Como Ahorrar Combustible En Una Moto?

Como Ahorrar Combustible En Una Moto
Págate a ti primero – Trata el ahorro como un gasto – Creo que este es uno de los mejores consejos para ahorrar dinero que puedo darte. Trata el ahorro como un gasto, como si fuera una factura que te cobran el día 1 del mes. El dinero vuela, y si cobras 1.500€ a final de mes te quedan 0, pero seguramente si cobraras 1.300€ pasaría lo mismo y vivirías igual de bien.

  • Ahí está la clave, en pagarte a ti primero, en ahorrar antes de gastar Vivirás igual de bien, y además ahorrarás dinero, por lo que tus finanzas personales serán mucho mejores.
  • Decide que cantidad de dinero quieres ahorrar, y a partir de ahora haz que ese dinero desaparezca automáticamente a principios de mes de tu cuenta, como si te lo hubieras gastado.

Sin darte cuenta, irán pasando los meses y tus ahorros crecerán, sin ver tu calidad de vida disminuir. Ese dinero puedes ponerlo en alguna cuenta de ahorro o en algún plan de ahorro, pero yo creo que la mejor opción es invertir esos ahorros. Por mucho que escojas una de las mejores cuentas de ahorro del mercado, los resultados serán mucho peores que si inviertes ese dinero.

¿Cuántos kilómetros puede recorrer una moto con un litro de gasolina?

Un litro de gasolina rinde entre 26 hasta más de 50 kilómetros en una italika, dependiendo del modelo, mientras que un auto recorre de 10 a 24 kilómetros aproximadamente.

¿Por qué mi moto gasta mucha gasolina?

Imagen: abc.es La razón de que una moto gaste mucha gasolina suele encontrarse en un problema mecánico o de ajuste del vehículo. Si realizas un buen mantenimiento de tu motocicleta y empleas las piezas que recomienda el fabricante a la hora de hacer reemplazos no deberías tener problemas en este sentido.

La forma de conducir la moto también puede influir en un mayor o menor consumo de combustible. En unComo.com te damos respuesta a la pregunta de por qué mi moto gasta mucha gasolina. Pasos a seguir: 1 Filtros de aire sucios. Aquí radica la respuesta más habitual a la pregunta de por qué la moto gasta mucha gasolina.

Si tienes este problema, deberás revisar la entrada de aire al motor. En condiciones de uso normales, deberás cambiar el filtro de aire de la moto cada 30.000 kilómetros. Sin embargo, si circulas habitualmente por terrenos polvorientos deberás realizar esta tarea de mantenimiento con mayor frecuencia.2 Ahogador o estrangulador mal colocado.

  • La palanca del ahogador de la moto está ubicada en el lado izquierdo del carburador y, si está mal colocada, provocará que la moto gaste mucha gasolina,
  • En ocasiones, cuando la moto está muy fría, es necesario accionar esta palanca para poder arrancarla.
  • Sin embargo, después deberemos volver a quitar el ahogador, para evitar que se produzca el mencionado incremento del consumo de combustible.3 Conducción brusca.

Si conduces de forma muy brusca, con acelerones y frenazos innecesarios, provocarás, entre otras cosas, que tu moto gaste mucha gasolina. Además, estarás reduciendo la vida útil de tu vehículo, al provocar un mayor desgaste del motor y de las piezas de la moto.

  • También es importante que tengas en cuenta el medio ambiente y optes por una conducción eficiente.4 Bujía inadecuada.
  • Si cambiaste la bujía de la moto y optaste por un modelo que no está recomendado por el fabricante, aquí puedes encontrar la causa de que tu moto gaste mucha gasolina,
  • En general, siempre que hagas labores de mantenimiento o modificaciones en tu moto compra piezas de calidad y que sean las que recomienda la casa de tu vehículo.5 Regular el ralentí.

Es posible que tu moto gaste mucha gasolina debido a que el motor está acelerado. Puedes ajustar el ralentí con un tornillo que hay en el carburador. Consulta el manual de tu moto para regularlo o bien acude a un mecánico. Lo que puedas gastar en los servicios de este profesional lo ahorrarás a la larga con un menor consumo de gasolina.

You might be interested:  Quien Es Majes En Moto Sin Casco?

¿Cuánto dura la gasolina de una moto?

