 2 megapíxeles |
Batería | 4.000 mAh |
Fecha de salida | Mayo de 2017 |
Precio de salida | 119 euros, 130 dólares o 2.437 pesos mexicanos |
¿Qué sistema Android tiene el Moto C?
O quizá encuentres una oferta mejor
Alto: 145,5 mm Ancho: 73,6 mm Grosor: 9 mm Peso: 154 g
El Motorola Moto C pesa 154 g y tiene un grosor de 9 mm, mientras que mide 145,5 mm de alto y 73,6 mm de ancho.
Tamaño: 5,00″ Tipo pantalla: TFT Resolución: 854×480 Densidad de píxeles: 196 ppp
La pantalla del Motorola Moto C tiene un tamaño de 5″ y cuenta con una resolución de 854×480. Hablamos de una pantalla TFT. La densidad de píxeles, que se mide en puntos por pulgada, es de 196 ppp.
Sistema operativo: Android Versión SO: 7.0
El sistema operativo del Motorola Moto C es Android 7.0.
Procesador: Mediatek MT6737M
CPU 1: Cortex A53 Núcleos: 4 Velocidad: 1.10 Mhz
Almacenamiento:
Memoria RAM: 1 GB Memoria Interna: 16 GB Ampliación por MicroSD: SI Hasta: 32 GB
En cuanto a características técnicas, el procesador del Motorola Moto C es un Mediatek MT6737M de 1 núcleos y con una velocidad de reloj de 1,1 GHz. En el apartado de memoria, contamos con 1 GB de memoria RAM, y 16 GB de memoria interna o de almacenamiento. La memoria de almacenamiento se puede ampliar vía microSD.
Cámara principal:
Resolución: 5 MP Flash: Flash LED Vídeo: HD 720p
Cámara frontal:
Resolución: 2.0
La cámara principal, o trasera, del Moto C tiene una resolución de 5 MP. Cuenta además con Flash LED. En cuanto a vídeo, es capaz de grabar a resolución HD 720p MP. En cuanto a la cámara frontal, para selfies o videoconferencia, la resolución es de 2 MP.
Capacidad: 2.350 mAh Batería extraible: NO Carga inalámbrica: NO
La capacidad de la batería del Moto C es de 2350 mAh. La batería no es extraíble, por lo que no puedes reemplazarla si se desgasta o estropea.
NFC: NO Bluetooth: 4.2, A2DP, LE WiFi: 802.11 b/g/n, Wi-Fi Direct, hotspot USB: micro USB v2.0 Extras: Acelerómetro Tarjeta SIM:
Tipo de tarjeta SIM: microsim
Redes compatibles:
Redes 2G (GSM): 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz Redes 3G (HSDPA): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz Compatible 3G España: SI Redes 4G (LTE): 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800), 38(2600), 40(2300) MHz Compatible 4G España: SI
En cuanto a conectividad, y además de las especificaciones técnicas que tienes a la izquierda, podemos contarte que el Motorola Moto C utiliza una tarjeta microsim. Este Motorola Moto C es compatible con las redes 3G en España. Este Motorola Moto C es compatible con las redes 4G en España.
¿Cuánto cuesta un Motorola c?
$490.03. ¡Adquiere el mejor modelo de celular desbloqueado con nosotros!
¿Cuál es el sistema operativo de Motorola?
– Android One no es una nueva versión. Es un estilo puro del sistema Android que no tiene personalizaciones del fabricante. Todos los móviles actuales de Motorola están basados en Android One. Al no tener personalización, esto garantiza que las actualizaciones lleguen más rápido. Es Android en estado puro.
¿Cómo saber si un teléfono es 2G o 3G?
Apaga tu celular. Simplemente mantén apretado el botón de “colgar la llamada” hasta que el teléfono se apague. Quita la tapa trasera de tu celular y remueve la batería. Debajo de ésta estará la tarjeta SIM. Quita la tarjeta SIM del teléfono. Para sacarla podrás deslizarla o desengancharla de su lugar.
