Como Hacerle El Servicio A Una Moto Italika?
1. Ingresar a la página www. italikamotos.com con tu usuario y contraseña.2. Dar clic en ‘ Servicios Italika ‘ del menú principal.
Contents
- 1 ¿Cuántos litros de aceite lleva una Italika FT 150 g?
- 2 ¿Cómo saber si hay que cambiar el aceite de la moto?
- 3 ¿Cuánto es lo máximo que puede recorrer una moto 125?
- 4 ¿Cuántos litros de gasolina le caben a una moto Italika 125?
¿Qué pasa si no le haces el servicio a tu moto?
Para que puedas seguir disfrutando del camino y avances con toda comodidad, a continuación ITALIKA te da 6 puntos sobre la importancia de hacer el servicio a tu motocicleta.1 Primer servicio Regularmente es a los primeros 500km, en el periodo de asentamiento del motor, ya que por ser nuevo tiende a soltar rebabas. ¿Qué pasa si no lo haces? De no limpiarse estas rebabas podrían tapar algún conducto y provocar un desperfecto de consideración mayor.2 Aceite Es el encargado de lubricar las partes internas del motor, evita el contacto de metal con metal, tiene funciones de enfriamiento que ayudan a mantener la temperatura, además cuenta con agentes detergentes y dispersantes que limpian y colectan partículas. Se encarga de encender la mezcla de aire y gasolina dentro del motor, por medio de un arco eléctrico entre sus electrodos mejor conocido como chispa. ¿Qué pasa si no cambias la bujía? El desgaste y erosión de los electrodos hace que pierdas potencia, generas mayor consumo de combustible, e incluso tu moto puede dejar de arrancar.4 Filtros Como su nombre indica, se encargan de filtrar impurezas, atrapando en si mismos todo aquello que pueda alterar el funcionamiento del motor. ¿Hay consecuencias por un filtro sucio? Sí, afecta principalmente su rendimiento, generando mayor consumo, que le cueste trabajo avanzar, incluso se puede comenzar a apagar y dejará de encender.5 Cadena En el caso de las motos que funcionan con cadena, siempre hay que tenerla bien lubricada y ajustada para asegurar su buen funcionamiento y alargar su vida.6 Tornillería En cualquier moto, el efecto de vibración que producen tanto el motor como las imperfecciones del camino, pueden provocar que algunos tornillos comiencen a aflojarse, por lo que es importante aprovechar el servicio para revisarlos y apretarlos en caso de requerirlo.
¿Cuánto aceite lleva una moto d 125 Italika?
Motor
Tipo de motor | 4 Tiempos, monocilíndrico |
---|---|
Capacidad de combustible | 4.5 L |
Rendimiento de combustible por tanque | 135 km |
Capacidad de aceite | .8 L |
Tipo de enfriamiento | Aire forzado |
¿Cuántos litros de aceite lleva una Italika FT 150 g?
Motor
Tipo de motor | 4 Tiempos, monocilíndrico |
---|---|
Transmisión Final | Estándar de 5 velocidades/por cadena |
Capacidad de combustible | 14 L |
Rendimiento de combustible por tanque | 420 km |
Capacidad de aceite | 1 L |
¿Cuánto tiempo dura una moto Italika?
¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar de moto? – Lo cierto es que, como hemos visto, no existe una respuesta concreta para saber cuál es la vida útil de una moto, pero sí existen indicios que nos indican si es el momento de cambiarla. Los fabricantes de motos suelen ofrecer un tiempo medio de vida de entre 12 y 15 años,
¿Cómo saber si hay que cambiar el aceite de la moto?
El manual de la moto te permitirá saber cuándo tenés que revisar el nivel de aceite de moto, qué tipo de aceite debes usar y con qué frecuencia cambiarlo. Como regla general, el aceite de moto debe cambiarse cada aproximadamente 6000 km, independientemente de tu estilo de manejo.
¿Cuánto dura el líquido de frenos de una moto?
¿Por qué hay que cambiarlo? – Dado que el líquido de frenos absorbe humedad, con el tiempo necesita cambiarse para asegurar que retenga sus propiedades y para prevenir que las partes mecánicas se desgasten. Drenar el líquido de frenos es una operación riesgosa si no se realiza de forma adecuada, ya que se puede introducir aire en el circuito. El manual de servicio del fabricante te dirá qué tipo de líquido de frenos deberás usar y te mostrará dónde se ubica el contenedor.
¿Cuál es el primer servicio de moto?
Servicio de 500 kilómetros ITALIKA En el caso de una motocicleta ITALIKA el primer servicio se realiza a los 500 kilómetros.
¿Cuánto es lo máximo que puede recorrer una moto 125?
El limite de tu moto: 100.000 kilómetros – El kilometraje es otro gran factor esencial a la hora de valorar si la vida de nuestra motocicleta ha llegado a su fin. Sin ninguna duda, podríamos quedar más que satisfechos si nuestra moto alcanza los 100.000 kilómetros recorridos a lo largo de su vida, ya que estamos hablando de una cifra amplia.
