Que Modelo Es El Moto Z2 Force?
Moto Z2 Force XT1789 (64 GB, 4 GB RAM) 5.5 pulgadas 4G LTE GSM desbloqueado Smartphone – Gris lunar
Marca | Motorola |
---|---|
Capacidad de almacenamiento de memoria | 6 GB |
Color | Gris |
Tamaño de pantalla | 5.5 Pulgadas |
Tecnología de redes inalámbricas | UMTS, GSM, LTE |
Nog 5 rijen
Contents
¿Cuál es la diferencia entre el Moto Z2 Force y el Z2 play?
La carga rápida que no falte – El Moto Z2 Play sufría una reducción en miliamperios/hora debido a la operación bikini, si bien prometían que la autonomía se mantiene pese a la pérdida de 510 mAh con respecto al Moto Z Play, Aquí la promesa es la misma, es decir, mantener una buena autonomía con los 2.730 mAh (270 mAh menos que el Z2 Play) que según aseguran da para todo un día de uso, Además, está el plus de que también cuenta con la carga rápida TurboPower, que en el caso del G5 Plus nos daba un tiempo de carga completa de 1:45 horas (para 3.000 mAh, por lo que para éste debería ser algo menos). Lleva USB tipo-C como el Z2 Play y es compatible con los Moto Mods, así que se le puede encajar el de batería para prolongarla algo más.
¿Cuál es la resolución del Moto Z2 Force?
Una pantalla para aguantarlo todo y sobrada de píxeles – Las 5,5 pulgadas parecen la diagonal de moda en los smartphones de los dos últimos años. Haciendo una aproximación rápida, según los datos de GSM Arena llevamos 350 modelos de móvil este año y de ellos 114 son de 5,5 pulgadas.
Se amplía a 190 si hablamos de un intervalo entre 5,2 y 5,8 pulgadas, frente a los 127 de 5 pulgadas o menos. En términos de resolución y detalle la experiencia es excelente Diagonal que vemos en el panel P-OLED del Moto Z2 Force, con una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles y unos 534 píxeles por pulgada.
Los números en este aspecto no suelen confundir y en términos de resolución y detalle la experiencia es excelente, nada que objetar aquí. Ni siquiera percibimos que se note en exceso en el consumo de batería, aunque de esto hablaremos en detalle en el correspondiente apartado.
Brillo máximo (ajuste manual), en nits | Brillo máximo (ajuste automático adaptativo), en nits | |
---|---|---|
Moto Z2 Force | 376 | 559 |
Samsung Galaxy S8 | 440 | 681 |
HTC U11 | 483 | 583 |
Datos: GSM Arena Pero si inclinamos el terminal la cosa cambia y bastante. En cuanto nos acercamos a los 40 grados o los sobrepasamos el panel toma un tono verde que se va exagerando a medida que nos aproximemos a la horizontal, al mismo tiempo que los blancos se amarillean considerablemente. Es algo que notaremos más si acostumbramos a ver el móvil apoyado en la mesa (sin agarrarlo y alzarlo). No obstante, con el móvil en un ángulo inferior (más perpendicular) y sin jugar con los ángulos, la temperatura de los blancos es adecuada y bastante equilibrada, si bien el tono tiende un poco al magenta.
¿Cuál es el sistema operativo del Motorola Moto Z2 Force?
O quizá encuentres una oferta mejor
Alto: 155,8 mm Ancho: 76 mm Grosor: 6,1 mm Peso: 143 g Resistencia al agua/polvo: IP52 Lector de huellas: SI
El Motorola Moto Z2 Force pesa 143 g y tiene un grosor de 6,1 mm, mientras que mide 155,8 mm de alto y 76 mm de ancho.
Tamaño: 5,50″ Tipo pantalla: POLED Resolución: 2560×1440 Densidad de píxeles: 534 ppp Tipo de protección: ShatterShield
La pantalla del Motorola Moto Z2 Force tiene un tamaño de 5,5″ y cuenta con una resolución de 2560×1440. Hablamos de una pantalla POLED. Está protegida de arañazos y golpes mediante una capa ShatterShield. La densidad de píxeles, que se mide en puntos por pulgada, es de 534 ppp.