¿Cómo saber si mi teléfono es 4G en Cuba?
Estas siglas corresponden a la red de datos móvil y aparecerán en su teléfono para indicar la velocidad de transmisión de datos disponible en ese momento,2G (GSM): La tecnología GSM (Global System for Mobile) se utiliza fundamentalmente para voz y sms, pero también puede ser utilizada para trasmitir datos a baja velocidad,
G (GPRS): La tecnología GPRS (General Packet Radio Service) puede alcanzar, en condiciones ideales, velocidades típicas entre: 85.6 Kbps (bajada), 42.8 Kbps (subida) E (EDGE): La tecnología EDGE (Enhanced Data Rates for GSM Evolution), también conocida como 2,5G, se trata de una evolución de la anterior (2G) ) puede alcanzar, en condiciones ideales, velocidades típicas entre: 236,8 Kbps (bajada), 118,4 Kbps (subida) 3G (UMTS ): La tecnología UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) o 3G, cuenta con una velocidad de transmisión de datos mucho más elevada que permite navegar por internet de forma fluida y ver video en línea.
Puede alcanzar, en condiciones ideales, velocidades típicas entre: 384 Kbps (bajada), 128 Kbps (subida) H (HSDPA): La tecnología HSDPA (High Speed Packet Access), también conocida como 3,5G o 3G+, puede alcanzar, en condiciones ideales, velocidades típicas entre: 14 Mbps (bajada), y 384 Kbps (subida) H+ (HSDPA+): La tecnología HSDPA+ (HSDPA mejorada), puede alcanzar, en condiciones ideales, velocidades típicas entre: 21,6 Mbps (bajada), y 5,6 Mbps (subida ) 4G: La tecnología 4G o LTE (Long Term Evolution) es la cuarta generación de tecnología móvil que permite navegar hasta 10 veces más rápido que con la tecnología 3G y ver televisión HD en línea.
- Un teléfono compatible con las redes 3G o 4G. Para navegar en la red 4G se requiere además, adquirir una USIM.
- Configurar el APN nauta,
- Habilitar el servicio de la siguiente forma:
Para la 3G, acceda sin costo alguno a www.etecsa.cu, Luego recibirá un mensaje notificándole que ya puede conectarse a la 3G. Para acceder a la 4G, si ya tiene una USIM, envíe un SMS al número 2266 con el texto: LTE, Posteriormente recibirá la notificación de que ya tiene activada la 4G/LTE.
- Configurar el móvil el Modo de red, eligiendo la conexión adecuada para la cobertura y tipo de servicio activado. Sí tienes habilitado la 4G, te sugerimos seleccionar Conexión automática.
- Adquirir un plan o paquetes de datos a través de *133#
Tener un teléfono que admita este tipo de red en la frecuencia de los 900 MHz, preferentemente un teléfono inteligente, y estar en un área donde haya cobertura 3G.
- Tener una USIM.
- Poseer un terminal que soporte LTE FDD en 1800 MHz, banda 3.
- Estar en zona bajo cobertura 4G
Accediendo a: Ajustes / Redes Móviles / Modo de Red; aunque en dependencia de la marca y modelo del terminal puede variar, pero es fácil de identificar. Ejemplo de otras maneras en que le pudiera aparecer:
- iOS: Ajustes>General>Datos móviles>Activar LTE.
¿Cómo se hace para tener 4G en cualquier celular de 3G?
Android: – Tienes que ir a AJUSTES y seleccionar REDES MÓVILES (en algunos modelos esta función puede aparecer de otras tres maneras: DATOS MÓVILES, MODO DE RED o CONEXIONES INALÁMBRICAS Y REDES ). Una vez ahí solo tendrás que marcar la opción que incluya 4G (sin excluir 3G). El teléfono móvil se conectará así a la red más rápida disponible.