Como Checar Cuantas Tenencias Debe Una Moto?
¿Cuál es el monto de tenencia para una moto? – De igual modo que en el caso de los automóviles, el monto de la tenencia para motocicletas varía de acuerdo a factores como el valor factura de la unidad, la depreciación, marca y modelo. Puedes encontrar más información sobre la forma en la que se calcula este gravamen en nuestro post de cálculo de pago de tenencia.
Estado de México: Puedes hacer la consulta por Internet en el Portal de Servicios al Contribuyente,Ciudad de México: Puedes consultarlo en línea en el portal de la Secretaría de Finanzas. Guanajuato: Puedes hacer la consulta en el portal de Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración,Veracruz: Secretaría de Finanzas y planeación,Jalisco: Secretaría de la Hacienda Pública Puebla: Secretaría de Planeación y Finanzas. Nuevo León: puedes consultarlo en línea en el portal de la Tesorería Virtual Morelos: El pago es presencial y debes pedir una cita en la Secretaría de Movilidad y Transporte. Tlaxcala:Puedes hacer la consulta en línea en la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estado de Tlaxcala Tabasco: El pago es presencial y debes solicitar una cita en la Secretaría de Finanzas. Oaxaca: Puedes consultarlo por Internet en el portal de la Secretaría de Finanzas de Oaxaca. Guerrero: Puedes consultarlo por Internet en el Portal Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero.
Contents
¿Cómo saber cuántas tenencias debe mi moto Estado de México?
Ingresando al Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, apartado ‘Control Vehicular’, opción ‘ Tenencia ‘, rubro ‘Individual’, capturando la matrícula del vehículo. Directamente en la liga tenencia. edomex.gob.mx, con la matrícula del vehículo.
¿Cuánto se paga de tenencia de una moto CDMX?
¿Qué vehículos son los que deben tramitar la tenencia CDMX? – Como se mencionó antes, el pago de tenencia es una obligación que deben cumplir todos los dueños de algún medio de transporte (sea cual sea, excepto bicicletas). En la siguiente lista aparecen los vehículos que deben cumplir con la tenencia en México.
Automóviles con motor de gasolina o gas hasta de 4, 6, 8 cilindros. Autos con motor Diesel Motocicletas Camión del servicio público Camiones mercantiles Tractocamiones Autobús de pasajeros Camión de carga Omnibuses Tractores Aeronaves Embarcaciones Veleros Esquí acuático motorizado y motocicleta acuática Incluso lo relacionado al equipamiento auxiliar del transporte tiene que hacer tal proceso.
No olvides que forma parte de las responsabilidades de cualquier conductor, al igual que el cambio de propietario CDMX, Asimismo, te recomendamos conocer las partes más importantes de tu auto y saber manejar bien estándar o automático. Mientras cumplas con esos requisitos no tendrás que enfrentarte a las temibles multas de la CDMX por no tener los documentos en orden o por no respetar el Hoy No Circula.
¿Cuál es el NIV de una moto?
¿Cómo consultar el Número de Serie de tu ITALIKA? – Piloto, sabemos que es muy importante que conozcas todos y cada uno de los detalles de tu ITALIKA, tal es el caso del Número de Serie con el que cuenta tu motocicleta. De acuerdo con Repuve, el Código NIV o VIN (Número de Identificación Vehicular) es un código alfanumérico que se compone de un total de 17 caracteres, los cuales tienen la intención de dar a conocer un pronto reconocimiento, y posteriormente, evaluar el status legal de todos los vehículos que circulan por las vialidades de la República Mexicana.
País de origen. Fabricante (ensamblador o importador). División o categoría. Descriptor de la unidad. Carácter de confirmación. Año en que fue fabricado. Planta en la que se ensambló. Serie de producción.
¿Cuál es la clave vehicular de una moto?
