Qué Moto Es Mejor Yamaha O Honda?
Pero como en todos los productos de consumo, hay marcas favoritas bien sea por el reconocimiento, por su calidad, precio o confianza. Un estudio realizado por BrandStrat reveló que la marca líder del sector es Honda, seguida por Suzuki y Yamaha. El estudio realizado en las principales ciudades del país con una muestra para 2014 de 286 encuestas y 848 este año deja ver que Honda con un reconocimiento de 69% es la marca reina en motocicletas.
- Para 2015 la marca más conocida de motos es Honda, en su percepción de precio, convirtiéndola en la más costosa de la categoría, aun así, manteniéndose proporcional en su aumento de percepción en cuanto a calidad y confianza”, cita una de las conclusiones del estudio.
- Si se ven las cifras para 2015 la percepción de alto precio es de 61%, calidad 63% y confianza 63% lo que la ubica en la mejor posición en el ranking.
(Ver gráfico con las demás marcas) En segundo lugar está Suzuki cuyo reconocimiento se mantiene entre 60% y 58% en los dos años evaluados. Llama la atención el caso de Yamaha que perdido más de 10% entre 2014 y 2015, debido probablemente a la llegada de nuevos competidores que ofrecen más posibilidades al mercado a precios más económico, dice BrandStrat.
- En el top cinco logran entrar dos marcas que se consideran económicas como AKT (42% en 2015) y Kymko Auteco (27%).
- Analizando el mapa de Brand Price Value, se observa cómo las marcas tienen una relación directa en cuanto a calidad-confianza y precio, es decir que entre más aumenta la percepción de calidad y confianza así mismo aumenta el precio de la marca en todos los modelos.
“La diferencia más relevante se resalta en la marca Auteco la cual supera 10% su percepción de calidad y confianza respecto a precio”, explicó. Suzuki es la marca que mejor relación tiene en cuanto confianza-calidad y precio, el usuario la percibe como de buena calidad lo que le genera confianza a un precio justo.
Contents
¿Qué tan buena es la marca Yamaha?
Las más de 500.000 motocicletas que en promedio se están vendiendo anualmente en el país no solo demuestran que al colombiano le gusta la motocicleta, sino también que cada vez está más informado sobre las marcas presentes en el mercado y las prestaciones que ofrecen este tipo de vehículos.
- Así lo reveló un estudio de la firma BrandStrat, realizado en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Pereira, Cúcuta, Bucaramanga y Manizales, en el que se concluyó que Yamaha y Honda son las marcas mejor percibidas en cuanto a precio y calidad.
- La investigación se basó en una serie de preguntas donde se le pedía a los consumidores calificar del 1 al 10 la percepción de calidad, alto precio y confianza de las marcas que venden motocicletas.
En el primer punto, 4 de cada 10 personas consultadas le dieron la máxima calificación a Yamaha (en promedio 8,56 puntos), en segundo lugar quedó Suzuki (con 8,36) y en tercer lugar, Honda (con 8,29). Cuando el sondeo se hizo para calificar alto precio, Yamaha (8,32) sigue siendo la percibida como la más cara, pero el segundo y tercer lugar se invierten teniendo primero a Honda (8,11) y luego a Suzuki (7,92).
- Por último, también se pidió que se calificara la confianza en los productos de las marcas de motocicletas, resultado en el que nuevamente aparece en primer y segundo lugar Yamaha (8,08) y Honda (7,81), respectivamente; y en tercer lugar aparece la marca KTM con un puntaje de 7,73.
- Esta última marca y Boxer Auteco se perciben como marcas que ofrecen más de lo que cuestan en el mercado”, explicó el director de BrandStrat, Rafael López.
También hay resultados por edad La firma de investigación BrandStrat también detalló el estudio de percepción de marcas según la edad de los encuestados. Cuando se observan esos resultados, los consumidores que aseguraron que Yamaha es la marca de mayor calidad fueron los de 18 a 24 años de edad, quienes entregaron un puntaje promedio de 9,01.
¿Cuántos años dura una moto Honda?
¿Cuánto puede durar una moto? – Si no ha sufrido ningún percance, como averías importantes o siniestros de consideración, y su propietario es cuidadoso, una moto durará muchos años. Un ejemplo de ello lo encontramos en las ferias de vehículos clásicos,
- En ellas se exponen modelos muy antiguos que, gracias al buen trato recibido por parte de sus dueños y las restauraciones, se encuentran en perfecto estado de revista.
- Se trata, lógicamente, de excepciones.
- Al preguntarles cuánto dura una moto, los expertos consideran que su vida útil oscila entre 12 y 15 años.
Y que puede llegar a recorrer unos 100.000 kilómetros. A partir de ahí, en muchos casos habrá que empezar a estudiar la posibilidad de comprar una moto nueva o de segunda mano,
¿Cuál es mejor moto Suzuki o Honda?