Promedio de cuanto rinde un litro de gasolina en una moto 150 – El rendimiento promedio de las motos 150 cc. es de aproximadamente 25 a 45 kilómetros por litro. La moto Yamaha XTZ 150, conocida como una de las mejores dentro de la categoría de motos 150 cc., cuenta con un depósito de 12 litros y 3 de reserva. Teniendo un rendimiento de 34 kilómetros por litro.

¿Cuántos litros gasta una moto a los 100 km?

Consumo real de moto y coche. En líneas generales los consumos de las motocicletas rondan entre los 3 y los 6 l / 100 km de media reales.

¿Cuánto rinde 1 galon de gasolina en moto?

Informe técnico de las universidades Eafit y Tecnológica de Pereira establece que la moto recorre 370 km x galón de combustible. Las pruebas dinámicas se realizaron en el Valle del Cauca. Un estudio técnico realizado por las universidades Eafit y Tecnológica de Pereira, estableció que la Boxer CT 100 puede recorrer una distancia de 370 kilómetros con tan solo un galón de gasolina.

En otras palabras, y según un cálculo de la empresa, puede atravesar 3.700 veces una cancha de fútbol profesional, con dicha cantidad de combustible. Este resultado convierte a la BOXER CT100, en una de las motocicletas con menor consumo de combustible en el país y demuestra la eficiencia de los motores desarrollados por BAJAJ, en beneficio del bolsillo de los usuarios que buscan economía y rentabilidad en este medio de transporte.

La BOXER hace parte del segmento de baja cilindrada, el más grande de la industria y es considerada la preferida por los colombianos, al ser catalogada como la más vendida en la historia en el país. Esta moto es la principal herramienta de trabajo de quienes laboran con empresas de domicilios y cadenas de restaurantes, en prácticamente todas las ciudades del país, además de servir como sustento de las familias que dependen del negocio del moto taxismo, el cual tiene una fuerte presencia en la costa atlántica.

Un bajo consumo de combustible se traduce en una mejor economía para los usuarios de estos vehículos de dos ruedas, que en su gran mayoría lo utilizan como herramienta de trabajo, y ven a la BOXER CT100 como su mejor aliado”, comenta Esteban Zuluaga, Gerente de mercadeo del Grupo UMA-BAJAJ Colombia.

Las pruebas se realizaron en 3 recorridos técnicos, sobre la vía que comunica a las ciudades de Obando y Zarzal en el Valle del Cauca, a una altura promedio de 924 m.s.n.m, con un peso del conductor de 68 kg, y una presión de los neumáticos en 25 PSI (adelante) y 28 PSI (atrás), como lo recomienda BAJAJ.

Adicionalmente, para la medición de la distancia recorrida se utilizó el odómetro de la moto y un módulo GPS de respaldo para garantizar los kilómetros recorridos en cada prueba dinámica, todas realizadas a una velocidad constante de 40 km/h. La BOXER goza con una alta confianza por parte del consumidor colombiano, que ha encontrado en este producto una gran calidad, rentabilidad y eficiencia a un bajo precio, respaldado por un buen servicio posventa.

“Nuestro objetivo es que cada vez más colombianos tengan acceso a un medio de transporte económico, de bajo consumo y versátil para la ciudad, y por este motivo EN UMA/BAJAJ ofrecemos en nuestros puntos de venta múltiples opciones de financiación y tácticas promocionales”, agrega Zuluaga.

¿Cuántos kilómetros puede recorrer con una moto 150 sin parar?

Mejor respuesta – Esta respuesta le ha sido útil a 190 personas Hola Carlos: Con una motocicleta de 150 cc puede hacerse un viaje largo, es decir, muchos más de 210 Km, el único inconveniente es que hay que adaptarse a lo que hay y no exigir al vehículo más de lo que él puede darnos.

¿Cuántas revoluciones debe tener una moto al encender?

Estos rangos suelen depender tanto del modo de conducción como del modelo de la moto, pero bien podrían situarse entre 3.500-4.500 y 5.500-6.500.

¿Cuál es la mejor gasolina para mi moto?

95 o 98 octanos: La gasolina más adecuada para tu moto.

¿Cuántos kilómetros se recorre con un litro de gasolina?

¿Cuánta gasolina se gasta por kilómetro? – En general, en un coche de gama media un litro de combustible sirve para recorrer entre 12 y 14 kilómetros como media, Es decir, entre siete y ocho litros por cada 100 kilómetros recorridos. Sin embargo, la cifra dependerá del vehículo y de su estado, del lugar por donde circula (carretera, autopista o ciudad) y del modo de conducir (cómo se acelera, la velocidad, las frenadas).