¿Qué es la clave vehicular? – La clave vehicular es una clave conformada por 7 dígitos. Se emite por Secretaria de Hacienda con el fin de poder identificar las características básicas del vehículo y de este modo, saber del cobro de impuesto sobre tenencia o uso de vehículos. Cabe mencionar que la clave vehicular viene en la factura.
¿Qué pasa si no pago la tenencia en el Estado de México?
Este video te puede interesar – Primero debes saber que el impuesto se determina con el precio del vehículo, marca, modelo y antigüedad. Con estos factores, se determina la cantidad que deberás pagar al gobierno por la posesión de tu automóvil. De acuerdo con el artículo 219 del Código Fiscal de la Ciudad de México, si no se cubrió el pago correspondiente a la tenencia: No se podrán realizar trámites como la verificación vehicular, cambio de placas o sacar el vehículo del corralón.
¿Que se paga cada año de una moto?
Pago de refrendo – El refrendo es otro impuesto que se paga cada año para renovar la validez de las placas de una motocicleta. Este pago es de 511 pesos y también debe realizarse antes del 31 de marzo del 2022. Por lo general, suele confundirse la tenencia con el refrendo, sin embargo, son dos impuestos diferentes, pero si se cumple con el pago de refrendo en el periodo correspondiente, existe la posibilidad de ser candidato para exentar el pago de tenencia, de no ser así, se deben pagar ambos.
¿Cuáles son las motos que pagan impuestos?
¿Algunos vehículos no pagan impuestos? – La Ley 488 de 1998, en su artículo 141 establece: Vehículos gravados. Están gravados con el impuesto los vehículos automotores nuevos, usados y los que internen temporalmente al territorio nacional, salvo los siguientes: a) Las bicicletas, motonetas y motocicletas con motor hasta de 125 c.c. de cilindrada.
¿Que se paga cada año de una moto?
Pago de refrendo – El refrendo es otro impuesto que se paga cada año para renovar la validez de las placas de una motocicleta. Este pago es de 511 pesos y también debe realizarse antes del 31 de marzo del 2022. Por lo general, suele confundirse la tenencia con el refrendo, sin embargo, son dos impuestos diferentes, pero si se cumple con el pago de refrendo en el periodo correspondiente, existe la posibilidad de ser candidato para exentar el pago de tenencia, de no ser así, se deben pagar ambos.
¿Cuáles son los impuestos de una moto?
¿Cuánto debo pagar de impuesto vehicular? – El impuesto sobre vehículos automotores se calcula según: la base gravable establecida anualmente por el Ministerio de Transporte, la clase de vehículo, sus características y la tarifa que se aplica sobre la base gravable (establecida anualmente por el Ministerio de Hacienda).
¿Qué pasa si no pago la tenencia en el Estado de México?
Este video te puede interesar – Primero debes saber que el impuesto se determina con el precio del vehículo, marca, modelo y antigüedad. Con estos factores, se determina la cantidad que deberás pagar al gobierno por la posesión de tu automóvil. De acuerdo con el artículo 219 del Código Fiscal de la Ciudad de México, si no se cubrió el pago correspondiente a la tenencia: No se podrán realizar trámites como la verificación vehicular, cambio de placas o sacar el vehículo del corralón.
¿Cuál es el NIV de una moto?
¿Cómo consultar el Número de Serie de tu ITALIKA? – Piloto, sabemos que es muy importante que conozcas todos y cada uno de los detalles de tu ITALIKA, tal es el caso del Número de Serie con el que cuenta tu motocicleta. De acuerdo con Repuve, el Código NIV o VIN (Número de Identificación Vehicular) es un código alfanumérico que se compone de un total de 17 caracteres, los cuales tienen la intención de dar a conocer un pronto reconocimiento, y posteriormente, evaluar el status legal de todos los vehículos que circulan por las vialidades de la República Mexicana.
País de origen. Fabricante (ensamblador o importador). División o categoría. Descriptor de la unidad. Carácter de confirmación. Año en que fue fabricado. Planta en la que se ensambló. Serie de producción.