Que Moto Me Recomiendan Para Ciudad Y Carretera?
7 motos ideales para disfrutar en la carretera
- Ducati Multistrada 1260.
- Yamaha FJR1300A.
- Kawasaki Vulcan 1700 Voyager ABS.
- Honda GL 1800 Gold Wing.
- Indian Roadmaster Elite.
Contents
- 1 ¿Cuánto es lo máximo que puede recorrer una moto 125?
- 2 ¿Cuántos kilómetros puede recorrer una moto 250 sin parar?
- 3 ¿Cuál es la mejor moto para viajar largas distancias?
- 4 ¿Cuál es la moto más vendida de la historia?
¿Qué moto puede ir por carretera?
Motos Naked –
Este estilo se llama así por llevar el motor y el chasis al aire y no cubiertos por el carenado tradicional. Las motos naked van desde los 125 cc hasta las más potentes de 1.000 cc, lo cual también las hace lo suficientemente potentes para circular por autopista.
¿Qué cilindrada es buena para carretera?
Como dicen los sabios ¡Primero lo primero! Este post, que inaugura el blog, está dedicado a ese difícil pero emocionante paso que todos los bikers dimos en alguna ocasión: escoger nuestra primera moto. Generalizando un poco, casi todos comenzamos con dos preguntas básicas ¿para qué quiero la moto? y ¿cuánto quiero o puedo gastar? Todavía no estoy seguro de cuál es más importante así que trataré de ayudarles a responderlas de manera simultánea.
Sin afán de causar una desilusión, la regla de oro es “no existen las motos perfectas”, y no me refiero a diseño o ingeniería, pues hay muchas motos que están muy cerca de serlo, me refiero a que no existe una moto que pueda cubrir todas nuestras necesidades de diseño, potencia, terreno, adaptabilidad, etc.
y además que tenga un bajo costo. En otras palabras, una moto BBB -Buena, Bonita y Barata- es difícil de conseguir pero no imposible, depende de tu flexibilidad y que puedas responder bien las dos preguntas que ya mencionamos. ¡Comencemos! ¿La vas a usar para la ciudad, carretera, terracería o uso mixto? Sólo manejaré en la ciudad Si sólo la usas en la ciudad, es muy probable que NO necesites la moto más potente del mundo, pues, según un estudio del IMCO, en la ciudad de México la velocidad promedio de un auto es de 17 km/h.
- Una moto de cilindrada baja, de entre 50 cc y 250 cc, te ayudará mucho a reducir tus tiempos de traslado y considerablemente el costo.
- Estas motos son muy ligeras y prácticamente hay de todos los estilos y diseños: scooters, urbanas, cross, doble propósito, deportivas y choppers.
- El estilo depende de tus gustos y la postura de manejo que estés dispuesto a adoptar.
En cuanto al costo hay muchas marcas, nacionales y extranjeras, y tu inversión podría estar entre los 15 mil y 80 mil pesos. Sólo la quiero para carretera Si la piensas usar sólo en carretera, necesitarás un poco más de potencia. A partir de 400 cc es algo recomendable, más no definitivo, pues una cilindrada más pequeña haría tus trayectos más tardados y cansados.
La moto de pista te dará mayor velocidad, la chopper mayor comodidad, una doble propósito un poco de ambas y una touring te brindará el máximo confort y potencia. En cuanto a costos la gama es muy amplia, pues podrían ir de los 80 mil a los 300 mil pesos o más. Algo que debes saber es que, a partir de 2013, las motos pagan la mitad de peaje en las casetas administradas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
Sólo la quiero para terracería Si el uso que le vas a dar es sólo de terracería, los modelos son muy específicos: necesitas una moto para cross o enduro. Estas motos son muy altas, con suspensiones de recorridos largos, y muy ligeras. Son muy delgadas y por ello muy ágiles para conducir, aunque necesitas tener clara la teoría de manejo para sacarles el mayor provecho y evitar accidentes.
¿Qué cilindrada se necesita para carretera en moto?
Tampoco se te olvide que – Los motociclistas tienen prohibido circular sobre toda área reservada para los peatones, y ello incluye calles o parques, tampoco lo podrán hacer sobre los carriles exclusivos destinados para los ciclistas o confinados para el transporte público (léase Metrobús o Trolebús).
Tampoco olvides que no puedes transportar a un menor de edad cuando él no puede sujetarse a sí mismo al vehículo o si no cuenta con al menos 12 años. También olvídate de las “motos sardina”, está terminantemente prohibido transportar más personas de las permitidas.
¿Qué cilindrada debe tener una moto para viajar?
