Como Frenar Una Moto?
Técnica de frenado – El freno principal en la moto es el delantero, que es el que realmente detiene la moto. El trasero lo usamos como complemento y como ayuda para estabilizar la moto. En todo caso, cada uno de los frenos tiene su papel y lo ideal en toda situación es usar los dos al mismo tiempo. Por su parte, si usamos solo el freno trasero necesitaremos mucha más distancia para frenar y, en situaciones extremas, la moto dará coletazos de atrás corriendo el riesgo de que se nos desestabilice ocasionando la caída. Lo más aconsejable es frenar levemente con el freno trasero instantes antes de accionar el freno delantero, de este modo la parte trasera de la moto bajara ligeramente evitando que el peso se desplace demasiado hacia el tren delantero ayudando a conseguir una frenada más equilibrada.
Contents
¿Cómo frenar una moto en una curva?
Como funcionan los frenos – Cuando frena, la velocidad disminuye. Todos sabemos esto. Pero, ¿cómo funciona exactamente? El freno está conectado a la rueda de tu moto. La frenada ralentiza la rueda. Esta desaceleración hace que el neumático se pegue a la superficie de la carretera de forma más brusca.
La carretera, a su vez, ofrece resistencia (agarre) al neumático. Esto reduce la velocidad de la moto. Cuanto mayor es el agarre, mayor es la frenada. Si no hay suficiente agarre, el neumático actúa de forma distinta. La capacidad de frenada disminuye y la moto tarda más en detenerse. Por supuesto, quieres evitar que esto ocurra.
Afortunadamente, muchas motos modernas tienen ABS (Anti Blocking System). Esto ayuda a evitar que la rueda se bloquee. Presta atención si tu moto tiene eso! Al frenar, es importante distinguir entre dos situaciones: frenar al conducir en línea recta y frenar al tomar una curva.
Si sigues recto, podemos usar toda la adherencia disponible para frenar. Cuando se frena en una curva, se necesita parte del agarre disponible para absorber las fuerzas laterales y mantener la moto dentro de la curva. Si la carretera no tiene agarre, pueden surgir situaciones muy peligrosas. Por eso es muy importante reducir la velocidad antes de empezar a tumbar.
El freno trasero te permite realizar pequeñas correcciones de velocidad en las curvas.
¿Por qué es importante frenar en moto?
Un buen conductor no solo sabe circular correctamente o es capaz de tomar bien las curvas, sino que domina a la perfección el arte del frenado. Porque no cabe duda de que frenar en moto es todo un arte que conviene entrenar y dominar para que la conducción resulte mucho más segura.
¿Cómo usar los frenos delanteros y traseros en una moto?
Descargar el PDF Descargar el PDF Al conducir una motocicleta, es un factor importante aprender a utilizar los frenos. Si te subes a una motocicleta, debes utilizar siempre los frenos delanteros y traseros para detenerte de manera controlada. En una curva, solo debes apretar los frenos al principio si vas demasiado rápido.
- 1 Comienza a frenar en el momento adecuado dependiendo de la velocidad. El tiempo de reacción promedio antes de utilizar los frenos es de aproximadamente 0,62 segundos. Al utilizar los frenos, tardarás más en detenerte por completo si vas más rápido. Si te desplazas a 48 km/h (30 mph), tardarás alrededor de 2,39 segundos en detenerte, pero la distancia que recorres es igual a 20 m (66 pies).
- Siempre debes prestar atención a tu entorno y al resto del tráfico para que puedas frenar cuando lo necesites.
- Si tu motocicleta cuenta con un sistema antibloqueo de ruedas (frenos ABS), entonces tu tiempo y distancia de frenado pueden ser un poco más cortos.
- La distancia de frenado también puede verse afectada por el estado de la carretera. Las carreteras resbaladizas (como las hechas de gravilla) o cubiertas de lluvia aumentarán la distancia necesaria para detenerse.
- 2 Suelta el acelerador.
¿Cómo frenar un scooter?
Otros consejos a tener en cuenta para frenar un scooter –
- Recuerda combinar adecuadamente los frenos (primero maneta izquierda y progresivamente la derecha), ya que si frenas tu scooter solo con la rueda de detrás, acabarás deslizando y no conseguirás detenerla. Si solo utilizas el delantero, pasarás todo el peso delante, podrás detenerte, pero sufrirá mucho el neumático.
- A la hora de realizar una correcta frenada, es importante que los dos neumáticos estén en contacto con el suelo.
- Al hilo de lo anterior, recuerda que es mejor frenar con la moto recta y no inclinada. Por eso, siempre es mejor frenar antes de llegar a una curva y entrar con los frenos liberados.
- Aprender a ejercer una presión adecuada es solo cuestión de práctica. A medida que vayas conociendo a tu scooter mejor tacto tendrás a la hora de frenar.
- Anticípate a los imprevistos y recuerda llevar siempre una correcta posición de las manos al conducir. Extiende las manos y deja caer tus dedos sobre el puño y la maneta del freno. Si estás preparado para la frenada, reducirás el tiempo y la distancia de frenado.