Sistema operativo: Android Versión SO: 7.1.1
El sistema operativo del Motorola Moto Z2 Force es Android 7.1.1.
Procesador: Qualcomm Snapdragon 835
CPU 1: Kryo 280 Núcleos: 4 Velocidad: 2.35 Mhz
CPU 2: Kryo 280 Núcleos: 4 Velocidad: 1.90 Mhz
Almacenamiento:
Memoria RAM: 4 GB Memoria Interna: 64 GB Ampliación por MicroSD: SI Hasta: 128 GB
El Motorola Moto Z2 Force trabaja con un cpu Qualcomm Snapdragon 835 de 2 núcleos que alcanza una velocidad de reloj de 2,4 GHz. Más características técnicas : en el apartado de memoria, contamos con 4 GB de memoria RAM y 64 GB para almacenamiento de archivos, apps y datos. La memoria de almacenamiento se puede ampliar vía microSD.
Cámara principal:
Resolución: 12 MP Apertura: f/2.0 Modo manual: SI Fotos en formato RAW: SI Flash: Flash LED Dual Vídeo: UHD 4K Características: Píxeles de 1.25um
Cámara dual:
Resolución: 12.0
Cámara frontal:
Resolución: 5.0 Apertura: f/2.2 Características: Gran angular 85 grados
En el Moto Z2 Force contamos con una cámara principal –o trasera- con una resolución de 12 MP. La cámara principal tiene Flash LED Dual. Es capaz de grabar vídeo UHD 4K MP. Además, contamos también con cámara frontal o secundaria, que tiene una resolución de 5 MP.
Capacidad: 2.730 mAh Batería extraible: NO Carga rápida: SI Versión: TurboPower
La capacidad de la batería del Moto Z2 Force es de 2730 mAh. La batería no es extraíble, por lo que no puedes reemplazarla si se desgasta o estropea.
NFC: SI Bluetooth: 4.2, A2DP, LE WiFi: 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, WiFi Direct, hotspot USB: USB Tipo C 3.1 Conector jack: NO Navegación por satélite: GPS Características: Acelerómetro, Giroscopio, Sensor de proximidad, Sensor de luz ambiental, Barómetro Extras: Lector de huellas dactilares, compatible con tecnología de carga rápida, acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad, brújula Tarjeta SIM:
Tipo de tarjeta SIM: nanosim
Redes compatibles:
Redes 2G (GSM): 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz Redes 3G (HSDPA): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz Compatible 3G España: SI Redes 4G (LTE): 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 12(700), 13(700), 17(700), 20(800), 25(1900), 26(850), 28(700), 29(700), 30(2300), 38(2600), 41(2500), 66(1700/2100) MHz Compatible 4G España: SI
En cuanto a conectividad, y además de las especificaciones técnicas que tienes a la izquierda, podemos contarte que el Motorola Moto Z2 Force utiliza una tarjeta nanosim.
¿Qué es el Z2 Force y cómo funciona?
Sin estabilizador óptico, pero manteniendo el tipo en vídeo – El Moto Z2 Force nos ofrece grabación en 4K, cumpliendo así con lo que parece la condición mínima para tener un vídeo aceptable y competir de tú a tú con los terminales de gama alta y cada vez más en la media.
Eso sí, en lo que se queda atrás en en la cuestión del estabilizador óptico, ya que queda en el bando de los que de momento opta por no incluirla. ¿Cómo es esto en la práctica? Pues se traduce en unos vídeos más que aceptables, incluso con esa dosis de saturación mínima que la fotografía no nos daba.
Con la exposición un tanto descompensada, en general el Z2 Force sale airoso con buena luz tanto en cámara trasera como en subjetiva. También podemos grabar con el modo monocromático. Buen resultado aquí también, equivalente a lo que veíamos en fotografía, quizás algo de subexposición en comparación con la toma que combina sensores.