No se puede viajar con cualquier moto – Pero los vencedores de esta encuesta (por poco) son aquellos lectores que defienden que cualquier moto no es buena para viajar. ¿Por qué? Algunos apelan a la comodidad durante el viaje:
Es evidente que las deportivas no son nada cómodas, Lo principal una moto que te permita una postura cómoda y correcta para hacer km. Por las comodidades que ofrecen unas y otras. Las tráil son la mejor opción a la hora de efectuar viajes más largos.
Otros aseguran que la moto debe tener una cilindrada mínima para realizar un viaje de manera óptima:
Por que como mínimo tiene que ser de 500 cc. Con menos también se puede pero vas muy limitado. Las bajas cilindradas como, por ejemplo, las de 125 cc no son aptas para largos recorridos, su falta de motor más el calor es un impedimento. Lo ideal es que tenga cierto tamaño, peso, cilindrada para que se vaya mas seguro en el viaje. Al menos una 400 cc con buen iluminacion y frenos ABS.
Y los hay que se fijan absolutamente en todo :
Se necesita una moto que resulte cómoda, con una potencia suficiente para que aguante varias horas circulando, que pueda llevar equipaje, que disponga de suficiente autonomía para no tener que estar parando constantemente. Por la posición del cuerpo en la moto y el asiento es importante. Además está la amortiguación que también influye en una conducción más cómoda o no. El poder poner maletas es otro factor que ayuda a los buenos viajes y tener cúpula delantera para protegernos del viento y la lluvia. No todas las motos son ideales para viajar, hay limitaciones como la velocidad mínima que debiera alcanzar para poder salir a carretera, la comodidad tanto en posición de manejo como en su asiento, su capacidad de carga, ya que hay varias o muchas cosas que quisiéramos llevar para estar lo más preparados posible, pero no se pueden llevar cargas sobredimensionadas.
Como podéis comprobar, los límites a la hora de viajar los pone uno mismo por lo que desde Moto1Pro os invitamos a que este verano preparéis vuestra moto (sea cual sea) y disfrutéis del viaje.
Te puede interesar: Prepara tu moto para volver a viajar
Esta encuesta está cerrada, pero puedes seguir participando en la de esta semana, Y recuerda que las mejores respuestas serán publicadas en Moto1Pro.
¿Cuánto es lo máximo que puede recorrer una moto 125?
El limite de tu moto: 100.000 kilómetros – El kilometraje es otro gran factor esencial a la hora de valorar si la vida de nuestra motocicleta ha llegado a su fin. Sin ninguna duda, podríamos quedar más que satisfechos si nuestra moto alcanza los 100.000 kilómetros recorridos a lo largo de su vida, ya que estamos hablando de una cifra amplia.
- Esto se aprecia en el estado del tubo de escape y el desgaste de las estriberas, las gomas de las palancas de cambio, los puños del manillar y el sillín.
- Las manchas de aceite en el suelo y las zonas de óxido en las misma son muestras claras de que ha sido tratada la moto y el gran kilometraje que contiene.
Por lo que, cuando te pase esto comprueba su estado frecuentemente porque serán indicios de que tu moto esta lista para jubilarse. Después de haber leído este post, ya sabes alrededor de cuántos kilómetros de vida puede tener una moto. Si te estas planteando comprarte una de segunda mano en un desguace de garantía y confianza no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales de Desguace Alarcón, ellos te asesoraran sin problemas y te recomendaran lo mejor para tu vehículo, piezas y recambios.
¿Cuántos kilómetros puede recorrer una moto 250 sin parar?
Bajaj Dominar 250 – Si nos inclináramos por una opción asfáltica, sin dudas la Bajaj Dominar 250 es la mejor opción disponible en nuestro mercado. Su filosofía “sport tourer” se ve reflejada en una ergonomía muy apta para pasar largas horas sobre ella. Como todos sabemos, el tanque de Bajaj Dominar 250 de solo 13 litros de capacidad es su aspecto más criticable, Sin embargo, el 250 de 26,6 CV tiene un consumo promedio no superior a los 4 litros cada 100 km, Por ello la autonomía nominal será de aproximadamente 300 km.
¿Cuál es la mejor moto para viajar largas distancias?
Este verano está siendo extraño: el turismo se ha resentido debido a la crisis del coronavirus y los rebrotes están impidiendo que se lleven a cabo muchas actividades. Algunas de estas son las concentraciones de motos, que durante la primavera y el verano atraen a un gran número de conductores que disfrutan de la convivencia y el amor por este vehículo.
