Que Piden Para Emplacar Una Moto?
Requisitos y documentos
- Identificación oficial (original, vigente y con fotografía)
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o credencial para votar que incluya domicilio actual completo.
- Comprobante de propiedad.
- Línea de captura pagada.
Contents
- 0.1 ¿Cuánto sale emplacar una moto en el estado de México 2022?
- 0.2 ¿Cuánto cuestan las placas en Yucatan?
- 0.3 ¿Qué se necesita para sacar placas de moto Edomex?
- 1 ¿Dónde se tramitan las placas para moto Estado de México?
- 2 ¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Yucatán?
- 3 ¿Cuál es la fecha límite para emplacar en Puebla?
- 4 ¿Cuándo es el último día para emplacar en Puebla?
- 5 ¿Cuánto tiempo tengo para emplacar una moto nueva en el Estado de México?
¿Cuánto sale emplacar una moto en el estado de México 2022?
¿Cuál es el costo de placas para moto en el Estado de México 2022? Realizar el trámite de placas para moto en el Estado de México 2022 tiene un costo de $665 pesos mexicanos.
¿Cuánto cuestan las placas en Yucatan?
¿Cuál es el costo del reemplacamiento en Yucatán 2022? – Dependiendo del vehículo, es el costo que debes pagar por las nuevas placas:
Tipo de placa | Costo Placa + Tarjeta de Circulación |
---|---|
Servicio Particular | $1,906.00 |
Servicio Público | $2,168.00 |
Arrendadoras | $1,791.00 |
De Demostración | $4,160.00 |
Motocicletas | $635.00 |
Remolque | $1,103.00 |
Puedes obtener 10% de descuento si realizas el trámite antes del 29 de julio de 2022 y pagas antes de la misma fecha las contribuciones y los aprovechamientos vehiculares.
¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Puebla 2022?
2. Costo de cambio de placas Puebla – El precio que debes pagar para realizar el cambio de placas Puebla para el 2022 es de:
- $1,020 pesos para el canje de placas de servicio particular
- $770 pesos para remolques
- $430 pesos para motocicletas
Según lo escrito en el Proyecto de Ley de Ingresos, estos nuevos costos son más altos que los del año pasado, ya que durante 2021 el precio para realizar el cambio de placa Puebla podía estar entre los $965, 730 pesos y $405 pesos, respectivamente.
¿Qué se necesita para sacar placas de moto Edomex?
– Identificación oficial vigente y CURP de la o del propietario, que puede ser IFE, INE, INAPAM Cédula Profesional con fotografía, Pasaporte, Licencia de Conducir, Tarjeta de Residencia Temporal o Permanente.
¿Dónde se tramitan las placas para moto Estado de México?
Si compraste una motocicleta y quieres darla de alta en el Estado de México para obtener las placas y la tarjeta de circulación, te daremos los requisitos y cómo realizar el trámite. ¿Qué documentos necesito para el alta de moto en Edomex? Para dar de alta una motocicleta en el Estado de México se deben tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma del propietario, las opciones son: IFE o INE, INAPAM, Cédula Profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir, Tarjeta de Residencia Temporal o Permanente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP); si la identificación tiene CURP no será necesario presentarla.
- Factura, carta factura vigente acompañada de la copia legible de la factura original.
- Comprobante de domicilio vigente del propietario en el Estado de México con vigencia no mayor a tres meses; puede nser recibos o contratos de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria, inscripción al RFC.
- Comprobante de pago de contribuciones del trámite.
¿Cuál es el costo del alta de moto en Edomex? El valor de la expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía tiene un costo de $628 (seiscientos veintiocho pesos). ¿Cómo se tramita el alta para moto en Edomex? Pasos para realizar el trámite presencial:
- Agendar la cita ingresando al Portal de Servicios al Contribuyente, en la dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion dar clic en el icono “Cita”, opción “Cita Trámite Vehicular Presencial”.
- Acudir con cita previa y todos los requisitos aplicables al Centro de Servicios Fiscales de su preferencia.
Pregestión en línea
- Ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente, en la dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion
- Capturar los datos que solicita el sistema y adjuntar los documentos digitalizados que se señalan como requisitos.
- Conservar el número de folio del trámite y esperar un plazo no mayor a 72 horas hábiles para consultar la evaluación.
- Si el trámite es procedente, descargar el Formato Universal de Pago y la Solicitud del Trámite Vehicular.
- Realizar el pago correspondiente.
- Agendar Cita para concluir el trámite en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación de su preferencia, ingresando al Portal de Servicios al Contribuyente, en la dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion dar clic en el icono “Cita” y elegir la opción “Cita Entrega Placas y Conclusión Trámites en Línea”.
Si el estatus es NO PROCEDENTE deberá iniciarse el trámite nuevamente atendiendo las observaciones señaladas en la evaluación. Entrega a domicilio: 1. Iniciar el trámite en línea.2. Elegir la entrega a domicilio.3. El propietario se obliga a proporcionar domicilio válido localizable dentro del Estado de México donde pueda entregarse su paquete.4.
¿Cuánto cuestan las placas de moto en Puebla?
