Donde Tramito Mis Placas De Moto?
Es innegable que el uso de las motocicletas en nuestro país va en aumento, de 2013 a 2017 su uso se incrementó en un 90%, según datos del INEGI, Es suficiente con mirar a la calle y notar que el tráfico casi siempre está a tope, y muchos citadinos encuentren en las motocicletas, la alternativa de movilidad a esta situación.
- Esto no es casualidad, a nadie le gusta estar atorado en el tráfico.
- De acuerdo con la empresa de análisis INRIX, quien realiza cada año el estudio Global Traffic Scorecard, en nuestro país se pierden muchas horas en el tráfico.
- La Ciudad de México encabeza esta lista, donde los chilangos pasan un promedio de 158 horas al año en el tráfico.
Le siguen Guadalajara (85 horas), Toluca (73 horas), Monterrey (56 horas) y Puebla (46 horas). Otro punto benéfico a destacar de las motocicletas es su ahorro en combustible. En este rubro, dependiendo del modelo, se calcula que rinden un promedio de 30 km por litro.
En comparación con los 21 km por litro que rinde un auto promedio. Entre el tránsito y los aumentos constantes del combustible, la preferencia de muchos por las motocicletas no para y cada vez más personas se hacen con uno de estos vehículos. Si en tu caso eres chilango y estás o estarás por estrenar una, seguramente te preguntarás en cuánto sale la placa de una moto o cómo puedes emplacarla,
No te preocupes, aquí te decimos los requisitos: Trámite de placas en la CDMX para motocicleta nueva
Identificación oficial vigente: original y copia de credencial de elector, cartilla del servicio militar, licencia de conducir, pasaporte o cédula profesional con fotografía. Si el trámite es realizado por un tercero, se requiere una carta poder firmada por dos testigos (con copia de sus identificaciones), si eres persona física. En caso de ser persona moral, además de la carta poder se requiere acta constitutiva, RFC de la empresa y poder notarial. Comprobante de domicilio: agua, luz, predial, teléfono o estado bancario con una antigüedad máxima de 3 meses a partir del último día de facturación Comprobante de propiedad: original y copia de factura origen, carta factura original, acompañada de la copia sin valor de la factura origen (si está a crédito o factura digital (no endosable). Si no eres primer dueño, presenta los endosos que te acrediten como propietario actual. Comprobante de pago de derechos de Alta Nuevo y Tenencia: costo aproximado $540 pesos.
Después, tienes que hacer lo siguiente:
Preséntate en el Módulo de Control Vehicular para que te asignen una placa antes de realizar el pago de derechos de Alta Nuevo. Consulta la ubicación de los módulos de Control Vehicular y Licencias, Ve a las Oficinas de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas para tramitar tu línea de captura y así poder realizar tu pago (que se verá reflejado 72 horas después). Presenta los documentos (siempre en original y copia) en el módulo móvil de la SEMOVI en el que iniciaste el proceso, y ahí realiza todo el trámite.
Alta de placas para motocicleta usada Presenta los mismos documentos como si fuera una motocicleta nueva (identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de propiedad, comprobante de pago de derechos), pero ahora agrega las tenencias o refrendos vehiculares.
Contents
- 1 ¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Puebla 2022?
- 2 ¿Cómo sacar las placas de una moto nueva en el Estado de México?
- 3 ¿Cuál es la moto más barata de Italika?
- 4 ¿Cómo sacar cita para emplacar moto en Puebla?
- 4.1 ¿Cuál es la fecha límite para emplacar en Puebla?
- 4.2 ¿Cuánto cuesta sacar placas en Jalisco 2022?
- 4.3 ¿Cuánto cuestan las placas para moto en Jalisco 2021?
- 4.4 ¿Cuánto cuestan las placas para moto en el Estado de México?
- 4.5 ¿Cuánto cuesta el trámite de placas en el Estado de México?
- 4.6 ¿Cuánto cuesta Reemplacar una moto en el Estado de México?
¿Cuánto sale emplacar una moto en el Estado de México 2022?
¿Cuál es el costo de placas para moto en el Estado de México 2022? Realizar el trámite de placas para moto en el Estado de México 2022 tiene un costo de $665 pesos mexicanos.
¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Puebla 2022?