You might be interested:  Que Diferencia Hay Entre Moto Gp Y Superbike?

Rellenar el depósito del vehículo y anotar el número del litros. Registrar el número de kilómetros recorridos que marca el contador (o poner a cero el cuentakilómetros parcial). Calcular, Es decir, como se mencionó más arriba, es necesario dividir los litros de gasolina entre los kilómetros recorridos registrados y luego multiplicarlos por 100. El resultado de esta operación será el consumo real de combustible del vehículo cada cien kilómetros.

¿Cuántos kilómetros por litro da una moto de 125cc?

Los scooters de la misma cilindrada pueden sin embargo mostrar diferencias en cuanto a los niveles de consumo de carburante. Conociendo el dato de que el consumo medio de combustible de ciertos modelos de 125cc puede rebasar los 6,5 litros a los 100km, podremos tener en cuenta las ventajas del consumo reducido de los vehículos de dos ruedas.

A la hora de tormar la decisión de qué modelo comprar, este factor es tan importante como elegir el modelo, peso, autonomía o prestaciones del scooter para una conducción segura. El rendimiento es especialmente bueno en el Peugeot Citystar 125 Active : se trata de un modelo de scooter urbana con motor tipo PowerMotion® 125cc 8,1 kW y sistema de enfriamiento líquido en la cúspide de la tecnología con sus dos llaves Smart key y su panel de instrumentos conectado.

Junto con Peugeot Django 125, ofrece la mejor relación rendimiento/consumo de gasolina de toda la gama del concesionario. Exceptuando los scooters eléctricos, es el modelo que menos consume, y por tanto, el que ofrece mayor autonomía.

¿Cuánto rinde un litro de gasolina en una moto 250?

El incremento de la gasolina en México, es un tema que esta afectando a la ciudadanía de nuestro país. Ahora, todos hemos optado por recortar nuestros gastos y, sobre todo, por utilizar otro tipo de medio de transporte, como las motocicletas. Las motocicletas, además de que contribuyen en reducir nuestros tiempos de traslado dentro y fuera de la ciudad, sin duda se están convirtiendo en el medio de transporte ideal para todos los que recorremos largas distancias en nuestro día a día, puesto que de acuerdo a diversos estudios se ha comprobado que una moto gasta en promedio 30 veces menos combustible que un auto.

  1. Sin olvidar que el precio es hasta siete veces menor.
  2. Aspectos que han sido avalados por la propia Asociación Mexicana del Comercio y la Industria de las Motocicletas (AMCIM).
  3. Tan sólo si comparamos el rendimiento que ofrece una motocicleta, de no más de 300 centímetros cúbicos, es notable el ahorro en nuestros bolsillos.

Aquí algunos ejemplos que nos han otorgado las diferentes marcas en nuestro país: – YAMAHA La firma de los tres diapasones especifica que en sus modelos de la gama FZ 2.0, el ahorro en combustible oscila hasta en un 70%, dependiendo del uso que le otorgues.

  • Mientras que su YZF-R3, tiene una capacidad de 14 litros en su tanque, de los cuales ofrece un rendimiento de hasta 24 kilómetros por litro.
  • HONDA La firma del ala dora por su parte, ofrece también una amplia variedad de modelos que pueden contribuir en generarte importantes ahorros en tu economía.

Tal es el caso de la CB190R que tiene una capacidad de 12 litros en su tanque y te ofrece un consumo de 41 km/l. – ITALIKA La marca mexicana también ofrece motocicletas con un rendimiento notable en el consumo de combustible en sus diferentes modelos, entre ellos los de trabajo como la FT250TS que con un motor de 250 cc otorga hasta 24 km/L.

O bien, en su segmento de motonetas coloca a la W150 con un rendimiento de 28 km/l con su tanque de 6 litros lleno, mientras que en su segmento deportivo ofrecen su deportiva RT200GP que con su tanque de 16 litros ofrece a su usuario hasta 25 km/l. – SUZUKI La firma de Hamamatsu tampoco se queda atrás con el tema de brindar a su público motocicletas que se conviertan en la perfecta opción para tus traslados, no importando que tan larga o corta sea la distancia.

You might be interested:  Como Es La Factura De Una Moto Italika De Elektra?

