Como Saber Que Año Es Mi Moto?
Si estás interesado en un repuesto para tu motocicleta Yamaha o deseas adquirir un nuevo modelo es muy importante que conozcas todos los detalles. Entre ellos debes saber el año de fabricación de tu motocicleta Yamaha y aquí te contamos como saber el año de fabricación de una motocicleta Yamaha paso a paso.
Para comenzar, debes saber que todas las motos tienen un número de identificación también conocido como VIN (Vehicle Identification Number ). Este VIN es una secuencia de números y letras que contienen toda la información de la procedencia del vehículo incluyendo el año de fabricación de una motocicleta Yamaha.
A continuación aprenderás a encontrarlo y descifrarlo.
Contents
¿Cómo checar el VIN de una moto?
¿Donde encontrar el numero vin? – Su número único de identificación del vehículo (VIN) del vehículo se puede encontrar en el documento de título, el registro del vehículo, y en la póliza de seguro. El VIN también podría estar ubicada en los siguientes lugares en el propio vehículo:
En el tablero del lado del conductor (visible a través del parabrisas) En la puerta del lado del conductor (en una etiqueta en la puerta)
¿Cuál es el número de serie de mi moto?
¿Cómo puedo realizar una consulta de un vehículo?
Usted puede conocer el estatus de un vehículo ingresando a www.repuve.gob.mx, seleccionar la opción “Conoce la Situación de tu Vehículo”. Debe ingresar sólo uno de los criterios de búsqueda que a continuación se enlistan: – Número de Placa (sin espacios ni guiones).
– NIV (Número de Identificación Vehicular). – NCI (Número de Constancia de Inscripción). El NIV es el número conformado por diecisiete caracteres alfanuméricos que identifican a los vehículos de modelos posteriores al año 1998. Se encuentra normalmente en la parte superior del tablero del vehículo o en el marco de las puertas, generalmente en el lado del conductor.
En los modelos anteriores al año 1998 a este número se le conocía como serie y es más común que se encuentre localizado en la puerta izquierda del vehículo. El Número de Constancia de Inscripción (NCI) es el número único e irrepetible conformado por 8 caracteres alfanuméricos que le es asignado a un vehículo una vez que éste fue inscrito en el Registro Público Vehicular.
¿Quiénes pueden realizar consultas al Registro Público Vehicular?
La ciudadanía en general ingresando a www.repuve.gob.mx
¿A dónde me comunico para solicitar información sobre las consultas al Registro Público Vehicular?
Enviar un correo electrónico a [email protected], donde exponga su caso de consulta.
¿Cómo se lee el número de VIN?
Identificador mundial del fabricante – Los tres primeros dígitos del VIN de una camioneta son parte de esta primera sección.
El primer dígito identifica el país de origen o el punto final de montaje del vehículo. El segundo dígito indica al fabricante. El tercero, agrupado a los dos primeros, indica el tipo de vehículo o la división de fabricación.
¿Qué significan las siglas VIN?
El Número de Identificación Vehicular VIN (Vehicle Identification Number) es un estándar internacional que consta de 17 caracteres alfanuméricos que te permiten identificar y conocer los registros de un auto, camioneta SUV o camión. Descubre dónde y cómo encontrar el número VIN de tu vehículo y entender para qué sirven cada uno de sus caracteres.
¿Cómo saber el año con el número de serie?
– Novedades tips El número de serie o VIN (Vehicle Identification Number) es una secuencia de identificación –constituida por letras y números- en cada vehículo que es producido a nivel mundial. Es en otras palabras la huella digital de un auto, con ella se puede rastrear qué problemas ha tenido, por cuántos propietarios ha pasado e incluso sirve para desalentar su robo. A. Identificador del fabricante Este apartado está conformado por tres dígitos. El primero identifica la nación de origen, si el vehículo contiene diversas piezas de otros países, se considera la nación donde se armó. Algunos países se dividen en regiones.
- Por ejemplo, autos construidos en Japón se les asigna una J, pero vehículos manufacturados en EUA pueden tener un 1, 4 o 5 dependiendo de la región de ensamble.
- El segundo y tercer dígito identifica al manufacturador del vehículo, así como una división, marca o tipo de vehículo.
- Los códigos varían por país, pero por ejemplo para una unidad Ford contemplando el punto anterior sería 1F, y dependiendo el vehículo sería 1FA, 1FB, etc.