Esto se aprecia en el estado del tubo de escape y el desgaste de las estriberas, las gomas de las palancas de cambio, los puños del manillar y el sillín. Las manchas de aceite en el suelo y las zonas de óxido en las misma son muestras claras de que ha sido tratada la moto y el gran kilometraje que contiene.
Por lo que, cuando te pase esto comprueba su estado frecuentemente porque serán indicios de que tu moto esta lista para jubilarse. Después de haber leído este post, ya sabes alrededor de cuántos kilómetros de vida puede tener una moto. Si te estas planteando comprarte una de segunda mano en un desguace de garantía y confianza no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales de Desguace Alarcón, ellos te asesoraran sin problemas y te recomendaran lo mejor para tu vehículo, piezas y recambios.
¿Qué tipo de aceite usa la moto Italika?
Abril de 2019 – En colaboración con el fabricante de motocicletas mexicano, Italika, el especialista alemán de aceites de motor y aditivos, LIQUI MOLY, lanza al mercado de motocicletas dos aceites fabricados en Alemania, especialmente diseñados para los motores Italika.
«Estos aceites reducen el consumo de gasolina, aumentan la potencia y prolongan la vida útil del motor», explica Guillermo Morelos Zaragoza M., director de LIQUI MOLY México. Los dos aceites Italika de LIQUI MOLY están disponibles en las viscosidades de 10W-40 y 20W-50. El 10W-40 es un aceite sintético, adecuado también para conducción deportiva, y el 20W-50 es un aceite mineral que gracias a su elevada viscosidad, ofrece una protección especial en altas temperaturas.
El desempeño de ambos aceites es tal, que, según las pruebas realizadas por Italika, es posible triplicar el intervalo de los de cambios de aceite, de 2.000 kilómetros a 6.000 kilómetros. Esto ahorra dinero, tiempo y es beneficioso para el medio ambiente.
«Con estos aceites se obtiene la mayorpotencia de la motocicleta y el desgaste del motor se reduce al máximo», matiza Guillermo Morelos Zaragoza M. Estos nuevos aceites estarán disponibles en los cerca de 800 centros de servicio de Italika y también en cualquier distribuidor que venda motocicletas Italika.
Pero además, Italika también utilizará estos aceite en el primer llenado de sus motocicletas premium. Todas las motocicletas de la línea premium Vort-X salen de fábrica con LIQUI MOLY en el motor. Italika produce cerca de 700.000 motocicletas al año y domina como fabricante local el mercado mexicano.
Además, Italika también distribuye sus motocicletas en Centroamérica y Sudamérica. Desde el año pasado, LIQUI MOLY es partner oficial del serial de competencia de Italika en México. Los resultados han sido una colaboración más estrecha entre ambas compañías, estos dos nuevos aceites y un nuevo sistema de mantenimientos preventivos para las motocicletas ITALIKA, todo esto con productos Liqui Moly.
Además, Italika y LIQUI MOLY van a reforzar su compromiso conjunto con la el deporte de competencia. El propósito es llevar el año que viene a un piloto mexicano al serial de competencia de Moto2. «Para ello buscamos los mejores pilotos del serial de competencia de Italika» explica Guillermo Morelos Zaragoza M.
¿Cuántos litros de gasolina le caben a una moto Italika 125?
Motor
Tipo de motor | 4 Tiempos, monocilíndrico |
---|---|
Capacidad de combustible | 9 L |
Rendimiento de combustible por tanque | 315 km |
Capacidad de aceite | 1 L |
Tipo de enfriamiento | Aire forzado |
¿Cuánto es lo máximo que corre una moto 150?
Motoneta –
Qué es. Una motoneta tiene el mismo chasis en donde uno puede colocar los pies, tal como un ciclomotor, pero tiene un motor más poderoso, de hasta 250 cc. Lo que debes saber. Las motonetas alcanzan mayores velocidades y ofrecen un menor rendimiento de la gasolina. Por ejemplo, una motoneta de 150 cc alcanza una velocidad máxima de 60 mph y rinde hasta 70 mpg, mientras que una motoneta de 250 cc puede alcanzar 75 mph pero rendirá menos de 60 mpg. Sin embargo, es posible que no puedas usar una motoneta en la autopista; infórmate de los tamaños de motor o caballos de fuerza mínimos que se aplican localmente.
¿Qué significa FT 150 en motos?
La FT150 es la variante más sencilla 150 de la familia Forza Trabajo de Italika. En general, es una moto liviana, pequeña, de bajo coste, ideal para el transporte básico dentro de la ciudad. En principio, esta FT 150 se compone de dos motos, tiene la estructura y diseño exterior de la DT 125 y el motor lo hereda de su familiar cercano la DT 150.
¿Cuánto corre una moto 150 ft?