2. Costo de cambio de placas Puebla – El precio que debes pagar para realizar el cambio de placas Puebla para el 2022 es de:
- $1,020 pesos para el canje de placas de servicio particular
- $770 pesos para remolques
- $430 pesos para motocicletas
Según lo escrito en el Proyecto de Ley de Ingresos, estos nuevos costos son más altos que los del año pasado, ya que durante 2021 el precio para realizar el cambio de placa Puebla podía estar entre los $965, 730 pesos y $405 pesos, respectivamente.
¿Dónde se sacan las placas en Jalisco?
Pasos a realizar: Ingresar al portal https://sefinenlinea. jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/Agenda.aspx. Registrar usuario, confirmarlo por mensaje de texto vía teléfono movíl. Ingresa nuevamente al portal con tu usuario y genera tu cita con tus datos vehiculres.
¿Cómo sacar las placas de una moto nueva en el Estado de México?
Alta de placas de motos en Edomex –
- Primero, deberás ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente.
- Luego, debes seleccionar la opción de “Control Vehicular”, capturar la información y enviar requisitos.
- Posteriormente, recibirás la autorización y formato de pago en tu correo.
- Luego, debes hacer el pago del importe por este trámite.
- A continuación, debes agendar una cita para concluir el trámite en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación que más te acomode. Para ello, debes ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente e ingresar al módulo “Programación de citas”, Luego, debes dar clic en “Cita Entrega Placas y Conclusión Trámites en Línea”.
- Finalmente, debes acudir al Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación seleccionado y presentar la Solicitud de Trámite Control Vehicular.
¿Cuánto cobra Italika por placas?
ESTADO DE MÉXICO En el Estado de México obtén tu placa y tarjeta de circulación en 30 minutos. Costo de gestión: $472.00 MXN Los requisitos para el emplacamiento en el Estado de México, para personas físicas es:
Factura original (si la compra fue de contado). Copia de la factura original y carta factura original (si la compra fue a crédito) Carta factura vigente (15 días si la compra fue a crédito). Identificación oficial vigente del representante legal de la factura (INE, licencia de manejo, pasaporte, o cédula profesional). Comprobante de domicilio del Estado de México con una vigencia no mayor a 3 meses. (Recibo de luz, agua, predial, teléfono o estado de cuenta a nombre del propietario). Pago de derechos $665.00 (Válido para modelos 2021 y 2022 dentro de los primeros 3 días a partir de fecha factura).
Los requisitos para el emplacamiento en el Estado de México, para personas morales es:
Factura original (si la compra fue de contado). Copia de la factura original y carta factura original (si la compra fue a crédito). Carta factura vigente (15 días si la compra fue a crédito). RFC de la empresa, acta constitutiva, y poder notarial. Identificación oficial vigente del representante legal de la factura (INE, licencia de manejo, pasaporte, o cédula profesional). Comprobante de domicilio del Estado de México con una vigencia no mayor a 3 meses. (Recibo de luz, agua, predial, teléfono o estado de cuenta a nombre del propietario). Pago de derechos $665.00 (Válido para modelos 2021 y 2022 dentro de los primeros 3 días a partir de fecha factura ). Pago de tenencia del año en curso (Costo calculado al valor del modelo).
Módulos en Estado de México
MODULO | DIRECCION |
AGENCIA ITALIKA TEXCOCO | Calle Juárez Sur 365, Col. San Lorenzo, Texcoco. |
ELEKTRA MEGA IXTAPALUCA | Carretera Federal México – Puebla, Km 295, Col. Arbolada, Edo. de México |
ELEKTRA MEGA CINE LAGO | |
Av. Adolfo López Mateos, ·223 Col.Evolución, Cd. Netzahualcóyotl | |
ELEKTRA CHALCO CUAHUTEMOC | Av. Cuauhtémoc No.5, Col. Chalco Centro, Chalco. |
CHEDRAUI IMPULSORA | Av. Plaza Central 1, Col. Plazas de Aragón, Nezahualcoyotl. |
ELEKTRA PUENTE ROJO | Av. Alfredo del Mazo Norte, No 32, Col. San Martin Xico Nuevo, Valle de Chalco, C.P.56625 |
ELEKTRA SANTA ELENA | Av. Felipe Berriozábal S/N |
Esq. Peñón, Barrio Hojalateros, Santa Elena Chimalhuacán. (a un lado de la estación del Mexibus). | |
ELEKTRA MEGA COACALCO | Av. Vía López Portillo # 79, |
Fraccionamiento, Coacalco. | |
ELEKTRA ZUMPANGO DE OCAMPO | Melchor Ocampo, #69 Col. Santiago 1ra Sección, Zumpango de Ocampo, C.P.55600 Edo. de México. |
ELEKTRA SANTA CLARA | Av.