Pero como en todos los productos de consumo, hay marcas favoritas bien sea por el reconocimiento, por su calidad, precio o confianza. Un estudio realizado por BrandStrat reveló que la marca líder del sector es Honda, seguida por Suzuki y Yamaha. El estudio realizado en las principales ciudades del país con una muestra para 2014 de 286 encuestas y 848 este año deja ver que Honda con un reconocimiento de 69% es la marca reina en motocicletas.
- Para 2015 la marca más conocida de motos es Honda, en su percepción de precio, convirtiéndola en la más costosa de la categoría, aun así, manteniéndose proporcional en su aumento de percepción en cuanto a calidad y confianza”, cita una de las conclusiones del estudio.
- Si se ven las cifras para 2015 la percepción de alto precio es de 61%, calidad 63% y confianza 63% lo que la ubica en la mejor posición en el ranking.
(Ver gráfico con las demás marcas) En segundo lugar está Suzuki cuyo reconocimiento se mantiene entre 60% y 58% en los dos años evaluados. Llama la atención el caso de Yamaha que perdido más de 10% entre 2014 y 2015, debido probablemente a la llegada de nuevos competidores que ofrecen más posibilidades al mercado a precios más económico, dice BrandStrat.
En el top cinco logran entrar dos marcas que se consideran económicas como AKT (42% en 2015) y Kymko Auteco (27%). Analizando el mapa de Brand Price Value, se observa cómo las marcas tienen una relación directa en cuanto a calidad-confianza y precio, es decir que entre más aumenta la percepción de calidad y confianza así mismo aumenta el precio de la marca en todos los modelos.
“La diferencia más relevante se resalta en la marca Auteco la cual supera 10% su percepción de calidad y confianza respecto a precio”, explicó. Suzuki es la marca que mejor relación tiene en cuanto confianza-calidad y precio, el usuario la percibe como de buena calidad lo que le genera confianza a un precio justo.
¿Cómo saber si una moto Yamaha es japonesa?
Si estás interesado en un repuesto para tu motocicleta Yamaha o deseas adquirir un nuevo modelo es muy importante que conozcas todos los detalles. Entre ellos debes saber el año de fabricación de tu motocicleta Yamaha y aquí te contamos como saber el año de fabricación de una motocicleta Yamaha paso a paso.
Para comenzar, debes saber que todas las motos tienen un número de identificación también conocido como VIN (Vehicle Identification Number ). Este VIN es una secuencia de números y letras que contienen toda la información de la procedencia del vehículo incluyendo el año de fabricación de una motocicleta Yamaha.
A continuación aprenderás a encontrarlo y descifrarlo.
¿Cuál es la mejor marca de motos?
Marcas de motocicletas hay muchas, sin embargo, no todas logran ser capaces de traspasar fronteras, crisis, generaciones, etc. En esta ocasión, hicimos el recuento en Pasion Biker, de las mejores y más reconocidas en todo el mundo.1: Yamaha Marca japonesa líder en el mercado de las motocicletas.
Mira también: Yamaha Tracer 700 2: Honda Esta también es una empresa japonesa que igualmente ha destacado en la fabricación de motocicletas y en general múltiples productos para el sector automotriz. Sus motos están perfectamente equipadas, y sus diseños increíbles.
Mira también: Honda Concept CB Type II 3: Kawasaki as motos Kawasaki también son japonesas, y sin duda es una de las mejores marcas de motos del mercado. Todos sus piezas son de gran calidad y especialmente sus motores, que son una referencia en el mundo de las motos.
Mira también: Kawasaki KZ400 4: Ducati De origen italiano, además de sus motos, se especializan en la fabricación de motores,
¿Cómo se gasta más gasolina rápido o despacio en moto?
Es mejor repostar más despacio porque la presión del surtidor será menor y se evaporará menos combustible, que además respirarás.
¿Cuál es el kilometraje ideal para comprar una moto usada?
¿Cuántos kilómetros dura una moto según los fabricantes? – Lo primero que debes saber es la opinión de los fabricantes, que calculan una media de 100.000 kilómetros de vida útil para las motocicletas. Además, Los fabricantes apuntan que la edad media de vida de una moto suele ser de 12 y 15 años, ¿Con cuántos kilómetros comprar una moto? Recuerda que no solo depende de los km, sino sobre todo del uso y mantenimiento Por ejemplo, disponer de una moto que marca ya los 100.000 kilómetros en su cuentakilómetros será un escenario muy diferente si se trata de una motocicleta que siempre ha pasado sus revisiones periódicas y que siempre ha viajado por carreteras en buen estado,
- Su estado puede discrepar mucho del que presente una moto con los mismos kilómetros usada por carreteras en mal estado y que ha estado en manos de una persona poco cuidadosa.
- En este sentido, hay que remarcar que la marca, modelo y cilindrada también pueden cambiar mucho la película.