La Motocicleta Italika FT150 cuenta con un motor que te ofrece rendimiento de 32 km/l con velocidad máxima aproximada de 90 km/h. Además, tiene una capacidad de carga de hasta 150 kg, 5 velocidades y una suspensión basculante de doble amortiguador que te brinda mayor estabilidad durante tu camino.
Rendimiento Aproximado de Combustible: 32 Km/l Cilindrada: 149 CC y Transmisión: Estándar Capacidad de Carga: 150 Kg Pzas x multiplo: 1
¿Que se le hace a una moto en un servicio mayor?
SERVICIO MAYOR – El servicio mayor consiste en brindarle el mantenimiento necesario para que el funcionamiento del motor y el vehículo en general esté en óptimas condiciones. Este servicio se realiza a cada 15,000km. Este servicio te incluye:
Aceite del Motor Aceite de Caja mecánica o automática Filtro de aceite Filtro de aire Filtro de combustible, varían segun los Psi que recomienda el manual del vehículo Bujías (candelas) recomendadas por el fabricante Revisión y Ajuste de Frenos Refrigerante 1 Galón
El mantenimiento preventivo de tu vehículo es vital para su buen funcionamiento. Para minimizar los fallos mecánicos, es necesario que periódicamente hagas un servicio mayor y menor para tu carro. Para que puedas tener una idea de los precios de un servicio menor cotice en tres lugares diferentes, los precios en la tabla corresponden para un vehículo honda 2006.
Taller Particular | Servicio a Domicilio | Distribuidor de Repuestos | |
---|---|---|---|
Aceite | Si | Si | Si |
Filtro de Aceite | Si | Si | Si |
Filtro de Aire | Si | No | Si |
4 Candelas Platinadas | No | No | Si |
Precio: | Q 650 | Q 750 | Q 470 |
NOTA: Es importante que cotices para el modelo y tipo de vehículo ya que cada lugar tiene un precio diferente y también dependerá de las características de tu vehículo. Recu erda visitarnos en Facebook, Twitter y YouTube, Repuestos Acquaroni “donde el cliente es un amigo”
¿Qué es un servicio menor para una moto?
Servicio menor Incluye cambio de aceite recomendado por el fabricante, cambio del filtro del motor para protegerlo del desgaste, cambio de filtro de aire y en algunas ocasiones, también cambio de candelas y revisión del tren delantero y suspensión.
¿Cuándo se hace el segundo servicio a una moto?
¿Cada cuánto debo llevar mi moto a revisión técnico mecánica? – Aunque la frecuencia de visitas a tu concesionario Honda o a los centros autorizados de servicio varía dependiendo del modelo de tu moto y de las especificaciones del fabricante, es importante que no descuides este aspecto del cuidado de tu moto para evitar complicaciones.
Puedes revisar dicha información en el manual del usuario o consultando a nuestros técnicos especializados para saber con qué periodicidad debes llevar tu moto a servicio pero en términos generales, debes traernos tu motocicleta cada 6,000 kilómetros de recorrido o cada 12 meses, lo que suceda primero.
Comencemos por entender que existen dos tipos de mantenimiento para tu vehículo: 1.Mantenimiento preventivo En el caso del mantenimiento preventivo, como su nombre lo indica, la idea es proporcionarle a tu moto atención específica, como cambio de aceite, filtros y bujía, así como revisión de niveles de fluidos de frenos o aceite para garantizar su óptimo funcionamiento.
Cumplir cabalmente con todos tus servicios preventivos alargará la vida útil de la moto y te ayudará a conservar mejor su valor de reventa, cuidando así tu inversión. Además de que ello te garantiza que la moto siempre estará en condiciones ideales para que goces de sus prestaciones y que sus sistemas de seguridad cuiden de ti siempre.
Recuerda que no darle a tu moto los servicios preventivos periódicos, puede provocar que el motor, componentes o sistemas de frenos o eléctrico se deterioren antes de tiempo. Lo que se traduce en potenciales fallas inesperadas y en poner en riesgo tu seguridad al rodar.
- También considera que una moto que no tiene todos sus servicios de agencia en tiempo y forma, empezará a acumular fallas y por ende comenzará a perder su valor, por lo que estarás arriesgando tu inversión.
- Aprende que debe llevar un kit básico de herramientas haciendo clic aquí,2.Mantenimiento correctivo Dichos servicios tienen la finalidad de arreglar o reparar alguna falla o desperfecto inminente.
Desde luego que, si detectas alguna anomalía o falla en el funcionamiento de tu vehículo, no debes esperar a que le toque el servicio preventivo para llevarla a la revisión. Si eso sucede, será necesario que la lleves a los centros autorizados de servicio a la mayor brevedad, para que los especialistas la revisen, determinen la causa del desperfecto y lo corrijan con partes originales Honda.
¿Cuándo se debe cambiar el aceite de una moto?
Como regla general, el aceite de moto debe cambiarse cada aproximadamente 6000 km, independientemente de tu estilo de manejo.