¿Cuál es la moto más barata de Italika?Con una imagen juvenil y practica, la nueva Italika XS 125 se suma a la lista de las motos más baratas en México con un precio de 14,000 pesos esta motocicleta podría ser tu opción gracias a su accesibilidad y rendimiento de combustible, ya que puede recorrer cerca de 30 kilómetros con un tanque. ¿Cómo sacar cita para emplacar moto en Puebla?Agenda tu cita para el cambio voluntario de placas, solo debes ingresar a https://citasenlinea.puebla.gob.mx/ y ubicar el apartado ‘Vehicular’. ¿Cuál es la fecha límite para emplacar en Puebla?Vehículos provenientes de otro Estado que se registran en el padrón del Estado de Puebla. Realizar el trámite de alta de vehículo en el Estado de Puebla a más tardar el 30 de junio de 2022. Acreditar domicilio en el Estado de Puebla. ¿Cuánto tarda el trámite de placas para moto?Trámite – Paso 1: En oficina de SUNARP llenar formulario Cambio de Placas para obtener la Nueva Tarjeta de Propiedad (TIV), La tasa es de S/.18 soles. Tiempo aproximado: 3- 7 días útiles. Paso 2: Solicitar las placas a la AAP vía Internet a www.placas.pe o por teléfono lima: 640-3636 Provincias: 0800 7 1111 (llamada gratuita). ¿Cuánto cuesta sacar placas en Jalisco 2022?Alta de Placas de un carro en Jalisco 2022 Tiene un costo de $1,951.00 más valores variables, según el caso específico de cada vehículo, y lo puede realizar el propietario, el representante legal, los padres o tutor del interesado. ¿Cuánto cuestan las placas para moto en Jalisco 2021?¿Cuánto cuesta el trámite de placas en Jalisco? – El trámite de placas tiene un costo de 1 mil 951 pesos más otros cargos variables que dependerán en cada caso. ¿Cuánto cuestan las placas para moto en el Estado de México?¿ Cuánto cuesta emplacar una moto en el Edomex? El valor de la expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía para motos en el Edomex tiene un costo de 628 pesos. Consulta el calendario para llevar a cabo la #VerificaciónVehicular2022 correspondiente al primer semestre 2022. ¿Cuánto cuesta el trámite de placas en el Estado de México?¿ Cuánto cuesta Reemplacar en el Estado de México 2021? El costo para reemplacar en el Estado de México totaliza 844 pesos tanto para vehículos de servicio como para vehículos de uso particular. ¿Cuánto cuesta Reemplacar una moto en el Estado de México?¿Qué documentos necesito para el reemplacamiento de mi moto? – Para reemplacar, puedes comenzar el proceso obteniendo tu línea de captura en el Portal de Servicios al Contribuyente y deberás tener a la mano los siguientes documentos, que deberás escanear para adjuntarlos a tu solicitud: Identificación oficial vigente con CURP (INE, licencia, pasaporte, cédula, etc.).
Placas anteriores, o documento jurídico que acredite la carencia de las mismas (constancia de extravío, baja, etc.). Placas anteriores o algún documento jurídico en el que se acredite la carencia de las matrículas, como baja de placas, oconstancia de extravío.
Luego, deberás pagar el importe por este trámite ingresando tu línea de captura en la plataforma virtual. El valor de lista para motocicletas en 2022 es de $628.00. Posteriormente, deberás coordinar la fecha de retiro de tus placas. ¿Cuánto cuesta la licencia de moto en el Estado de México?Cules son los costos para tramitar y reponer la licencia en el EdoMex? – Los costos para realizar este trmite son diferentes para automovilistas y motociclistas o choferes, tambin depende de la vigencia. Los precios para los automovilistas o motociclistas particulares son: 532 pesos por un ao, 713 por dos aos, 953 por tres aos y tres mil 267 pesos por cuatro aos; para los choferes son: 937 pesos por un ao y mil 326 pesos por dos aos. |