Ahora si habláramos de un automóvil de General Motors quedaría 1G, pero si la unidad es Chevrolet (es una división o marca), entonces quedaría como 1GC.B. Descripción del vehículo Los siguientes dígitos del cuatro al ocho, se refieren a la descripción del vehículo.
Éstos varían de un fabricante a otro. Sin embargo enseguida te damos un ejemplo de los códigos más comunes: -Para el cuarto digito se puede contemplar el peso o potencia del vehículo. -Para el quinto normalmente se usa para identificar la plataforma de la unidad, tal como una van, pickup, tráiler, sedán, etc.
-La sexta cifra puede ser un código especial usado por el fabricante, o puede etiquetar el modelo especifico del vehículo, tal como un Mustang, Camaro o Explorer. -El séptimo digito puede usarse para identificar la carrocería, ejemplo un dos puertas o cuatro puertas, hatchback o convertible.
- La octava cifra se utiliza para proporcionar información del motor, tales como número de cilindros y desplazamiento.
- Cabe señalar que aparte de todo lo anterior en los digitos del cuatro al ocho se puede codificar la transmisión, la versión del auto si es LS, LT, EX, etc.
- Así como otros aspectos de seguridad como cinturones o bolsas de aire C.
Código de seguridad A este apartado se le conoce como Check digit,
¿Cómo checar un número de serie?
¿Cómo saber si un auto o moto es robada? – Para poder conocer si un automóvil o motocicleta está en un estatus de robado, es tan simple como conocer el número de placas o el código NIV del automotor. El código NIV se refiere a al Número de Identificación Oficial, el cual consta de 17 caracteres alfanuméricos, es decir, de letras y números.
Ingresa los datos del vehículo, las placas o el NIV. Llena el cuadro captcha. Da clic en Consultar.
Saldrá algo así:
Una vez que accedas los datos que te solicita el sistema, tendrás 1 de 3 posibles resultados: Sin reporte de robo : Significa que el vehículo no cuenta con incidencias de robo o recuperación. Con reporte de recuperado : Significa que el auto fue robado en algún momento y pudo ser recuperado.
¿Qué año es la letra N?
Desde Corsán Ingeniería de Gestión, S.L.U. os queremos recordar que tal y como indica la norma UNE-ISO 3779:2011, la nomenclatura en el número VIN en el caso de la letra que indica el año de fabricación para el año 2018 es la letra J y no la I, ya que esta última puede llevar a error confundiéndose con el número 1.
¿Qué es el VIN de la moto?
¿Qué es el número VIN? – El número vin es un código de identificación único para cada vehículo en el mundo.Consta de 17 dígitos y cualquier tipo de vehículo (incluidos motos, remolques, etc) tiene un VIN propio y homólogo al resto a nivel mundial. El número VIN o vehicle identification number no puede contener las letras I, O ni Q.
Cada grupo de dígitos o caracteres contiene un tipo de información sobre el carro. Así, los tres primeros dígitos identifican al fabricante. Los seis siguientes hacen referencia a las características generales del vehículo. Y los ocho últimos caracteres contienen información acerca del aspecto del vehículo en particular.
Como ves, ¡el VIN esconde muchísima información de un carro!
¿Cómo saber el año de un vehículo por el número de chasis?
Sección de identificación del vehículo – Los dígitos 10 al 17 indican la Sección de Identificación del Vehículo (VIS). El décimo dígito indica el año.
¿Qué año es la letra L?
¿Cómo descifrar el código VIN? – Tal y como os he comentado, el código VIN está compuesto por 17 caracteres distribuidos de la siguiente forma: Los tres primeros caracteres nos indican el World Manufacturer Identifier (WMI), Se trata de una combinación única que tiene cada uno de los fabricantes a nivel mundial y nos permiten descifrar el fabricante y el lugar de fabricación.
El primer dígito del número VIN es el país de origen o la planta de procesamiento final.