- Por ello, como puedes ver, la respuesta a la pregunta ‘¿Con cuántos kilómetros comprar una moto de segunda mano?’ no tiene una respuesta única.
Dependerá de muchos factores.
¿Cuántos kilómetros puede recorrer con una moto 150 sin parar?
Mejor respuesta – Esta respuesta le ha sido útil a 190 personas Hola Carlos: Con una motocicleta de 150 cc puede hacerse un viaje largo, es decir, muchos más de 210 Km, el único inconveniente es que hay que adaptarse a lo que hay y no exigir al vehículo más de lo que él puede darnos.
¿Qué tan buena es la marca Auteco?
Motos deportivas : – Una moto deportiva AUTECO es sinónimo de potencia absoluta y control total, su ergonomía ofrece tener una máquina ligera, veloz y estable en medio del tráfico urbano. En esta categoría seguiremos contando con los mejores modelos de Pulsar y Discover durante todo el proceso de transición.
¿Qué significa la palabra Yamaha?
La marca Yamaha toma el nombre de su fundador, el japonés Torakusu Yamaha, quien ya en 1887 construye su primer órgano musical, una habilidad artesanal que supuso el origen de un grupo corporativo y multinacional conocido hoy en día por su nivel de tecnología, capacidad de producción y ventas mundiales.
¿Dónde están hechas las motos Yamaha?
Yamaha Motor Company | |
---|---|
Sede central | Iwata, Shizuoka, Japón |
Administración | sistema de software e hardware |
Productos | Quads Motocicletas Motonieves Motores fuera de borda Motos de agua Motores de vehículos |
Ingresos | 12 millardos USD (2005) |
¿Dónde se hacen las motos Honda?
1955: Logro del primer puesto – Honda se convierte en el mayor fabricante de motocicletas en Japón. Hoy en día, es el mayor fabricante de motocicletas del mundo con centros de producción repartidos por todo el mundo.
¿Qué significa la palabra Yamaha?
La marca Yamaha toma el nombre de su fundador, el japonés Torakusu Yamaha, quien ya en 1887 construye su primer órgano musical, una habilidad artesanal que supuso el origen de un grupo corporativo y multinacional conocido hoy en día por su nivel de tecnología, capacidad de producción y ventas mundiales.
¿Cuál es la moto más rapida de Yamaha?
Yamaha YZF-R1 / M – 200 CV – En versión estándar o en edición M con fibra de carbono y componentes de ciclo más adaptados al uso en circuito, la serie YZF-R1 se beneficia de una amplia trayectoria a sus espaldas en competición. Su motor fue el primero en acoger el esquema “crossplane” desarrollado por los ingenieros japoneses para MotoGP.
¿Qué productos fábrica Yamaha?
YAMAHA MUSICAL – En julio de 1989 inicia la operación de YAMAHA Musical en Colombia con la importación y distribución de instrumentos Yamaha para el país. Con ello, se dio la apertura del primer punto de venta en Medellín para la venta de instrumentos musicales y audio, a lo que posteriormente se sumaron las ciudades de Cali y Bogotá.
Desde pianos, teclados, guitarras, bajos, pasando por instrumentos de percusión como baterías y baterías electrónicas, elementos de audio como consolas y mezcladores digitales hasta llegar a seminarios y programas musicales, YAMAHA Musical es referente en el país en cuanto a instrumentos, cursos de iniciación musical y apoyo a la cultura en Colombia.
En alianza con el Ministerio de Cultura, a 2010 YAMAHA Musical llegó a 90 municipios del país con 1.400 instrumentos musicales; así mismo, la empresa es reconocida por sus programas de apoyo a bandas y orquestas de diferentes departamentos, su trabajo con artistas emergentes con su «Plan de Artistas Yamaha» y la proyección de niños y jóvenes en un entorno musical bajo el Sistema de Educación Musical Yamaha en sinergia con la Fundación Incolmotos YAMAHA.
¿Que vende la empresa Yamaha?
Las maquinas Yamaha trabajan junto a la gente en sus actividades. – Una amplia gama de productos Yamaha sirven a las personas en muchos sectores económicos del mundo, sectores que sobre todo exigen confiabilidad y productividad. por ejemplo, motores resistentes que trabajan en duras situaciones o robustas máquinas que soportan exigentes condiciones de trabajo y tiempo.
Yamaha diseña sus productos desde el punto de vista de los usuarios teniendo en cuenta todas las condiciones de trabajo posibles. Actualmente, los productos Yamaha son utilizados en un amplio abanico de sectores industriales como montadores de superficie en la industria electrónica, robots industriales para mejorar la eficiencia en la fabricación, helicópteros no tripulados para fumigación, generadores portátiles, etc.
Seguiremos desarrollando productos para seguir siendo su mejor compañero de trabajo. Apoyos a la vida