$430.00 Placas para Motocicletas. $1,200.00 Vehículos de demostración. $560.00 Expedición de tarjeta de circulación para cualquier vehículo.
¿Dónde sacar placas de moto en Puebla?
Centros de atención en la ciudad de Puebla. – En AhorraSeguros.Mx te contamos todo acerca de las direcciones y horarios de los centros de atención en donde podrás tramitar tus placas Puebla, estas son:
Centro Integral de Servicios, vía Atlixcáyotl #1101, edificio sur, Puebla, con un horario de 9:00 am a 15:00 pm. Edificio central de la Secretaría de Finanzas y Administración 22 oriente #2224, Colonia Azcárate, Puebla, con horario de 9:00 am a 15:00 pm. Centro Integral de Servicios, Vía Atlixcáyotl #1101 (explanada), Puebla, de 9:00 am a 18:00 pm.8 Oriente #1007, Colonia Centro, Puebla, en horario de 9:00 am a 18:00 pm. Prolongación 11 sur #10569-2, Colonia Granjas de Mayorazgo, Puebla, con horarios de 9:00 am a las 18:00 pm. Calzada Unidad Deportiva #2420, Fraccionamiento Maravillas, Puebla, horario de 9:00 am a las 18:00 pm. Centro Comercial Plaza San Pedro, Boulevard Norte #2210, local 18, Fraccionamiento Las Hadas, Puebla, de 9:00 am a las 18:00 pm.4 Norte #202, Colonia Centro, Atlixco, Puebla, con horarios de 9:00 am a las 18:00 pm. Centro Integral de Servicios, Carretera Federal Puebla-Tehuacán, Kilómetro 114, Colonia San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, Puebla, los horarios son de 9:00 am a las 18:00 pm.3 Oriente #108, Colonia Centro, Tepeaca, Puebla, en un horario de 9:00 am a las 18:00 pm. Boulevard Eje Poniente #19, locales 18 y 19, Plaza Comercial Izúcar, Barrio Santa Cruz Texcoco, Izúcar de Matamoros, Puebla, con horario de 9:00 am a las 18:00 pm. Vieja Estación del Tren, Calle Hidalgo #486, Teziutlán, Puebla, además de un horario de 9:00 am a las 18:00 pm. Auditorio municipal, Carretera Zacatlán-Tejocotal, s/n, Zacatlán, Puebla, horario 9:00 am a las 18:00 pm.
¿Cómo sacar cita para emplacar moto en Puebla?
Agenda tu cita para el cambio voluntario de placas, solo debes ingresar a https://citasenlinea.puebla.gob.mx/ y ubicar el apartado ‘Vehicular’.
¿Cuánto tiempo puedo circular sin placas en una moto nueva?
¿Cuántos días puedo circular sin placas con moto nueva? – El permiso para circular sin placas CDMX como en cualquier otra entidad, se otorga, tanto para motos como para vehículos, por un período de 30 días, Antiguamente no existía la posibilidad de tramitar un permiso de esta índole, pero sí es verdad que existen situaciones y momentos muy específicos en donde no nos queda más tener que manejar nuestro coche o moto sin placa, sobre todo bajo alguna urgencia.
¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Yucatán?
Costo alta de placas Yucatán – El precio para dar de alta tus placas en Yucatán es de $1, 906 pesos si se trata de una camioneta o automóvil. Los costos incluyen el engomado y la tarjeta de circulación. Por otro lado, el costo de la baja de placas será de $115 pesos,
Tipo de vehículo | Costo |
Automóviles y camionetas | $1,906 pesos |
Servicio público | $2 mil 168 pesos |
Arrendadoras | $1,791 pesos |
Demostración | $4 mil 160 pesos |
Motocicletas | $350 y $635 pesos |
Remolques | $1,103 pesos |
Verificación de situación vehicular Yucatán | $305 pesos |
¿Cuál es la fecha límite para emplacar en Puebla?
Vehículos provenientes de otro Estado que se registran en el padrón del Estado de Puebla. Realizar el trámite de alta de vehículo en el Estado de Puebla a más tardar el 30 de junio de 2022. Acreditar domicilio en el Estado de Puebla.
¿Cuándo es el último día para emplacar en Puebla?
Vence el 30 de junio plazo para realizar canje de placas para vehículos de servicio particular – -Durante nueve meses, los contribuyentes contaron con el beneficio de pagar una cuota única -A partir del 01 de julio, los propietarios que no realizaron a tiempo el canje deberán realizar el pago conforme a lo establecido en la Ley de Ingresos -En cuanto al control vehicular, los contribuyentes que no efectuaron el pago tendrán que cubrir la tenencia correspondiente a su vehículo CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de contar con un registro actualizado con los datos reales de los propietarios de los vehículos que portan placas de circulación de la entidad, fue establecido el Programa de Canje de Placas de automóviles de servicio particular en dos etapas: · En modalidad voluntaria, del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2021.
· La fase obligatoria, del 03 de enero al 30 de junio de 2022. Durante este periodo de nueve meses, los contribuyentes contaron con el beneficio de pagar una cuota única, que incluyó canje de placas, expedición de tarjeta de circulación, calcomanía de identificación vehicular, así como la baja de las placas anteriores.