Si empiezan por 1, 4 o 5 indica que fue manufacturado en Estados Unidos, 2 en Canadá, 3 en México, A – AH en Sudáfrica, J en Japón, KL – KR en Corea del Sur, L en China, MA – ME en India, MF – MK en Indonesia, ML – MR en Tailandia, PA – PE en Filipinas, PL – PR en Malasia, SA – SM en Reino Unido, SN – ST – W en Alemania, SU – SZ en Polonia, TA – TH en Suiza, TJ – TP en República Checa, TR – TV en Hungría, VA -hy VE en Austria, VF – VR en Francia, VS – VW en España, X3 – X0 en Rusia, YA – YE en Bélgica, YF – YK en Finlandia, YS – YW en Suecia, ZA – ZR en Italia, 6A – 6W en Australia, 7A – 7E en Nueva Zelanda, 8A – 8E en Argentina, 8F – 8J en Chile, 8X – 82 en Venezuela, 9A – 9E – 93 – 99 en Brasil, 9F – 9J en Colombia y RF – RK Taiwan.
El segundo carácter identifica a la empresa fabricante:
Audi (A), BMW (B), Buick (4), Ford (F), Cadillac (6), Chevrolet (C), Chrysler (C), Dodge (D), Renault (F), GM Canadá (7), General Motors (G), Honda (niH), Jaguar (A), Lincoln (L), Mercedes Benz (D), Mercury (M), Nissan (N), Oldsmobile (3), Pontiac (2 o 5), Plymouth (P), Saab (S), Saturn (8), Toyota (T), Volkswagen (V) Chery (VV).
- El tercer carácter combinado con los dos primeros puede identificar el tipo de vehículo, como si se trata de un camión, pickup, SUV o turismo. Del cuarto al octavo carácter nos encontramos con varias de las características del vehículo como el tipo de motor, el tipo de carrocería, el modelo, la transmisión y mucho más. Esto depende de cada uno de los fabricantes y dan más o menos información dependiendo del propio fabricante. El noveno carácter es un verificador que se obtiene con la asignación de valores a las letras del abecedario omitiendo la I, la O, la Q y la Ñ según la norma 3779 de la OIE que estandariza los caracteres empleados. Este número o letra es generado por el fabricante para verificar la autenticidad del número entero.
- Recuerda que, las autoridades en México exigen el grabado del Número de Serie en la estructura de manera inamovible de la unidad, esto como un pre-requisito para circular sin problema alguno por cualquier vialidad del país.
- Así que ya lo sabes, en estas zonas puedes encontrar fácilmente el número de serie de tu ITALIKA, si tienes alguna pregunta contáctanos, con gusto te atenderemos.
- 1 Revisa tus documentos. Si no tienes acceso a tu vehículo o si no quieres ir a buscar el vehículo para encontrar el VIN, hay varios distintos documentos que deben incluirlo. Algunos de los documentos que puedes revisar son:
- título
- tarjeta de registro
- manual del propietario
- documentos del seguro
- registros de reparación del taller
- informes de la policía
- historial del vehículo
- 2 Mira tu tablero de mandos. El lugar más fácil para encontrar el VIN en tu vehículo está justo en la esquina inferior izquierda de tu tablero de mandos. Debes poder leer el número al revisar por tu parabrisas en el lado del conductor de tu auto.
- 3 Revisa la puerta lateral del conductor.
¿Dónde está el serial del motor?
Generalmente, este número de serie está ubicado en el bloque, entre el bloque y la culata o entre el bloque y la caja de transmisión.
¿Dónde se encuentra el número de serie de una moto Honda?
La presente Información se encuentra actualizada a fecha 26-10-2020 Todas las máquinas Honda tienen un adhesivo y/o placa donde se identifica el modelo, variante y número de serie. También en tu factura de compra debería aparecer el número de serie de la máquina.
¿Dónde trae el número de serie una moto Italika 150?
¿En qué parte de tu ITALIKA se encuentra el Número de Serie? – Por lo general tu ITALIKA tiene el Número de Serie en las siguientes zonas:
- En el chasis en la zona del yugo. La parte bajo el manubrio que une con la suspensión delantera. Bajo el asiento, en el caso de las ATV. En motonetas está el centro de la zona descanso de los pies, aquí hay que levantar una tapa.
Si no lo localizas en estos lugares, puedes consultar tu manual de usuario. En caso de no contar con este, entra a la sección de descargas de Italika.mx o envía un correo electrónico a atenci[email protected] para obtener la información requerida.
#ItalikaElMotorDeTuVida
¿Dónde puedo ver el número de motor y chasis?
Descargar el PDF Descargar el PDF El número de chasis consta de los últimos seis dígitos de tu número de identificación de vehículo ( Vehicle Identification Number o VIN ) de su vehículo, por lo tanto, tendrás que encontrar el VIN a fin de determinar el número de chasis.