Como Haser Una Moto Casera?
Lo que necesitarás – Como constructor de motos, tus mejores hallazgos vendrán en su mayoría de los desguaces. Da un paseo por cualquier desguace de motos y descubre el mundo de posibilidades que te espera. Combina los hallazgos que consigas con un par de piezas usadas que hayas comprado en línea, y tendrás una motocicleta a un costo relativamente bajo. Para construir tu moto desde el cuadro, primero necesitas saber el diseño que quieres emular. Después de eso, estarás listo para empezar a conseguir las distintas piezas que necesitas y comenzar a construir. Todos los expertos en construcción de motos están de acuerdo en que el orden que debe seguir para armar una motocicleta es el que se describe a continuación:
Cuadro Neumáticos y Defensas Motor Escape Accesorios Manillares Derribado por pintura y cromado Reensamblado Personalización estética Batería, cableado y otros componentes eléctricos
Después de marcar todos los elementos de la lista, utiliza el siguiente tutorial para ayudarte a dominar la construcción de una moto desde cero:
Contents
¿Qué necesito para construir una moto?
Neumáticos y guardabarros – El tamaño de los neumáticos (en relación con los demás) dependerá del tipo de moto que estés construyendo. Para las chopper, debes usar un neumático trasero gordo y uno delantero estrecho. Dicho esto, siempre asegúrate de que los neumáticos, después de montar las llantas, no rocen con los guardabarros de la moto.
¿Cómo cambiar la carrocería de tu moto?
Cuadro – Toda moto comienza con un cuadro. El bastidor, con el tiempo, se convierte en el chasis rodante de tu moto. Puedes comprar un chasis o construir uno. Como este tutorial se centra en las piezas recuperadas, visita un desguace cerca de donde estás y modifícalo según el aspecto que quieras que tenga tu moto.
- Otra alternativa es cambiar la carrocería para que sea gorda alrededor de los neumáticos y larga a lo largo del marco.
- Recuerda que modificar es un proceso de maqueta que te hará juntar diferentes piezas para tener una mejor idea de cómo terminará luciendo tu moto.
- Después de cambiar la forma, añade el árbol triple donde montarás el manillar y los amortiguadores.
Una vez que el árbol triple esté en su lugar, sigue adelante e instala los frenos, el neumático trasero y delantero y los amortiguadores. Tu marco se convertirá en un chasis rodante después de que tenga guardabarros que funcionen, frenos delanteros y traseros, neumáticos delanteros y traseros, suspensión delantera, rueda delantera, rastrillo y el marco.
¿Cómo saber si mi moto es legal?
Con toda la incertidumbre sobre los precios del gas y toda la charla sobre “ser ecológico”, más y más personas están recurriendo a los vehículos con fuentes alternativas de combustible que de gasolina tradicional. La gente está invirtiendo en coches que funcionan con energía solar, baterías recargables, y ¡algunos modelos de coches están siendo diseñados para funcionar con agua! ¡Nunca ha habido un mejor momento para construir una moto hecha en casa que funcione con una batería que ahora mismo! El proceso no requiere que seas un experto y la moto prácticamente se paga sola con todo el dinero que te ahorrarás al no tener que comprar gasolina.
Visita una chatarrería local o distribuidor de motos y elige un modelo usado antiguo para utilizar como marco para tu motocicleta alimentada con baterías. Hay una gran variedad de estilos en una gran variedad de precios para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y tu presupuesto. Prepara el área de trabajo limpiando y organizando todas tus herramientas.
La mayoría de la gente usa su garaje como un lugar para trabajar en proyectos de este tipo, por lo que tendrás que dejar espacio suficiente en el garaje, y limpiarlo para evitar riesgos de seguridad. Organiza las herramientas de tal manera que puedas encontrar las herramientas fácilmente.
Retira todas las piezas de combustión interna desde dentro del marco de la moto. Vacía el depósito de gas y corta un agujero en la parte inferior del tanque vacío. Es extremadamente importante asegurarte de que no haya gasolina en el tanque antes de comenzar a cortar para evitar los riesgos de un incendio.
Pon tu equipo de soldadura y suelda cajas para baterías al chasis de tu moto. Las baterías deben encajar perfectamente en cada una de las cajas, pero aún así quedar lo suficientemente holgadas para quitarlas fácilmente y recargarlas. Limpia el chasis de la moto.
- Toma removedores de óxido y otros productos de limpieza y elimina todo el óxido, la suciedad y otra acumulación que pueda estar en el marco de tu moto.
- Conecta las baterías al motor de tu moto con el cableado apropiado.
- Asegúrate de que todas las conexiones estén correctas y de que la cantidad de energía está fluyendo hacia el motor desde las baterías.
Utiliza el removedor de pintura para eliminar las capas antiguas de pintura en el marco de la moto. Puedes comprar un poco de removedor de pintura decente a un precio accesible en tu ferretería local. Pinta tu moto con un color de tu elección. Esta es tu moto, asi que hazla verdaderamente tuya dándole un trabajo de pintura personalizada y detallando la forma que deseas que tenga.
¿Por qué se quitan las partes de una moto?
Descargar el PDF Descargar el PDF Podemos rastrear el origen de las choppers a los primero veteranos que volvían de la guerra, particularmente en Europa, y que querían reavivar las experiencias que tuvieron sobre las motocicletas de la guerra. Sin embargo, los fabricantes construían motos con una carrocería demasiado grande y pesada comparada con las que ellos usaban en Europa.
- 1 Toma ventaja de una motocicleta en funcionamiento y quítale partes a placer.
- Revisa la legislación acerca de cambiar el aspecto de tu moto, Así, podrás saber cuánto puedes modificarla sin tener que pagar algún impuesto.
- Maneja la motocicleta y siente lo que te gusta de ella y lo que te gustaría modificar.
- Modifica cualquier repuesto original y aprovecha los encajes de los tornillos en el bastidor.
- Adiciona o sustrae cuanto te permita el dinero y mientras mantengas al vehículo funcionando.