Sin embargo, a pesar de la situación, son muchos los que todavía sienten la llamada del asfalto, por lo que, si eres uno de ellos, en aquí te traemos el ranking con las mejores motos para viajar del momento. También te puede interesar leer: Las Mejores Motos Eléctricas del 2021 Aunque tu motocicleta puede llevarte a cualquier parte, lo cierto es que para hacer viajes largos en moto tienes que elegir el vehículo adecuado.
Dentro de estas gamas, destacan tres tipos de motos:
Touring : pueden ser deportivas ( Sport Touring ) o gran turismo ( Grand Touring ). Este tipo de moto para viajar es recomendable si lo que vas a realizar son viajes largos por carretera, ya que ofrecen una buena estabilidad y suelen tener un espacio confortable si lo que buscas es viajar en pareja,
Custom : también se las conoce como motos Cruiser, Aunque también pueden recorrer grandes distancias, las motos custom son motos para viajes más cortos, ya que suelen tener una potencia menor y, a la larga, se nota en la estabilidad y comodidad.
Trail : las motos trail son perfectas para viajar tanto por carreteras bien asfaltadas como por caminos de tierra. Se caracteriza por los radios en sus ruedas, aunque ofrecen menos estabilidad que los modelos anteriores.
¿Cuántos kilómetros puede recorrer una moto sin parar?
Mejor respuesta – Esta respuesta le ha sido útil a 190 personas Hola Carlos: Con una motocicleta de 150 cc puede hacerse un viaje largo, es decir, muchos más de 210 Km, el único inconveniente es que hay que adaptarse a lo que hay y no exigir al vehículo más de lo que él puede darnos.
¿Cuál es la moto más fácil de manejar?
1 – Honda Rebel 500 La Honda Rebel 500 fue la moto que nos inspiró para esta selección, y que sin duda alguna es una de las motos más fáciles de conducir, más accesible, y más manejable en parado.
¿Cuál es la mejor marca de motos?
Marcas de motocicletas hay muchas, sin embargo, no todas logran ser capaces de traspasar fronteras, crisis, generaciones, etc. En esta ocasión, hicimos el recuento en Pasion Biker, de las mejores y más reconocidas en todo el mundo.1: Yamaha Marca japonesa líder en el mercado de las motocicletas.
Mira también: Yamaha Tracer 700 2: Honda Esta también es una empresa japonesa que igualmente ha destacado en la fabricación de motocicletas y en general múltiples productos para el sector automotriz. Sus motos están perfectamente equipadas, y sus diseños increíbles.
Mira también: Honda Concept CB Type II 3: Kawasaki as motos Kawasaki también son japonesas, y sin duda es una de las mejores marcas de motos del mercado. Todos sus piezas son de gran calidad y especialmente sus motores, que son una referencia en el mundo de las motos.
Mira también: Kawasaki KZ400 4: Ducati De origen italiano, además de sus motos, se especializan en la fabricación de motores,
¿Qué son las motos urbanas?
SCOOTER – El scooter es un tipo de moto con carrocería que protege de las inclemencias y ofrece mucha más versatilidad que una moto tradicional. Son vehículos más ligeros, pensados para ciudad y lo mejor, nos olvidamos de cambiar de marchas. Los de 125 cc se pueden conducir únicamente con el carnet de coche. A partir de 250 cc es necesario sacarse el carnet de moto.
¿Cuál es la mejor moto 2022?
Moto Guzzi V100 Mandello – Otra de las grandes novedades de cara a 2022 es la nueva Moto Guzzi V100 Mandello, un modelo sport turismo con las últimas innovaciones tecnológicas a nivel mecánico y electrónico. Esta moto supone el regreso de la marca italiana a este segmento bajo un diseño neo-retro pero con la tecnología actual.
¿Cuántos kilómetros puede recorrer una moto 250 sin parar?
Bajaj Dominar 250 – Si nos inclináramos por una opción asfáltica, sin dudas la Bajaj Dominar 250 es la mejor opción disponible en nuestro mercado. Su filosofía “sport tourer” se ve reflejada en una ergonomía muy apta para pasar largas horas sobre ella. Como todos sabemos, el tanque de Bajaj Dominar 250 de solo 13 litros de capacidad es su aspecto más criticable, Sin embargo, el 250 de 26,6 CV tiene un consumo promedio no superior a los 4 litros cada 100 km, Por ello la autonomía nominal será de aproximadamente 300 km.
¿Cuál es la moto más vendida de la historia?
Estamos hablando de la Honda Super Cub, la cual llegó al mercado en el año 1958 y desde entonces se ha comercializado en sus distintas versiones hasta superar los 100 millones de unidades vendidas en todo el mundo.