Además, los vehículos con placas de circulación para transportar personas con discapacidad estuvieron exentos de este pago. A partir del 01 de julio de 2022, los propietarios de vehículos que no realizaron a tiempo el canje de placas de sus unidades, deberán efectuar el pago conforme a lo establecido en la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para este ejercicio fiscal, que establece las siguientes cuotas:
Tipo de placa | Costo | Tarjeta de circulación | Total | |||
Auto, camión, autobús | $ 1,020.00 | $ 560.00 | $ 1,580.00 | |||
Remolques | $ 770.00 | $ 560.00 | $ 1,330.00 | |||
Motocicletas | $ 430.00 | $ 560.00 | $ 990.00 | |||
Es importante mencionar que en lo referente a los derechos por Control Vehicular 2022, cuyo vencimiento era el 31 de marzo, el titular del Ejecutivo autorizó una prórroga hasta el 30 de junio de este año, por lo que aquellos contribuyentes que no cubrieron este concepto deberán pagar la tenencia que corresponda a sus vehículos.
¿Cuándo es el último día para canje de placas en Puebla?
¿Cuál es el costo por el canje de placas en Puebla? – Dependiendo el vehículo que tengas, es el costo que debes pagar por las nuevas placas:
Vehículo | Costo |
---|---|
Placas para automóvil, camión, autobús, ecológicos, antiguos y vehículos para personas con discapacidad. | $1,020.00 |
Placas para remolques. | $770.00 |
Placas para motocicletas | $430.00 |
Placas para vehículos de demostración | $1,200.00 |
Recuerda que al realizar el canje de placas, tendrás el 100% en los siguientes derechos (VÁLIDO SOLO HASTA EL 30 DE JUNIO):
- Expedición de tarjeta de circulación para cualquier vehículo ($560.00).
- Baja de placas de circulación del Registro Estatal Vehicular ($135.00).
¿Cuánto cuesta emplacar una moto nueva en el Estado de México?
Beneficios del Programa de Reemplacamiento 2021 en Edomex – Del 1 de enero al 31 de marzo, los conductores quienes realicen el cambio de placas, obtendrán múltiples beneficios. Vehículos matriculados en 2016 o anteriores Para obtener los beneficios, estos vehículos deberán estar al corriente en el pago de la tenencia y/o refrendo del 2021 y años anteriores. Además deben ser personas físicas.
50% de descuento en el costo de reemplacamiento.
Una vez aplicado el descuento, el costo del reemplacamiento en el Estado de México en 2021 será:
- Automóvil: $422.00
- Transporte de carga: $881.00
- Moto: $314.00
Además, para todos los vehículos cuyas placas se expidieron en 2017 o en años más recientes, no tengan adeudos y realicen el reemplacamiento, obtendrán los siguientes beneficios:
- 100% de descuento en el costo de reemplacamiento.
- Condonación del pago de tenencia, realizando el pago de refrendo 2021.*
- 100% de descuentos en cambio de propietario.
- 100% de descuentos en baja de placas por robo o siniestro.
*Para acceder el condonación del pago de la tenencia 2021, el vehículo deberá tener un valor de factura menor a $400 mil pesos y en el caso de motocicletas menor a $115 mil pesos. ¿Y si tengo adeudos? Si tienes adeudos también podrás realizar el reemplacamiento sin importar el modelo de tu auto. Los costos del reemplacamiento en 2021 para vehículos que tengan adeudos serán los siguientes:
- Automóviles $844 pesos.
- Motocicletas $628 pesos.
- Vehículos de carga $1,762 pesos.
El beneficio será la condonación del 100% de adeudos en tenencia y refrendo, multas y recargos de 2018 y años anteriores. Además, también habrá un descuento del 100% en trámites de cambio de propietario y baja de placas. Estos beneficios aplican para dueños de vehículos particulares, motocicletas, motonetas, trimotos y cuatrimotos, remolques, vehículos de carga y autos antiguos.
¿Cuánto cuestan las placas para moto en el Estado de México?
¿ Cuánto cuesta emplacar una moto en el Edomex? El valor de la expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía para motos en el Edomex tiene un costo de 628 pesos. Consulta el calendario para llevar a cabo la #VerificaciónVehicular2022 correspondiente al primer semestre 2022.
¿Cuánto tiempo tengo para emplacar una moto nueva en el Estado de México?
Emplacado – ITALIKA brinda el servicio más completo a sus clientes, y ahora te ayuda con el emplacado y tarjeta de circulación de tu motocicleta de la marca. Por el momento el servicio de emplacado rápido se encuentra únicamente en Estado de México, Puebla, Guanajuato y Chiapas para modelos nuevos y hasta 1 año anterior (Ej.: 2021 y 2022).
¿Cuánto cuesta el trámite de placas en el Estado de México?
¿ Cuánto cuesta Reemplacar en el Estado de México 2021? El costo para reemplacar en el Estado de México totaliza 844 pesos tanto para vehículos de servicio como para vehículos de uso particular.