En su amplia gama se encuentra la Gixxer SF, una deportiva de 155 cc que te ofrece un rendimiento de hasta 47 km/l con un tanque lleno (12 litros). – BAJAJ En cuanto a la firma hindú ofrece modelos como la Discover 150S de 14.5 CV y un consumo de 60 km/l, al igual que la Boxer 150 que gracias a su sistema Exhaustec aumenta el poder disminuyendo las emisiones contaminantes y ahorrando combustible, brindando un consumo de hasta 40 kilómetros por litro.

Revisa que los neumáticos de moto siempre estén bien calibrados Desacelera en bajada, así cortas el filtro de paso de gasolina Asegúrate que la cadena de tu moto no este mal ajustada, ya que esto genera problemas en tu transmisión haciéndola más deficiente de la potencia hasta la rueda trasera y, por ende, eso te exigiría mayor consumo de gasolina Evita rodar a altas velocidades, puesto que según datos otorgados por Honda de México, el aumentar un 20% la marcha del motor, eleva hasta un 44% el consumo de gasolina

¿Cuántos kilómetros hace una moto 110 por litro?

Elvio Orellana 27 de mayo de 2020 La vuelta atrás con la flexibilización del aislamiento social y obligatorio (ASPO) generó que la gente vuelva a ajustar los recaudos para evitar el contacto persona a persona. Una de las principales trabas se encuentra en la manera de desplazarse, sobre todo para aquellos que utilizaban asiduamente el transporte público.

  • En este contexto, las motocicletas de baja cilindrada (por sus precios accesibles y fácil maniobrabilidad) se postulan como la mejor opción a tener en cuenta.
  • Honda Wave ($ 79.700) / Biz ($ 170.600) Dentro de Honda hay dos referentes dentro del segmento de las denominadas CUB.
  • La más accesible es la Wave de 110cc.

Su capacidad de tanque (3.7 litros) y su consumo de 56 km/litro la convierten en una máquina de ahorrar. “Es el modelo más vendido en el país”, sostiene Ricardo Romano, encargado de Marketing de Yuhmak Motos. La otra exponente es la New Biz 125cc. Su motor cuenta con inyección electrónica, tiene mejor capacidad de guardado abajo del asiento, una toma de 12 V, display digital y un sistema CBS (combinado) de frenos.

Yamaha Crypton ($ 99.600) / RayZ ($ 133.700) La rival directa de la Honda Wave, por sus dimensiones y estética, es la Crypton, un modelo de 110cc con una autonomía de 165 km. También se encuentra el RayZR, un scooter pequeño y accesible que cuenta con un chasis ultra liviano, lo que se traduce en mayor agilidad y facilidad para maniobrar en el tránsito.

Kymco Like ($ 163.900)/ Agility ($ 110.900) Kymco cuenta con dos buenos exponentes. El Kymco Like de líneas retro y cilindrada de 125 y 200 cc es uno de los pocos con freno disco hidráulico delantero y trasero. Su tanque es uno de los más grandes (6 litros).

Con la misma cilindrada (125cc) está también el Kymco Agility, un scooter que, a diferencia de las CUB, ofrece una postura de manejo más relajada: las piernas van en 90 grados y protegidas por el frente de la moto. “En Europa, el 85 por ciento de las motos son scooters. En nuestro país, si bien falta para eso, son cada vez más los que las eligen”, dice José Franco, representante de Kymco en Córdoba.

Gilera Smash ($ 45.000) La reina de las CUB accesibles, según Ricardo Quiroga, gerente comercial de MG Automotores (concesionaria multimarca), es la Smash.125cc. Cuenta con siete versiones. La más costosa es la Smash Tunnig Full, con diferentes accesorios, para quienes gustan de los modelos más personalizados.

  • Eller Cronos ($ 43.950) La marca de capitales chinos cuya planta de ensamblaje se encuentra en Córdoba tiene a la Keller Cronos como la gran referente de las motos citadinas accesibles.
  • Se ofrece en versiones Classic Eco y Classic Plus y Classic Full.
  • Su consumo promedio es de 56,7 km por litro y su precio es de $ 43.950.

Appia City ($ 42.400)/ Vectra ($ 45.000) La firma cordobesa es muy fuerte en el segmento de las motos accesibles de baja cilindrada. Desde la planta que se ubica en la autopista Córdoba-Pilar se ensamblan dos de los modelos tipo CUB más vendidos: Appia City y Vectra, dos 110cc con una autonomía de 35/40 km por litro.